Este año Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer llegó a convertirse en el debut más exitoso de una serie a nivel mundial dentro de Netflix. Incluso superó a El Juego del Calamar —uno de los grandes éxitos del año pasado—. Teniendo en cuenta que la plataforma pasó por periodos negativos, los resultados fueron más que gratificantes. Ahora quieren repetirlo.
LEJOS DE TERMINAR
Netflix hará más series a partir de Jeffrey Dahmer
El éxito de la serie biopic basada en la vida de Jeffrey Dahmer generó bastante repercusión y Netflix tomó la decisión de continuarla, pero con otros personajes y en formato de antología.
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer narra la vida del homónimo asesino serial y no escatima ni en escenas turbias ni en personajes retorcidos. Fue tal la exactitud de varios momentos, que incluso los familiares de algunas de las víctimas se quejaron al respecto.
Ryan Murphy, la mente creativa atrás de Dahmer, recibió centenares de llamadas de invididuos quejándose de lo realizado en la serie. ¿Pero de dónde provenían dichas llamadas? Eran los familiares de las víctimas. A partir de entonces se desató la polémica de qué tan correcto es seguir con este tipo de producciones. Aun así, Murphy dijo:
Sería justo mencionar que los crímenes cometidos por Dahmer fueron de los peores que azotaron al estado de Milwaukee y desde entonces el sistema policial sigue en jaque. De haber nuevas series enfocadas en otros «serial killers», es probable que Netflix busque otra manera de abordar las situaciones.
Vale destacar que Jeffrey Dahmer asesinó a 17 personas, además de cometer actos de canibalismo con los cuerpos.
La serie creada por Ryan Murphy buscará repetir las circunstancias, aunque con un enfoque nuevo: Otros asesinos seriales. No se sabe por quiénes irá o de qué manera lo hará, pero los episodios están lejos de terminar. Como dato curioso, en Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer ya había hecho un cameo, John Wayne Gayce —autoproclamado uno de los peores asesinos seriales de la historia—.
De ser todo esto un éxito, quién sabe si la propia Netflix podría sacarle el polvo a Mindhunter de David Fincher, otra serie centrada en asesinos seriales, aunque desde un punto de vista criminólogo.Por ahora, la serie biopic de Dahmer está por alcanzar mil millones de horas de visualizaciones.
Un éxito sin precedentes.
Según el propio servicio, se prevé que la primera temporada de Monster alcance la cifra histórica de mil millones de horas de visualización en las próximas semanas. Hasta ahora, lleva acumuladas más de 900 millones de horas de visualización, lo que lo convierte en una de las series en inglés más vistas de Netflix.