OMNI Cáncer de Mama > Tratamiento > mujeres

IMPORTANTE

4 claves del innovador tratamiento para cáncer de mama del que todos hablan

Científicos dicen que podría convertirse en el tratamiento más eficaz para pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo.

El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 670 000 defunciones por esa causa.

Ahora, un nuevo tratamiento llena de esperanza a las familias con genes de cáncer de mama. Urgente24 compartió este nuevo enfoque para tratar la enfermedad que, sorprendentemente, alcanzó una impresionante tasa de supervivencia del 100%. Aquí hay 4 datos clave del hallazgo:

¿Cómo es el nuevo tratamiento para el cáncer de mama que logró 100% de supervivencia?

El nuevo tratamiento salió de un ensayo dirigido por el Hospital Addenbrooke, parte del Cambridge University Hospitals (CUH) NHS Foundation Trust y la Universidad de Cambridge.

El ensayo fue denominado Partner y se llevó adelante en 23 centros de Inglaterra, Escocia y Gales. Participaron 39 mujeres con cáncer de mama hereditario agresivo.

Las participantes recibieron, antes de la cirugía, olaparib junto con quimioterapia.

Olaparib, también conocido como Lynparza, es un medicamento que se usa para tratar el cáncer de mama metastásico. Generalmente es administrado después de la cirugía durante 12 meses. Sin embargo, esta vez fue diferente.

Las pacientes del ensayo tomaron las tabletas antes de la cirugía durante 12 semanas, indicó la Universidad de Cambridge.

En concreto, las voluntarias tomaron tabletas de olaparib 48 horas después de cada infusión de quimioterapia. Después de tres años, todos habían sobrevivido.

En cambio, hubo seis fallecimientos entre 45 mujeres en el estudio que recibieron quimioterapia antes de la cirugía pero no recibieron olaparib, detalla la BBC.

El profesor Jean Abraham, consultor y líder del ensayo de Addenbrooke, afirmó: "Es inusual obtener una tasa de supervivencia del 100 % en un estudio como este, y para estos tipos de cáncer tan agresivos".

¿Para cuáles pacientes podría servir el nuevo tratamiento para el cáncer de mama?

El ensayo se realizó con mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana que habían heredado mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, por lo que este grupo de pacientes podría verse beneficiado.

El profesor Jean Abraham lo menciona en sus dichos: "Estamos sumamente entusiasmados con el potencial de este nuevo enfoque, ya que es crucial que encontremos una manera de tratar y, con suerte, curar a los pacientes diagnosticados con cánceres relacionados con BRCA1 y BRCA2".

Entonces, ¿Qué quiere decir BRCA1 y BRCA2? El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos explica:

"El BRCA1 (cáncer de mama 1) y el BRCA2 (cáncer de mama 2) son genes que producen proteínas que reparan daños en el ácido desoxirribonucleico (ADN). Cada persona hereda dos copias de cada uno de estos genes: una de la madre y otra del padre.

Las personas que heredan un cambio dañino en uno de estos genes tienen un aumento en el riesgo de varios tipos de cáncer, sobre todo del cáncer de mama (seno) y el cáncer de ovario. Este tipo de cambio dañino en los genes se llama mutación o variante patogénica. Las personas que heredan un cambio dañino en BRCA1 o en BRCA2 también tienden a presentar cáncer a una edad más temprana que las personas que no lo tienen".

¿Cuál es la posible explicación a los resultados del estudio?

Ahora bien, según la Universidad de Cambridge "el estudio reveló que dejar un intervalo de 48 horas entre la quimioterapia y el tratamiento con olaparib produjo resultados más positivos".

"Los investigadores creen que este intervalo permite que la médula ósea del paciente se recupere de la quimioterapia, a la vez que deja las células tumorales receptivas al olaparib", agregaron.

Miles de pacientes podrían beneficiarse de este nuevo enfoque si los hallazgos se confirman en un ensayo clínico más amplio. Los científicos trabajarán en ello.

¿Podría servir este nuevo tratamiento para otros tipos de cáncer?

Según los investigadores, estos hallazgos tienen el potencial de aplicarse a otros cánceres relacionados con BRCA, como el de ovario, próstata y páncreas. Siendo este último el cáncer más mortal.

Los resultados fueron publicados en Nature Communications.

--------

Seguí leyendo en Urgente24

Es neurólogo y mantiene su cerebro ágil con esta simple actividad

Valentina Bassi, la necesidad de catarsis y dónde ver la película de su hijo con autismo

6 pequeños cambios que reducen tu presión arterial: Aprobados por Harvard

Quienes siguen esta dieta tienen menor riesgo de Alzheimer y demencia

3 desayunos que un cardiólogo sugiere para bajar el colesterol