¿Buenos Aires podría quedar bajo el agua? A corto plazo, la respuesta es no. De todos modos, no es algo para descartar totalmente: la ciudad argentina se hundió menos de 1 milímetro por año y quedó en "observación" para los próximos estudios.
INVESTIGACIÓN
¿Buenos Aires bajo el agua? Científicos observan hundimiento
Una investigación de la Universidad Tecnológica de Nanyang reveló que 7 ciudades corren riesgo de quedar bajo el agua. Buenos Aires está en "observación".
Así se desprende de un reciente trabajo de investigación de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, sobre las 48 ciudades costeras más grandes del mundo —que concentran el 20% de la población mundial— y encontró que al menos 7 de estas localidades se hunden exponencialmente más de lo que sube el nivel del mar.
Tianjin, en China; Ho Chi Minh, en Vietnam; Chittagong, en Bangladesh; Ahmedabad, en India; Yakarta, en Indonesia, y Yangon, en Myanmar, “experimentan un hundimiento notable con una velocidad superior a 20 milímetros (mm) por año”, indica el informe.
Mientras que Río de Janeiro, en Brasil, aún no alcanza aquella cifra, pero advirtieron que para 2030 cerca de 2 kilómetros de la ciudad podrían estar bajo el agua si no se toman medidas de precaución.
Además de las mencionadas localidades que despertaron la preocupación de los investigadores, hay otras 37 que si bien no tienen un riesgo cercano, quedaron en observación para próximos estudios. Una de ellas es Buenos Aires, que en el período estudiado se hundió poco menos de 1 mm. Las mediciones de los científicos de Nanyang registraron la altura de la costa y los niveles del mar entre 2014 y 2020.
Los expertos postularon que estos fenómenos de hundimiento tienen como causas principales las extracciones de agua subterránea, de petróleo y de gas, así como la “compactación de sedimentos que ocurren naturalmente debido al peso propio de estructuras urbanas”, como los edificios.
“Muchas áreas estudiadas son ciudades importantes construidas sobre deltas de ríos planos y de baja elevación, que exponen a grandes poblaciones y a un valor económico sustancial a los impactos. En consecuencia, es crucial considerar estos resultados para el desarrollo sostenible de estas regiones”, indicaron los autores del estudio.
En el caso de la ciudad de Tianjin, en China, indicaron que se hundió 43 milímetros por año entre 2014 y 2020: es la que más preocupa a los autores del estudio. El informe busca, según ellos, evaluar y profundizar los riesgos del cambio climático y del aumento del nivel del mar para “desarrollar estrategias sostenibles” de mitigación.
La ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam, se hundió anualmente 43 milímetros —lo mismo que Tianjin—. “El aumento del nivel del mar en relación con la altura de la tierra local es lo que realmente importa para cualquier comunidad costera”, señalaron.
Con respecto al resto de las ciudades, Chittagong, ubicada en la región oriental de Bangladesh, se hunde 37 milímetros por año; mientras que Yangon -la ciudad más grande de Myanmar- se está hundiendo 31 milímetros por año debajo del río que lleva su nombre.
Yakarta, en tanto, que es la capital de Indonesia y tiene más de 10 millones de habitantes, se hunde 26 milímetros por año.
Ahmedabad, que es la séptima localidad con más habitantes de India, se hunde 23 milímetros por año a la vera del río Sabarmati.
En el informe, los expertos de Singapur advirtieron que “muchas de estas zonas costeras que se hunden rápidamente son megaciudades que se expanden. Allí, los factores antropogénicos como la alta demanda de extracción de petróleo, la carga de aguas subterráneas y las estructuras edilicias densamente construidas contribuyen al hundimiento de la tierra”.
Si bien en las últimas mediciones no hubo indicios de preocupación, Buenos Aires se hundió menos de 1 milímetro por año y quedó en observación para los próximos estudios.
Para los autores de la investigación, resulta esencial “mejorar la planificación urbana sostenible y las futuras estrategias de adaptación en las ciudades costeras”.
--------------
Más contenido en Urgente24:
4 viajes imperdibles en crucero: Recorridos y precios
Netflix brilla en La Emperatriz: La The Crown alemana arrasa
Dinamarca le declara la guerra a Qatar en su propio Mundial
4 barrios de la Argentina entre los mejores de Latinoamérica