MUNDO Rusia > Turkiye > Recep Tayyip Erdogan

GUERRA EN UCRANIA

Rusia espera el plan de paz que elabora Türkiye

El Kremlin espera que en la reunión de los líderes de Rusia y Türkiye, Recep Tayyip Erdogan exponga su plan de paz, dijo Yury Ushakov, asesor del Kremlin.

El 13/10, Astana (Kazakhstan) será escenario de la 6ta. cumbre de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA), oportunidad en la que Rusia cree que el presidente Recep Tayyip Erdogan, de Türkiye, ofrecerá " oficialmente" mediación en el conflicto con Ucrania.

Vladimir Putin estará en Kazajstán y tiene prevista una reunión con Erdogan, quien insiste en su capacidad para mediar en las negociaciones con Ucrania.

El representante oficial del Presidente turco, Ibrahim Kalin, dijo que Erdogan espera hablar con Putin sobre las perspectivas de la mediación de Ankara para resolver el conflicto en Ucrania.

Antes de esto, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, dijo que Putin se reuniría con Erdogan. Según él, durante las conversaciones, los líderes, en particular, discutirán la situación en torno a Ucrania.

De hecho, la última reunión entre rusos y ucranianos fue en Türkiye (ex Turquía), y parecía que habría acuerdo, hasta que la OTAN influyó en la interrupción del diálogo de parte de Volodymyr Zelensky.

Esto permite entender lo que dijo en Moscú el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov:

Los turcos están ofreciendo su mediación. Si se llevan a cabo conversaciones, lo más probable es que sean en su territorio: Estambul o Ankara. Los turcos están ofreciendo su mediación. Si se llevan a cabo conversaciones, lo más probable es que sean en su territorio: Estambul o Ankara.

Él agregó que "Erdogan probablemente propondrá algo en forma oficial" durante las conversaciones en la capital kazaja, el jueves 13/10.

erdogan.jpg
Türkiye auspició varios encuentros entre Rusia y Ucrania. Aquí Recep Tayyip Erdogan presenta a ambas delegaciones la última vez que se vieron en Estambul.

Türkiye auspició varios encuentros entre Rusia y Ucrania. Aquí Recep Tayyip Erdogan presenta a ambas delegaciones la última vez que se vieron en Estambul.

El comercio

Türkiye, miembro de la OTAN, que se ha mantenido neutral durante el conflicto en Ucrania, tiene buenas relaciones con sus 2 vecinos del Mar Negro, Rusia y Ucrania, y se ha abstenido de unirse a las sanciones occidentales contra Moscú.

"Türkiye, en principio, no se une a las sanciones ilegales de Occidente. Y esta posición da un impulso adicional para la expansión de la cooperación comercial y económica", dijo Ushakov.

Precisamente por ese motivo Türkiye organizó las 2 conversaciones entre Moscú y Kiev, incluida una reunión en persona en marzo entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov; y su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba.

Cuando se le preguntó sobre la promesa de Zelensky de no reunirse con Putin hasta que abandonara los territorios ocupados en Ucrania, Ushakov dijo a los periodistas: "Me gustaría decirle: nunca digas nunca".

Türkiye y las Naciones Unidas negociaron un acuerdo histórico con Moscú y Kiev, que aseguró 2 puertos para que Ucrania enviara sus exportaciones de granos que tanto necesitaba a través del bloqueo ruso.

Pero Rusia ha criticado el acuerdo, quejándose de que sus propias exportaciones han sufrido y alegando que la mayoría de las entregas llegaban a Europa, no a los países en desarrollo donde más se necesitaba el grano.

Türkiye también desempeñó un papel clave en uno de los mayores intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania desde el comienzo de la campaña militar de Moscú, en el que se liberaron más de 200 prisioneros.

zelensky erdogan.jpg
Recep Tayyip Erdogan y Volodymyr Zelensky.

Recep Tayyip Erdogan y Volodymyr Zelensky.

Las elecciones

Erdogan está ansioso por impulsar el comercio con Moscú mientras intenta estabilizar la maltrecha economía turca en el período previo a las elecciones de junio 2023.

Antes de la reunión prevista para el 13/10, Putin propuso la creación de un centro de energía en Türkiye, después de que se descubrieran varias fugas en los gasoductos Nord Stream a Europa.

Rusia podría "trasladar a la región del Mar Negro... su ruta principal para el suministro de combustible y gas a Europa a través de Turquía, creando el centro de gas más grande de Turquía", dijo Putin en un foro de energía en Moscú, y fue un guiño a Erdogan.

En algún momento, Putin había prometido a Angela Merkel crear ese centro en Alemania pero luego Merkel inició su salida del poder y entonces Austria se autopropuso para tal centro que, al parecer, terminará en Türkiye.

"Habrá una reunión importante, a la que, me parece, se prestará especial atención por parte de la prensa. Ankara está intentando y con bastante éxito cumpliendo con tal papel en el contexto de las cuestiones relacionadas con Ucrania", dijo Ushakov.

"Creo que se puede esperar que Erdogan exponga oficialmente las propuestas que ahora se multiplican en los medios. Allí se mencionan varios formatos: Rusia, USA, los países líderes de Europa occidental. Pero hasta ahora esto no es más que informes de prensa”, agregó Ushakov.

La semana pasada, el columnista del diario turco Milliyet, Ozai Shendir, dijo que Ankara había presentado a Washington DC una propuesta para organizar un diálogo entre los países occidentales y Rusia.

Esto incluye a Francia, Alemania y el Reino Unido.

Según el periodista, Estados Unidos tomó esta idea de manera positiva.

A fines de septiembre, Tayyip Erdogan, durante una conversación telefónica con Vladimir Putin, le pidió que le diera una oportunidad a las negociaciones con Kiev, y señaló que Ankara estaba lista para desempeñar el papel de mediador en este proceso.

nordstream2.jpg
Nord Stream fue una enorme posibilidad, boicoteada por los proveedores de GNL.

Nord Stream fue una enorme posibilidad, boicoteada por los proveedores de GNL.

Bilateral

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Türkiye, Fatih Dönmez, dijo que era demasiado pronto para comentar sobre la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de un centro de gas europeo en Türkiye, pero agregó que el tema debería discutirse.

Hablando en la conferencia de la Semana de la Energía de Rusia en Moscú, tanto Putin como el jefe de Gazprom, Alexei Miller, sugirieron crear un centro de gas en Türkiye.

“Podríamos mover los volúmenes perdidos de Nord Streams a lo largo del fondo del Mar Báltico a la región del Mar Negro y así hacer las rutas principales para el suministro de nuestro combustible, nuestro gas natural a Europa a través de Türkiye, creando el centro de gas más grande para Europa en Türkiye”, dijo Putin.

Dönmez dijo que era la primera vez que escuchaba sobre la propuesta.

“Es la primera vez que escuchamos sobre el tema de abastecer a Europa por rutas alternas, mencionado por el presidente Putin en su discurso. Por lo tanto, es demasiado pronto para hacer una evaluación”, dijo.

“Este tipo de proyectos internacionales necesitan evaluaciones de factibilidad... se deben discutir los aspectos comerciales. Estas son cosas que deben discutirse”, agregó Dönmez.

La oferta de Putin para un centro de gas en Türkiye fue repetido por Alexei Miller, jefe del monopolio de gas natural controlado por el Estado ruso, Gazprom.

Miller dijo que el centro podría establecerse en la frontera de la Unión Europea con Türkiye.

Miller dijo que los oleoductos dañados de Nord Stream tardarían al menos 1 año y que a Rusia aún no se le había otorgado acceso al área dañada.

1 de los 2 enlaces del Nord Stream 2 permaneció presurizado y parece estar listo para el servicio, dijo Putin. Señaló que si los controles demuestran que el gasoducto es seguro para operar, Rusia está lista para usarlo para bombear gas a Europa.

“Es posible reparar los gasoductos que recorren el fondo del Mar Báltico, pero esto solo tendrá sentido si se justifica económicamente”, dijo.

“Y hay una rama del Nord Stream-2, que aparentemente sobrevivió”, dijo Putin. “Rusia está lista para comenzar tales entregas, la pelota, como dicen, está en el tejado de la Unión Europea”.

Los oleoductos, que se han convertido en un punto álgido en la crisis de Ucrania, han estado filtrando gas hacia el Mar Báltico frente a las costas de Dinamarca y Suecia.

-------------------

Más contenido en Urgente24:

Conductor amenazó a locutora en vivo: "Te tiro el teléfono"

Ernesto Tenembaum se "camporiza" y apunta contra Macri

Axel Kicillof evalúa formar un cuerpo de seguridad especial