MUNDO Italia > Urgente24 > fascismo

78 ANIVERSARIO

U24 en Italia: Una inmersión en la fiesta de la liberación del fascismo

Urgente24 en Ancona pudo atestiguar una de las múltiples celebraciones en Italia por el Día de La Liberación de la opresión nazi-fascista en el marco del 78 aniversario.

Este 25 de abril de 2023, Italia se unió otra vez para conmemorar el 78 aniversario de la liberación de la ocupación nazi-fascista en 1945 y reafirmar los ideales de independencia y libertad.

En este histórico día, los italianos también celebran el final de la Segunda Guerra Mundial. Esencialmente recuerdan la victoria de aquel año ante las fuerzas de ocupación nazis y el triunfo de la resistencia partisana sobre el fascismo del militar y dictador italiano Benito Mussolini.

El feriado nacional se debe al Príncipe Umberto II que en 22 de abril de 1946 a través de un decreto legislativo lo estableció para la posteridad al considerar el libramiento de ciudades como Bologna, Génova y Venecia entre 25 al 28 de abril de 1945.

Pero no fue hasta 1949 que comenzó la tradición de la celebración de festivales y eventos en diversas ciudades de Italia para conmemorar este relevante día.

image.png
El presidente de la República de Italia Sergio Mattarella abrió la jornada de festejos en el Altar de la Patria, también conocido como monumento nacional a Víctor Manuel II.

El presidente de la República de Italia Sergio Mattarella abrió la jornada de festejos en el Altar de la Patria, también conocido como monumento nacional a Víctor Manuel II.

El presidente de la República Sergio Mattarella abrió la jornada de festejos en el Altar de la Patria, también conocido como monumento nacional a Víctor Manuel II, realizado en honor del primer rey de la Italia unificada, a las 9, donde colocó una corona de laurel evocando y recordando a quien dieron su vida por la liberación.

“Mantener viva la memoria de uno de los períodos más dramáticos de nuestra historia contribuyendo en gran medida a dar a conocer y no olvidar a quienes lucharon por la defensa de los ideales de independencia y libertad que permitieron que Italia se liberara de la opresión fascista nazi ”.

De la ceremonia participó también la Presidente del Consiglio del consejo de ministros de la Repubblica Italiana Giorgia Meloni quién además concedió algunas meditaciones sobre el 24 de abril en una carta dirigida al Corriere della Sera.

https://twitter.com/GiorgiaMeloni/status/1650797066862329856

Allí expresó su esperanza de que “este aniversario sea un momento de redescubrimiento de la armonía nacional en el que la celebración de nuestra nueva libertad nos ayudará a comprender y reforzar el papel de Italia en el mundo como baluarte esencial de la democracia".

Y se diferenció del nacionalsocialismo y del fascismo, ante las semejanzas que diversos medios y dirigentes radicales leen en ella: "Desde hace muchos años y como reconoce todo observador honesto, los partidos que representan a la derecha en el Parlamento han declarado su incompatibilidad con cualquier nostalgia del fascismo. El fruto fundamental del 25 de abril fue, y sin duda sigue siendo, la afirmación de los valores democráticos, que el fascismo había pisoteado y que encontramos grabados en la Constitución republicana”.

Celebración en Ancona

Urgente24 pudo atestiguar una de las múltiples celebraciones en Italia por el Día de La Liberación. En Ancona, capital de la región de Le Marche (Las Marcas) a orillas del Mar Adriático, las autoridades locales desplegaron una larga serie de actos, organizados con la colaboración de la ANPI en los lugares más significativos vinculados a la memoria de ese momento que marcó la historia del país.

https://twitter.com/U24noticias/status/1650871513971654657

Los festejos en las calles de la Comuna de Ancona comenzaron desde el 20/04/23 con exhibiciones en los talleres de mantenimiento del material rodante de Trenitalia y conmemoraciones en el Cementerio de Guerra de los Aliados (Paso de Varano) hasta culminar este martes con una emocionante Ceremonia de homenaje a los Caídos en el Monumento dedicado a ellos, organizada por el Comando de la Escuela Naval.

Bella Ciao

Bella Ciao, el himno de la resistencia partisana italiana contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial, popularizado por la serie española Casa de Papel, resonó una vez más en Italia.

En Ancona, al término de la ceremonia en el Monumento a los caídos, miles de personas de diversas edades y partidos políticos emprendieron una procesión al compás de Bella Ciao, hasta la Piazza Cavour donde las palabras de la alcaldesa Valeria Mancinelli sellaron el término de los festivales diurnos.

IMG_0580.JPG
Las palabras de la alcaldesa Valeria Mancinelli en Piazza Cavour dieron término a los festivales matinales en Ancona.

Las palabras de la alcaldesa Valeria Mancinelli en Piazza Cavour dieron término a los festivales matinales en Ancona.

“Hoy se celebra la liberación de la ocupación nazista y fascista, la liberación de la guerra y reconquista de la patria y democracia. El 25 de abril de 1945 el Comité de Liberación Nacional (CNL)- asociación de partidos y movimientos opositores al régimen fascista de Benito Mussolini, los cuales organizaron la resistencia- llamó al pueblo italiano a la insurrección para rebelarse contra el régimen dictatorial fascista”.

Cerca del ocaso, el concierto dirigido por la Ancona Wind Orchestra en el histórico Teatro delle Muse coronará las solemnes celebraciones del Día de la Liberación.

Más contenido de Urgente24

Cómo ahorrar más del 50% en tarifa de luz con estos trucos

Consejero de la bolsa: Depredación del peso ¿y horizonte optimista?

Nicolás Maduro y Juan Guaidó socios contra Petro

Santangelo advirtió sobre las similitudes con el fracaso del Plan Primavera

Mayra Arena destrozó a Máximo Kirchner y Juan Grabois