Un negocio que aumenta su valor: Panini, empresa que comercializa el álbum de los mundiales y que tan viral se hizo con la versión de Qatar 2022, tiene un futuro más allá de la edición festejada en el territorio asiático. Como la empresa italiana creció a lo largo del tiempo.
AUMENTA SU VALOR
Panini: Un negocio con un futuro post Qatar 2022
La explosión del álbum de figuritas de Panini no es una novedad. Sin embargo, el negocio no parece frenar en Qatar 2022.
El mercado global de figuritas crece un 23% anualmente según un informe de la firma Research and Markets. Y es que en 2019 se movieron unos US$ 13.800 millones en el mercado, ya sea a través de ventas y subastas, y se proyecta que el negocio llegaría a los US$ 98.750 millones en 2027.
Fue en 1970 cuando la empresa italiana formó una sociedad con la FIFA, publicando así su primer álbum de la copa del mundo en el mundial de México del mismo año. Y en Argentina, además de otros países, la empresa es la única que cuenta con los derechos para comercializar el álbum y figuritas, esto llevó a que la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) critique a la compañía italiana semanas atrás, todo surgido del estallido con el nuevo álbum de Qatar.
¿Pero cómo evolucionó el precio de las figuritas en el país?
Hoy en día el paquete de figuritas, que contiene 5 unidades dentro, cuesta $150 pesos. Pero comparándolo con los mundiales anteriores, es el aumento de su precio de manera drástica el que resalta entre todas las diferentes métricas: en Rusia 2018 costaba $15 pesos, en Brasil 2014 salía $5 pesos y en el mundial de Sudáfrica 2010 valió $1,75 pesos.
“El paquete de figuritas sufrió una inflación del 900% con respecto al Mundial de Brasil”, resaltó el medio chequeado en una nota dedicada al respecto.
Pero esto no es solo en nuestro país, ya que el aumento también explotó en el Reino Unido (en donde hubo un 60% de aumento en relación con el 2014) y en Brasil (en donde hubo un aumento del 100% en comparación al último mundial festejado en América).
Y tiene un porque la empresa en estos precios elevados, ya que según contó Kieran Maguire, experto en finanzas del fútbol, Panini aumenta el costo porque “tiene que pagar una cifra de regalías a la FIFA y tiene que negociar con las asociaciones de fútbol individuales para obtener los derechos de uso de la camiseta y el escudo”, por lo que el negocio también tiene su costo para ellos.
¿Con cuanto se completa el mundial?
Según el licenciado en Ciencias Políticas y candidato doctoral en la Universidad de Princeton, Federico Tiberti, “se necesitan 1.170 paquetes para tener un 90% de probabilidades de completar el álbum”.
Esto indica que una persona sola debería invertir $175.500 pesos para tener un 90% de probabilidades de llenar el álbum, cuestión obviamente que puede ser reducida por el intercambio de figuritas y el azar mismo.
Este precio bajaría si se completa el álbum con otra persona, ya que se requieren de 745 paquetes: “Si se hace de a 5, se necesitan 450 sobres y, de a 10, 340. Esto, suponiendo que todas las figuritas sean igualmente probables y que pueda salir la misma figurita más de una vez en el mismo paquete”, comentó Tiberti en diálogo con chequeado.
Está claro que el mercado de figuritas no tiene un límite, y aunque seguramente mute del papel a lo digital, cuestión ya usada por Panini, probablemente será explotado por los jóvenes amantes del fútbol mundial en el futuro.
Más contenido en Urgente24:
La decisión de Netflix tras la muerte de la Reina Isabel II
Cobra Kai: Fecha y horario del estreno de la nueva temporada
Flybondi vs. JetSmart: Guerra de pasajes baratos a Brasil
Paramount Plus lanza una nueva serie con Sylvester Stallone
Matt Damon en Palermo tras guerra legal por millonario error