MUNDO Bloomberg > Recep Tayyip Erdogan > OTAN

UNA TURQUIA MÁS OSCURA

Recep Tayyip Erdogan apuesta al silencio global, según Bloomberg

Bloomberg anunció que Erdogan, encarceló a E. Imamoglu confiando en su peso político pero enfrenta volatilidad económica aunque busca perpetuarse en el poder

Recep Tayyip Erdogan aprovecha el valor geopolítico de Turquía en la OTAN para evitar críticas tras encarcelar a su principal opositor, Ekrem Imamoglu. Mientras tanto, enfrenta crisis económica y busca apoyo internacional para atornillarse al poder. Bloomberg analizó las complejidades del país bicontinental.

Turkíye rivales.jpg
Bloomberg aseveró que Erdogán apresó a su rival porque confía en su propia impunidad

Bloomberg aseveró que Erdogán apresó a su rival porque confía en su propia impunidad

El presidente turco apuesta a que su rol estratégico en la OTAN silenciará las críticas internacionales tras encarcelar a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival político. La detención de Imamoglu, figura clave del Partido Republicano del Pueblo (CHP), ocurrió bajo acusaciones de corrupción que él niega, en un contexto de creciente represión a la oposición. Aunque la canciller alemana y algunos europeos expresaron preocupación, Estados Unidos y otros aliados minimizaron el hecho como un “asunto interno”, reflejando la prioridad geopolítica sobre los valores democráticos.

Turquía vale lo que "pesa"

Turquía, con el segundo ejército más grande de la OTAN, se posiciona como mediador en Ucrania y estabilizador en Oriente Medio, lo que Erdogan explota para blindarse. Analistas como Soner Cagaptay señalan que el entorno global actual, enfocado en conflictos como la guerra en Ucrania, permite a Erdogan consolidar su autoritarismo sin consecuencias graves. Mientras, busca reunirse con Donald Trump en abril para negociar el levantamiento de sanciones a empresas turcas y su reintegración al programa F-35, clave para modernizar su defensa.

ERDOGAN.jpg
Erdogan, presidente de Turquía que busca perpetuarse en el poder, según Bloomberg

Erdogan, presidente de Turquía que busca perpetuarse en el poder, según Bloomberg

En diálogo con kurdos

Internamente, Erdogan enfrenta desafíos. Imamoglu, quien derrotó dos veces a candidatos oficialistas (2019 y 2023), es visto como una amenaza electoral. Su arresto marca un giro hacia la “autocracia total”, según Wolfango Piccoli de Teneo. El AKP de Erdogan necesita una mayoría parlamentaria para reformar la Constitución y permitir su reelección en 2028, impulsando iniciativas como diálogos con separatistas kurdos para ganar apoyo.

La economía también es crítica. Tras años de inflación descontrolada (cercana al 40%), Erdogan revirtió políticas económicas heterodoxas, elevando tasas de interés al 50% y recuperando reservas. Sin embargo, la detención de Imamoglu desató volatilidad: la lira se depreció un 3%, las acciones cayeron y el banco central intervino vendiendo USD 9.000 millones para estabilizar la moneda.

Dilema según Bloomberg

Erdogan enfrenta un dilema: su apuesta geopolítica podría fracturarse si la crisis económica profundiza el malestar social o si las protestas pacíficas escalan. Mientras, inversores y mercados emergen como contrapesos imprevisibles. Para Turquía, el equilibrio entre su peso estratégico y la erosión democrática definirá su futuro inmediato, con Erdogan navegando entre presiones internas y su ambición de permanecer en el centro del poder global.

Un corolario previsible

El caso evidencia cómo líderes autoritarios instrumentalizan su relevancia geopolítica para evadir escrutinio internacional, redefiniendo alianzas en un mundo multipolar. La respuesta tibia de Occidente ante la represión en Turquía cuestiona el compromiso con la democracia frente a intereses estratégicos, mientras la economía y el descontento social emergen como únicas fuerzas capaces de limitar el poder de Erdogan.

Más contenido de Urgente24

Humor social en redes: De casi el olvido a resucitar la discusión digital

Talibanes de Milei van por Marcela Pagano: "Que avancen con los carpetazos"

Otro día negro en Ciudad Gótica: BCRA vendió US$ 196M, son US$1.204 en 6 jornadas

Guerra Gordo Dan - Demian Reidel divide al libertariado argentino