MUNDO papa > Donald Trump > León XIV

NUEVO VATICANO

Trump felicita al papa León XIV, el 1ro estadounidense y un antiLGTTB

Donald Trump felicita al nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien se opone a la bendición de las parejas homosexuales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal estadounidense Robert Prevost, quien se acaba de convertir en el nuevo papa, León XIV.

A través de un posteo en su red Truth Social, el mandatario se mostró emocionado porque un cardenal, que nació en jurisdicción estadounidense, se haya coronado de gloria como el nuevo pontífice.

El republicano, quien hace unos días —casi como un vaticinio— publicó en sus redes una imagen de sí mismo vestido como el nuevo Papa, dijo este jueves que era “un gran honor” y que le producía una profunda emoción que el mundo tuviera a un pontífice norteamericano.

image.png
El posteo de Trump, hace 4 días, que avivó los rumores de un papa norteamericano. | GENTILEZA X

El posteo de Trump, hace 4 días, que avivó los rumores de un papa norteamericano. | GENTILEZA X

“Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, señaló Trump en su cuenta de Truth Social.

“Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XVI. ¡Será un gran momento!”, añadió en el mismo posteo de este jueves (08/05/24).

Embed

J.D. Vance con Francisco, la antesala del nuevo gobierno papal

En Ciudad del Vaticano, el 21 de abril pasado, un día antes de la muerte de Francisco, el vicepresidente de Trump se reunió con el entonces pontífice, lo que evidenció un acercamiento entre la Santa Sede y Washington, a pesar de las críticas de Francisco a la Casa Blanca por la política de deportación de inmigrantes.

En una parte de las imágenes del encuentro con el vice de Trump, se ve a Francisco, con su semblante deteriorado por su salud, entregando huevos de pascuas a los hijos de J.D. Vance, el vice de Trump, así como una bandeja con varios rosarios y una corbata vaticana.

En un momento, Vance, un católico converso, le agradece por todos los regalos y luego comenta: "Rezo por ti todos los días", y acto seguido arremete con "que Dios te bendiga".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AP/status/1914160916117201196&partner=&hide_thread=false

En aquella oportunidad, Vance también se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, uno de los favoritos papales, y con el ministro de Asuntos Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher.

La oficina de Vance comunicó por aquel entonces que el vice y Parolin “discutieron su fe religiosa compartida, el catolicismo en los Estados Unidos, la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y el compromiso del presidente Trump de restaurar la paz mundial”.

En aquella reunión, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el Papa Francisco habrían dialogado sobre inmigrantes, refugiados y de los conflictos que martirizan al mundo, cuestiones en que ambos rivales ideológicos definitivamente no concordaban del todo.

Esto es porque el Gobierno de Trump posee una política de 'cerrojo' frente a los inmigrantes irregulares que se cuelan por sus fronteras, mientras que, el Papa Francisco, siempre había expresado que las naciones debían dar acogida a los desprotegidos y a quienes huían de las guerras.

El 1er papa norteamericano, el 2do americano

Robert Prevost, de 69 años, un cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, por haber vivido en ese país durante unos 20 años, fue elegido este jueves como el 276.º Pontífice de la Iglesia Católica.

  • Es el primer estadounidense en convertirse en papa en la historia de la humanidad.
  • Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.
image.png
El nuevo Papa León XIV, el cardinal Robert F. Prevost, durante su primera aparición como Pontífice en el balcón central de la basílica de San Pedro, este jueves.

El nuevo Papa León XIV, el cardinal Robert F. Prevost, durante su primera aparición como Pontífice en el balcón central de la basílica de San Pedro, este jueves.

El diario italiano La Repubblica lo llamó el menos estadounidense de los estadounidenses”. En ese sentido, Prevost ha pasado sólo un tercio de su vida en Estados Unidos, y el resto, entre Europa y América Latina.

  • El nuevo papa dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, cuya función es aconsejar al sumo pontífice sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.
  • Se opuso en bloque, a la bendición de parejas homosexuales que aprobó Francisco.

Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba “mucho por hacer” en la transformación de la Iglesia.

“No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años”, sentenció el mes pasado a Vatican News.

“El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente”, añadió.

Más noticias de Urgente24

HABRÍA CAMBIOS EN DEFENSA| Luis Petri candidato a diputado nacional LLA / Mendoza: Rumor que crece

LA GUERRA MENOS PENSADA| Ricardo Darín tomó el guante y le contestó a Julio Chávez: Está fuera de control

BATALLA CULTURAL| Trump vs universidades: Columbia, otra vez epicentro propalestino

FRANCISCO PAOLTRONI| Ficha Limpia: Santiago Caputo, el voto misionero y los dientes de la abuela CFK