MARTES 13/02, LLEGA LA CIA
"Rescate de 2 rehenes, victoria de Israel, pero Hamas se adaptará"
2 rehenes argentinos liberados en la madrugada de Israel del 12/02 en Gaza pero dicen que la esperanza sigue siendo el alto el fuego. Y llega la CIA.
Las acciones del rescate ocurrieron en el marco de una acción nocturna desarrollada en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. El gobierno del estado hebreoconsidera a esa localidad como el “bastión de Hamas”.
El comunicado oficial de las fuerzas israelíes señala:
“Durante una operación conjunta, dos rehenes israelíes fueron rescatados, Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70). Ambos se encuentran en buen estado médico”.
Haaretz
A fines de noviembre, Hamas liberó a otras 4 argentinas como parte del acuerdo alcanzado con Israel.
Una de ellas fue Ofelia Roitman, de 77 años. Las otras 3 fueron las hermanas Clara Marman, de 62 años, Gabriela Leimberg, de 59, y la hija de esta última, Mia, de 17.
Otros 9 ciudadanos nacidos en la Argentina permanecen aún en manos de sus captores.
Pero a no hacerse muchas ilusiones.
Amos Harel en el diario Haaretz, de Jerusalén (Israel):
"Es el tipo de buenas noticias que el público israelí lleva mucho tiempo esperando escuchar. El domingo (11/02) por la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel, el Shin Bet y la Policía de Israel orquestaron un logro operativo y de inteligencia después de rescatar a 2 rehenes retenidos por Hamás en Rafah: Louis Norberto Har, de 70 años, y Fernando Marman, de 60, que fueron tomados cautivos de Kibutz Nir Yitzhak el 7 de octubre.
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, dijo que los 2 fueron encontrados en buenas condiciones y que sólo un soldado resultó levemente herido durante la operación de rescate. Esta es la 2da. vez que las fuerzas israelíes logran rescatar con vida a rehenes, donde se encontraron cadáveres de rehenes en los últimos meses.
Las FDI
El éxito anterior en el rescate de un rehén se produjo a finales de octubre –la noche en que las FDI lanzaron sus operaciones terrestres en Gaza– cuando las tropas encontraron a Ori Megidish, una mujer soldado secuestrada en la base militar de Nahal Oz."
Desde entonces, los funcionarios de defensa han trabajado duro para llevar a cabo operaciones de rescate, sin embargo, en la mayoría de los casos, sus planes no han tenido éxito debido a la dificultad para garantizar que la vida de los rehenes no corra gran riesgo.
Desafortunadamente, hubo varios casos en los que Hamás asesinó a sus cautivos por temor a que las FDI estuvieran cerca de liberarlos.
Muy difícil
La operación del domingo por la noche tuvo lugar en el campo de refugiados de al-Shabura, al norte de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y se llevó a cabo en una zona densamente poblada que sólo empeoró por los desplazados de Gaza que huyen de los combates en el norte.
La operación, que se basó en información precisa y largos preparativos, fue realizada por varias unidades de élite, encabezadas por la unidad especial antiterrorista de la policía y la unidad operativa del Shin Bet.
Fue un logro poco común, acompañado de una considerable asunción de riesgos políticos y profesionales por parte de quienes aprobaron la operación.
Será difícil repetir este éxito a pesar de la presión que el ejército está ejerciendo sobre Hamás, que seguramente aprenderá de la experiencia identificando puntos débiles en el rescate que pueda explotar y ordenando a sus unidades que mantienen al resto de rehenes israelíes ser retiradas. más vigilante.
Rafah
Los 2 rehenes fueron retenidos en el 2do. piso de un edificio de apartamentos en Rafah. Al menos 3 de sus guardias fueron asesinados por el equipo de rescate, que atravesó la puerta del apartamento con explosivos y mató a los combatientes de Hamás sin dañar a los rehenes.
Los palestinos informan que hubo docenas más de muertos durante los ataques de la fuerza aérea en la zona y el intercambio de disparos entre las FDI y los combatientes de Hamas. Además de la unidad antiterrorista de la policía y los equipos del Shin Bet, en el perímetro de la zona de operaciones actuaron la 7ma. Brigada del ejército y comandos navales.
En cada conversación que he mantenido con soldados y comandantes que sirven en la Franja de Gaza, y con personal de inteligencia, el compromiso que han sentido para lograr la liberación de los rehenes ha ido aumentando en las últimas semanas. Junto con la necesidad de derrotar a Hamás, las tropas han expresado repetidamente su deseo de liberar a los rehenes y su voluntad de arriesgar sus propias vidas para hacerlo.
Llega la CIA
El domingo por la noche, Israel obtuvo una importante victoria moral y logró un enorme éxito operativo. Sin embargo, los rehenes están dispersos por toda Gaza y están bajo fuerte vigilancia, por lo que será difícil liberar a los demás (134 en total, entre ellos más de 30 que se cree que ya no están vivos) en el mismo tipo de operación que el domingo." .
----------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Cajeros automáticos: La nueva estafa que manipula a la red Link
Viviana Canosa desmiente a panelista por supuesto romance
América TV: Periodista afirma que ordenaron apagar la luz en los cortes