MUNDO Rusia > China > aviones

SANCIONES

Rusia sigue a China: A volar con motores propios

Rusia anunció el desarrollo de un nuevo motor propio para aviones aerocomerciales. Una respuesta a las restricciones occidentales.

Casi detrás de China, Rusia salió a anunciar que está desarrollando, en fase avanzada, una nueva serie de motores propios para abastecer a la industria aerocomercial local. Se trata del motor PD-8, que impulsará al Suhkoi Superjet 100, en septiembre próximo.

El desarrollo, de integración completamente rusa, apunta a superar las sanciones impuestas por los proveedores de Occidente y poder empezar a darle independencia directa al mercado aéreo ruso. En ese sentido, la situación local es alarmante ya que los aviones en posesión de compañías rusas no están teniendo el debido mantenimiento por parte de las fabricantes occidentales.

Actualmente, Rusia envía a parte de su flota a países aliados como Irán a realizar mantenimiento. Sin embargo, esos países también sufren bloqueos por lo que el deterioro material puede acelerarse considerablemente.

El PD-8 estaba previsto para el 2024, pero el bloqueo por la invasión a Ucrania generó una aceleración del proyecto, que deberá estar listo para fines de 2023. Así, Rusia volvería a producir sus propios aviones a poco más de 30 años de la disolución de la Unión Soviética, donde se volaban aviones enteramente locales.

Superjet 100 P Rusia.jpg
Rusia va por su motor propio. 

Rusia va por su motor propio.

Algo similar sucede en China, aunque bajo distintos contextos y con diferentes objetivos. A diferencia de Rusia, los asiáticos apuntan a ser competidores serios del mercado dominado por los occidentales.

En China existe una fábrica de Airbus., y, además, ya están volando aviones propios. Aunque siguen dependiendo de las piezas europeas o americanas, los chinos están cerca de lograr cierta independencia en la aviónica para evitar, en un futuro la necesidad de comprar aviones a Occidente.

Irónicamente, el Sukhoi Superjet 100 es un avión de pasajeros regional desarrollado por el fabricante de aviones ruso Sukhoi Civil Aircraft Company, pero en colaboración con varios socios internacionales. No obstante, Rusia podría independizarlo.

El avión, de fuselaje angosto, es capaz de transportar hasta 95 pasajeros y tiene un alcance de 2700 kilómetros. Su vuelo inaugural fue en 2011 y ahora deposita todas las esperanzas de la administración de Vladimir Putin para poder cortar los lazos con Occidente.

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario