MUNDO Vladimir Putin > Ucrania > Kharkiv

GUERRA EN EL ESTE

La venganza de Vladimir Putin fue dejar a oscuras Kharkiv

Ucrania ejecutó una ofensiva, hasta ahora exitosa, en Kharkiv, y el domingo 11/09 Rusia contraatacó cortando el suministro de energía eléctrica a esa región.

En Kharkiv, Ucrania en disputa entre los gobiernos de Kiev y Moscú, fue cortada la distribución de energía eléctrica y esto detuvo el suministro de agua, dijo el alcalde Igor Terekhov en su canal de Telegram: la venganza de Vladimir Putin luego del aparente engaño de Violodymyr Zelensky, que llevó de regreso a las tropas rusas al Donbas, dejando descubierto Kharkiv, y provocando el enojo de los aliados chechenios.

“Las instalaciones de infraestructura crítica quedaron fuera de servicio, como resultado de lo cual se cortó la energía en Kharkov y se cortó el suministro de agua”, escribió.

Además, el tren subterráneo dejó de funcionar en la ciudad. Según informes de los medios, también hay interrupciones en Internet.

El jefe de la administración de la región de Kharkiv, Vitaly Ganchev, dijo que las fuerzas militares ucranianas que participan en la contraofensiva en la región es 8 veces mayor al número de tropas de Rusia y sus aliados en la zona.

Pareció una explicación oficial de ocasión luego de un domingo de festejo en la prensa occidental acerca de la pérdida territorial de Rusia. El funcionario sugirió que las Fuerzas Armadas rusas se retiraran de la región para preservar a su personal.

En cambio el senador estadounidense Mark Warner dijo que la contraofensiva de Kiev fue el resultado de la interacción de la inteligencia ucraniana, británica y estadounidense.

“Si hablamos de la fuerza que se transfirió a la contraofensiva del ejército ucraniano, superó en número a nuestras tropas unas 8 veces, nada menos. Por lo tanto, para preservar a nuestro personal, creo que se decidió retirarse y reagruparse”, dijo Ganchev.

Según él, en las ciudades de la región, los soldados extranjeros que hay en el ejército de Ucrania disparan a las personas y culpan a Rusia. Y que ahora la mayor parte de la región está controlada por el ejército ucraniano.

“La situación es complicada, y las personas que pudieron salir cuentan cosas serias sobre lo que está sucediendo en Kupyansk y Veliky Burluk”, afirmó. Lo que quiso decir es que los ucranianos estarían por difundir informes sobre supuestas 'atrocidades' cometidas por los rusos mientras estuvieron en el control de esos territorios.

Pero el tema fue la oscuridad nocturna y la carencia de agua por falta de energía eléctrica. Y si esto volverá a suceder.

Anteriormente, Zelensky había dicho que Ucrania comenzaría a suministrar electricidad a Polonia en diciembre: "Di instrucciones para acelerar la reconstrucción de la línea de transmisión de energía desde la planta de energía nuclear de Khmelnytsky hasta la ciudad polaca de Rzeszow". Zelensky señaló que planificaba completar el trabajo antes del 08/12, para luego "proporcionar a Polonia la cantidad necesaria de electricidad".

Suministrar electricidad a Polonia es uno de los acuerdos para que Ucrania comience a devolver la asistencia recibida de Polonia hasta la fecha.

Elecciones

Fue domingo 11/09 de elecciones regionales y municipales en la Federación Rusa., Los gobernadores titulares o en funciones lideran los resultados, según datos de la Comisión Electoral Central (CEC) del país. El partido Rusia Unida -por el que Putin accedió a la Presidencia aunque la última vez él fue candidato independiente- tiene una ventaja de el escrutinio aún no revelado.

La participación electoral en la mayoría de las regiones fue menor que en elecciones similares anteriores, con más del 80% de los votantes registrados para votar en línea en 7 regiones rusas participando virtualmente.

Según se informa, los jefes titulares o interinos están ganando por un amplio margen en todas las regiones. Todos ellos, excepto Mikhail Yevrayev de la región de Yaroslavl y Yury Zaitsev de Mari El, se postulan como autonominados y representan al partido de Rusia Unida.

Ya se conoce un ganador: el parlamento de la República de Adygeya votó por unanimidad para reelegir a Murat Kumpilov como jefe de la república para su 2do. mandato, y ya asumió oficialmente el cargo.

El partido gobernante Rusia Unida está ganando en 6 regiones rusas, según la CCA.

Urgente24 ya había informado que en las circunstancias del conflicto bélico, la mayoría de los candidatos eran oficialistas. No hay espacio para el disenso en el choque, según se ha visto, afectando en forma negativa en la libertad de expresión, por ejemplo.

Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló el sábado 10/09 y volverá a hablar por teléfono con Putin, sobre la situación en la planta de energía nuclear de Zaporozhye en los próximos días, dijo el Palacio del Elíseo.

"El Presidente volverá a hablar con el presidente Putin en los próximos días para llegar a un acuerdo sobre cuestiones relacionadas con garantizar la seguridad en la central nuclear de Zaporozhye", dijo la oficina presidencial, y agregó que Macron "se mantendrá en contacto con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, y el director general de la Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi".

Es una locura pero es real: rusos y ucranianos disputan territorio en una central nuclear, la 3ra. mayor de Europa, que suministraba el 20% de la energía eléctrica de Ucrania y que ahora se encuentra sin actividad en sus 6 generadores.

Según el Palacio del Elíseo, Macron enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad de la central nuclear de Zapaorozhye y señaló que "la presencia de Rusia es la base de los riesgos que enfrenta la planta de energía nuclear. El Presidente francés pidió la retirada de las armas pesadas rusas y de otro tipo, así como la implementación de las recomendaciones de la OIEA para garantizar la seguridad de las instalaciones", dijo.

La central fue capturada por Rusia en marzo, y Ucrania dispara a distancia. La Organización Internacional de Energía Atómica aconsejó crear una zona neutral o desmilitarizada y que la operación quedara en manos de la OIEA.

Pero esto es absolutamente imposible para Rusia: el acuerdo de suministro de electricidad de Ucrania a Polonia, a cambio de armas y otras asistencias, se basa en la capacidad de que pueda abastecerse en Zapaorozhye... que está bajo control ruso, ¿por qué Rusia seguiría suministro energía eléctrica a Ucrania, con la que está en guerra?

Macron también pidió el fin un alto el fuego y el inicio de las conversaciones para "restaurar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania". Esto también es imposible: al menos Crimea y Donbas no serán devueltos por Rusia.

Pero Urgente24 cree que lo que realmente hablaron Vladimir Putin y Emmanuel Macron no es lo que se ha informado. El asunto de la provisión de gas ruso a los europeos es un tema muy delicado y urgente como para aparecer en una gacetilla de prensa, y menos ante el escrutinio estadounidense que ambiciona quedarse con todo el mercado europeo occidental de gas.

La anterior telefónica entre Putin y Macron se produjo el 19/08, también a petición de la parte francesa. Fue la primera conversación telefónica entre los dos líderes desde mayo.

Ubicada en la ciudad de Energodar, la central nuclear de Zaporozhye está controlada por tropas rusas. Las tropas ucranianas han estado bombardeando regularmente la central nuclear de Zaporozhye en los últimos tiempos. Una misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encabezada por su director general, Rafael Grossi, visitó la planta a principios de septiembre.