OCIO Pixar > The Walt Disney Company > Emociones

PUSO EL FRENO

La emoción que Disney/Pixar eliminó de 'Intensa Mente 2' por ser "muy heavy"

Para que la película fuera más llevadera para grandes y chicos, como lo fue la primera, Pixar eliminó la emoción de Remordimiento de "Intensa Mente 2".

Pixar ya demostró ser un maestro en explorar conceptos emocionales profundos en sus películas. Y en "Intensa Mente 2", el director Kelsey Mann tomó la decisión de eliminar la emoción del Remordimiento, a la cual consideró que era "demasiado pesada" para el público, una decisión que prueba que el estudio aprendió de sus experiencias pasadas.

Buscando el equilibrio entre lo emotivo y lo divertido

La primera "Intensamente Mente" nos presentó a las cinco emociones básicas que gobiernan el interior de la mente de Riley Andersen, la protagonista. Alegría, Tristeza, Desagrado, Temor y Furia poseían personalidades propias y, en el caso de Riley, tenían que aprender a aceptarse y trabajar juntas para lograr un equilibrio emocional. Se trataba de una exploración de conceptos psicológicos bastante profunda para una película infantil, pero Pixar logró encontrar el balance perfecto. Ahora, "Intensamente Mente 2" incorpora emociones más todavía complejas, que deberán encontrar un equilibrio similar.

image.png

"Intensa Mente 2" añade cuatro nuevos personajes al repertorio de emociones de Riley: Vergüenza, Ansiedad, Envidia y Aburrimiento.

La secuela va a presentar a Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza. Sin embargo, el director Kelsey Mann reveló que originalmente había otra emoción planeada: el Remordimiento. Hubiera sido interesante ver cómo afectaba a Riley en la pubertad, ya que es una emoción que suele surgir en esta etapa y puede llevar a una espiral negativa si no se gestiona adecuadamente. El Remordimiento es la base de muchos hábitos destructivos, y explorarlo en "Intensamente Mente 2" podría haber sido una lección impactante para los jóvenes y adultos del público.

Asimismo, Mann afirmó que Remordimiento "no era divertido de ver" y que el personaje y las temáticas que introducía eran "demasiado densos". El director quería que la secuela fuera una película que el público quisiera ver varias veces (como la primera), y los conceptos demasiado pesados podían ser un obstáculo. Si bien Remordimiento podría haber sido un personaje interesante, el hecho de que el director reconociera el problema y lo eliminara demuestra que Pixar aprendió que no siempre está bien cargar sus películas con demasiada densidad emocional.

El peso emocional en las películas de Pixar

Parte del éxito de Pixar radica en su forma de explorar temas "pesados" emocionalmente, algo que atrae a personas de todas las edades, tanto niños como a adultos, de modo que puedan aprender de eso. En el caso de "Intensamente Mente", nos dejó una importante lección sobre equilibrar las emociones y aceptar nuestros sentimientos, por más incómodos que nos parezcan. Aunque su manera de hacerlo es realmente ingeniosa, lo cierto es que Pixar tiene que tener cuidado sobre hasta dónde llegar.

image.png
Pixar se coronó en los últimos años como el estudio de animación rey en presentar temáticas pesadas emocionalmente, algo que volvió a hacer con

Pixar se coronó en los últimos años como el estudio de animación rey en presentar temáticas pesadas emocionalmente, algo que volvió a hacer con "Intensa Mente".

Algunas de sus últimas películas como "Soul" de 2020 o "Red" de 2022 son ejemplos muy concretos sobre esta lucha. En el caso de "Soul", quizás una historia sobre la muerte, el más allá y los arrepentimientos fue un poco demasiado, lo que llevó a que los padres hagan ver a sus hijos otras películas. Lo mismo podría decirse de "Red", que abordó la pubertad y el trauma generacional de una forma que no todos recibieron muy bien. Son temáticas excelentes para el cine, pero Pixar se volcó demasiado en hacer que sus películas parezcan sesiones de terapia, lo cual puede sentirse bastante agotador.

Eliminar a Remordimiento de "Intensa Mente 2" es una señal de que Pixar está empezando a ajustar su enfoque, lo cual no significa que la secuela no tenga peso emocional. Al fin y al cabo, parte del éxito de la anterior película se debió a que mostró cómo una nena de 11 años desarrollaba la capacidad de experimentar varias emociones en simultáneo y abrazaba la importancia de la tristeza como parte del crecimiento. Es más: incluso se olvidaba de partes de su infancia, como su amigo imaginario Bing Bong, pero de una forma que seguía siendo entretenida y, en general, positiva.

image.png
El estudio parece estar entendiendo que no debe abrumar a su público con un peso emocional tan grande en sus películas. Y es que

El estudio parece estar entendiendo que no debe abrumar a su público con un peso emocional tan grande en sus películas. Y es que "Intensa Mente" exploró la importancia de algunas emociones negativas y cómo dejamos atrás la infancia.

Aunque Remordimiento habría inclinado "Intensamente Mente 2" a un lugar demasiado negativo, las nuevas emociones de Riley siguen siendo bastante pesadas. Además, el hecho de que estas emociones básicamente lideren un golpe de estado y repriman a las demás sigue representando temas profundos. La diferencia es que "Intensamente Mente 2" lo puede presentar con humor, lo que ayudaría a que le vaya mejor que a algunos de los últimos proyectos de Pixar.

--------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Revivió el cine: Shrek tendrá nueva película, y Burro su propio spin-off

George Lucas no quiere tener nada que ver con el Star Wars de Disney

Una venezolana en la película Intensamente 2: Ha sorprendido a todos