MUNDO océano > ola de calor > científicos

SIN PRECEDENTES

Océano en alerta: El pertubador calentamiento del mar

SOS Océano: El preocupante incremento en las temperaturas marinas y las consecuencias alarmantes que ello implica.

Desde los primeros días de junio, una ardiente e implacable ola de calor ha estado haciendo eco en múltiples rincones del planeta. Su alcance, el cual no solo se extiende por tierra firme, sino también que se sumerge bajo las aguas del océano, ha estado provocando preocupación entre los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un desenlace desastroso.

Conforme a las declaraciones de la Organización Meteorológica Mundial, el período comprendido entre junio y los inicios de julio se ha destacado como el más caluroso documentado hasta la fecha.

image.png

De acuerdo con un reporte presentado por National Geographic, las olas de calor marinas se caracterizan por incrementos abruptos de temperaturas extraordinarias que se prolongan por un mínimo de cinco días, aunque algunos de estos episodios se extienden durante semanas o incluso meses. Nutridas por el calentamiento de los océanos como resultado del cambio climático, estas alteraciones pueden dejar su huella en los ecosistemas marinos durante años, después de que las aguas hayan retornado a su estado habitual.

Según, un estudio realizado por BBC News Mundo, las aguas que rodean la región de Florida, se han destacado por su notable calidez, evidenciando una temperatura excepcionalmente elevada. Asimismo, los expertos sostienen que han mantenido un constante seguimiento de una extensa ola de calor marina que afectó la costa oeste de Estados Unidos y Canadá en el mes de mayo.

"Estamos teniendo estas enormes olas de calor marinas en diferentes partes del océano que evolucionan inesperadamente muy temprano en el año, muy fuertes y sobre grandes áreas”, indicó Karina von Schuckmann, oceanógrafa de Mercator Ocean.

La preocupación expresada por la oceanógrafa radica en que, incluso en el escenario hipotético en el que las emisiones humanas de CO2 se detuvieran abruptamente mañana mismo, los océanos seguirían calentándose durante varios años.

“Me preocupa como científica del clima que estemos más lejos de lo que pensábamos". “Me preocupa como científica del clima que estemos más lejos de lo que pensábamos".

image.png

En función de lo expresado por el director del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, Carlo Buontempo, lo que presenciamos en estos momentos en el Atlántico Norte es algo que "no tiene precedentes".

Según un reporte emitido en 2021 por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), las olas de calor marinas han experimentado un alarmante incremento en su frecuencia, duplicándose entre 1982 y 2016. Volviéndose más intensas y prolongadas desde la década de 1980.

Sumado a que, en los últimos tiempos, se ha registrado un excepcional déficit de polvo del Sahara, lo cual habitualmente conlleva a efectos de enfriamiento.

Las consecuencias

La inquietud entre los especialistas es evidente, puesto que las olas de calor marinas pueden tener un impacto significativo en la vida marina, la pesca y los esquemas climáticos.

Durante el verano de 2010/2011, registros de temperaturas extraordinariamente altas en la costa occidental de Australia desencadenaron una mortandad de peces "devastadora", ocasionando también la desolación de bosques de algas marinas y alterando de forma fundamental el ecosistema costero.

Posteriormente, transcurridos varios años, una excepcional ola de calor marina, desencadenada por el cambio climático y exacerbada por el intenso fenómeno de El Niño, generó el más grave episodio de blanqueamiento de corales registrado hasta la fecha en la Gran Barrera de Coral durante el año 2016.

En la actualidad, los investigadores continúan en la tarea de dilucidar todas las causas. En la actualidad, los investigadores continúan en la tarea de dilucidar todas las causas.

-------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Telefe se despide de Pantanal y apuesta por una novela turca

Spotify sacude el mercado: Nuevos precios de suscripción

Cancelado: Jey Mammón sustituido por la IA

Nuevo paro de subtes golpea a los usuarios: Líneas afectadas