El exceso de colesterol se acumula en los vasos sanguíneos y puede provocar enfermedad de las arterias coronarias, estrechándolas o bloqueándolas. Por eso, estar atento a los indicios es una forma de prevenir males mayores.
ASESINO SILENCIOSO
Este dolor puede ser una advertencia de colesterol alto
Los médicos aconsejan no ignorar este dolor, ya que puede ser el aviso de un problema mayor debido a la acumulación de colesterol en sangre.
Conocido como el “asesino silencioso”, el colesterol no suele presentas síntomas tempranos. Pero este dolor podría estar advirtiéndolo.
Se trata del dolor de hombro, un malestar que los médicos aconsejan nunca pasar por alto porque podría indicar la acumulación de placas en el flujo sanguíneo.
Las personas que padecen hipertensión, colesterol alto o diabetes son más propensas a sufrir dolores en el manguito rotador, que es una formación de músculos y tendones en el hombro.
Un estudio publicado en la revista especializada Journal of Occupational and Environmental Medicine detalla que este dolor puede ser un síntoma que aparece cuando la sangre es incapaz de alcanzar distintas partes del cuerpo debido al estrechamiento de las arterias, generalmente provocado por la acumulación de grasas y colesterol.
"Si una persona tiene problemas en el manguito rotador, podría indicar que algo más está pasando en su organismo. Es posible que tenga que controlar los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares", explicó uno de los autores del estudio, Kurt Hegmann, de la Universidad de Utah.
Otros posibles síntomas de la presencia de placas son: la palidez, el entumecimiento y la pérdida del pulso en las extremidades.
Factores y riesgos del colesterol alto
El colesterol alto es causado, en la mayoría de los casos, por un estilo de vida poco saludable: alimentación rica en grasas saturadas, falta de actividad física y tabaquismo.
La genética también puede influir en que una persona tenga colesterol alto, como en el caso de la hipercolesterolemia familiar.
Otros factores de riesgo de colesterol alto son:
- La edad
- Antecedente familiar
- Peso
En caso de formarse depósitos de placa en las arterias, un trozo puede romperse bloqueando parcial o completamente el flujo de sangre en una arteria coronaria. En efecto, la persona puede padecer angina (dolor de pecho) o un ataque al corazón.
La placa también puede acumularse en otras arterias, como las que llevan sangre al cerebro y extremidades. Esto puede conducir a problemas como enfermedades de las arterias carótidas, accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad arterial periférica.
El colesterol es uno de los principales factores de riesgo para el corazón, junto con el tabaco, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.