OMNI Google > Gemini > inteligencia artificial

FLASH

Google le pone el turbo a Gemini 1.5: ¿Podrá destronar a ChatGPT?

Google lanzó una versión mejorada de su asistente virtual. Más rápido y accesible, busca plantar bandera en el mercado de la Inteligencia Artificial.

Google acaba de tirar una bomba en el mundo de la tecnología con la actualización de Gemini, su chatbot estrella. La movida no es poca cosa: la versión gratuita ahora viene recargada, más veloz y al alcance de usuarios en más de 230 países. ¿El objetivo? Darle pelea a los pesos pesados de la Inteligencia Artificial como OpenAI y Anthropic.

Gemini 1.5 Flash: el arma secreta de Google

La joya de la corona en esta actualización es Gemini 1.5 Flash, un modelo multimodal que promete ser un dolor de cabeza para la competencia. Desde ya podés probarlo en tu celu o compu, sin importar dónde estés.

image.png

Pero ojo, que no es solo cuestión de ponerle nitro al motor. Google también está pensando en su billetera. Al ser una versión “concentrada” de Gemini 1.5 Pro, está diseñada para tareas más específicas y frecuentes. Traducción: Google podría estar ahorrando en costos operativos.

Un cerebro con más memoria

Google también le metió mano a la “memoria ” de Gemini. Ahora, el chatbot puede procesar hasta 32.000 tokens, que en serían unas 24.000 palabras o 48 páginas de texto.

Además, Google está liberando algunas funciones que antes eran exclusivas de la versión paga. En poco tiempo, cualquiera va a poder subir archivos desde Google Drive o su compu para que Gemini los analice. Imaginate poder cargar tus apuntes de la facu y pedirle al bot que te arme un cuestionario para repasar.

image.png
¿Qué significa esto para el usuario de a pie? Que Gemini va a poder trabajar con textos mucho más largos, mejorando su capacidad para resumir y analizar información compleja.

¿Qué significa esto para el usuario de a pie? Que Gemini va a poder trabajar con textos mucho más largos, mejorando su capacidad para resumir y analizar información compleja.

Google no se olvida de uno de los dolores de cabeza más grandes de la IA generativa: las famosas “alucinaciones ”, esos momentos en que el modelo se va por las ramas y empieza a inventar data. Para combatir este problema, están implementando una función que muestra links a contenido web relacionado debajo de algunas respuestas de Gemini. Así, podés chequear la info y no te la cuentan.

------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Spotify lanza el nuevo plan "Deluxe": cuánto cuesta y qué diferencias tiene

China creó una inteligencia artificial que realiza videos, pero censura contenido político

OpenAI al horno: La inteligencia artificial más famosa podría perder US$5 mil millones

Meta y Adobe cambian la forma de ingresar a sus plataformas: Cómo repercute en los usuarios