MUNDO Nicolás Maduro > Tareck El Aissami > Venezuela

'REAPARECIDO' EX ALIADO

¿Quién le cree a Nicolás Maduro? Tareck El Aissami preso

Tareck El Aissami, ex colaborador de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, 'reapareció' preso en Venezuela preelectoral.

En el lenguaje del suburbio argentino se dirá: "Es un gesto para la gilada". Nicolás Maduro puso preso a Tareck El Aissami, quiene estaba 'desaparecido', a la espera del período preelectoral de Venezuela.

El fiscal general y ex poeta Tarek William Saab anunció la detención del exvicepresidente ejecutivo y exministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro.

La 'gilada' del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ¿creerá esta historia de la honestidad y la transparecnia o pondrá a prueba la verdad?

El fiscal general Tarek William Saab reveló que el ex vicepresidente ejecutivo de Venezuela, fue detenido por su presunta vinculación con la trama de corrupción PDVSA-Cripto.

Tarek William Saab agregó que, además, también fue aprehendido Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fonden (Fondo para el Desarrollo Nacional).

El expediente

El fiscal heredero de Luisa Ortega Díaz, sostuvo: “En pantalla vamos a mostrar secuencias fotográficas de la detención de Tareck El Aissami. Este sujeto ya está en manos de la justicia para ser imputado por gravísimos delitos”.

Él aseguró que la detención se produjo a partir de recientes delaciones de al menos 5 testigos. Luego, involucró a un tercero: “No olvidemos a este bichito, Samark López, que se la tiraba de empresario… un lavador de dinero”.

“Esto se hizo a través de la asignación de cargas de crudo a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y a particulares, sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación de Petróleos de Venezuela….El Aissami comenzó a tramitar directamente sin ningún proceso administrativo los embarques de crudo, coque y fuel oil”, agregó Saab.

“No deja de ser llamativo el vínculo de estos sujetos con el eje Miami-Washington, porque apenas se dio la detención de ellos desde allá nos informaron que ya estaban al tanto”, sostuvo.

Saab explicó que El Aissami a través de sus hombres de confianza Joselit Ramírez (ex superintendente Nacional de Criptoactivos) y Hugbel Roa (ex diputado y militante del partido oficialista PSUV), asignaba directamente buques de crudo, para luego movilizar lo obtenido por su comercialización sin dejar rastro.

Se valían de empresas de maletín y pagos en criptomonedas «para manejar ese dinero a su antojo», sin permitir al Banco Central de Venezuela (BCV) tener acceso a los recursos. "Así controlaban el acceso a divisas en el mercado nacional, lo que les permitía especular con el mercado cambiario".

Proselitismo

Saab dijo que el objetivo de este “grupete malévolo” fue acabar la economía del país: “Eso es como el lanzamiento de 100 bombas atómicas, si sumamos ambas acciones en contra de la economía”.

hugo-carvajal-y-nicolas-madurojpg.webp
Tareck El Aissami y Nicolás Maduro.

Tareck El Aissami y Nicolás Maduro.

Saab recordó que El Aissami manejó 3 instituciones clave del Estado:

  • Pdvsa,
  • Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y
  • Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Según él, van 54 personas detenidas, imputadas y acusadas, y están pendientes 17 órdenes de aprehensión.

  • “Entre los primeros detenidos estuvieron Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA; Joselit Ramírez Camacho, superintendente nacional de Criptoactivos y Hugbel Roa, ex diputado de la Asamblea Nacional”.
  • “En mala hora usaron sus cargos para aliarse con empresas de maletín para destruir la moneda venezolana y crear caos e inestabilidad”.

Después de 1 año de las primeras detenciones, no se ha producido juicio alguno y los imputados permanecen sin sentencia. Es evidente que se esperaba a que llegara el período preelectoal.

Ascenso y caída de El Aissemi:

Adán Chávez: Nacido en El Vigía, estado Táchira hace 50 años obtuvo título de bachiller en el Liceo Militar Jauregui. De ascendencia siria-libanesa, El Aissami se graduó de abogado criminólogo en la Universidad de Los Andes, donde conoció a Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo. Su paso por la presidencia de la Federación de Centros Universitarios le permite hacer conexión con el gobernador chavista Florencio Porras y con Samark López.

De dirigente estudiantil a diputado: En 2005 fue electo diputado de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) por el estado Mérida y en un par de años se vio obligado a abandonar el cargo para convertirse en Viceministro de Seguridad Ciudadana.

Hugo Chávez: En 2008 fue designado por Chávez, ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Durante su gestión fue creada la Policía Nacional Bolivariana, cuyo apéndice, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) fueron acusadas por la ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de participar en operativos que concluían en desapariciones forzadas. “Estoy absolutamente convencido de la honestidad y el carácter revolucionario de Tareck El Aissami”, dijo Chávez.

El-Aissami-detenido-venezuela-corrupcion-1.webp
Tareck El Aissami.

Tareck El Aissami.

La gobernación de Aragua: Luego de desestimar ser candidato a gobernador por el estado Táchira, El Aissami conquistó la gobernación de Aragua en las elecciones de diciembre de 2012, sucediendo en el puesto a Rafael Isea, quien un año después se convirtió en testigo protegido de la DEA (Administración de Control de Drogas por sus siglas en inglés). De acuerdo con Isea, El Aissami habría recibido pagos del narcotraficante Walid Makled para permitir el recibimiento de cargamentos de droga en Venezuela.

Sanciones de USA: Apenas 1 mes después de haber sido nombrado por Maduro como vicepresidente, en reemplazo del fallecido Aristobulo Iztúriz (enero de 2017), el Departamento del Tesoro de USA incluyó a Tareck El Aissami en su lista de sancionados por su presunta participación en lavado de dinero y narcotráfico: habría facilitado el embarque de 1.000 kilogramos de droga desde Venezuela a México y USA. Y CNN en Español transmitió un reportaje denominado 'Pasaportes en la sombra', donde se vinculaba a El Aissami con una presunta distribución de pasaportes venezolanos a ciudadanos iraquíes ligados a Hezbolá.

Ministerio de Petróleo: En junio de 2018, cuando El Aissami dejó la vicepresidencia a Delcy Rodríguez, y fue coordinador de Industrias y Producción Nacional; y en 2020 ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial de Economía.

Purga: El 20 de marzo de 2023, 2 días después que Maduro y el fiscal denunciaron la existencia de una trama de corrupción en PDVSA: “En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, escribió en su cuenta de X.

La detención: Un año y un mes después, la Fiscalía anunció la detención de El Aissami y su imputación por delitos de traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público.

------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Banco Nación le pasa el trapo a Cuenta DNI con sus reintegros semanales

Gran Hermano: Participante destroza a la producción y denuncia fraude

Jamaica sigue reinando: 16 años y ya supera el récord de Usain Bolt

Google contempla cobrar por búsquedas: A partir de cuándo