La preocupación en Japón por la crisis de Nissan es muy grande. Se trata del tercer fabricante japonés de autos más importante en todo el mundo y un estandarte de la industria japonesa, que se ve amenazada por el avance de los autos eléctricos como los de China o Tesla.
En ese orden, un conjunto de poderosos dirigentes políticos y ejecutivos habría ideado un plan para que la automotriz pueda salir de los problemas financieros que la aquejan a nivel global y amenazan con su continuidad. Dicho plan se basaría en una estrategia de inversión preparado precisamente para Tesla, la compañía de Elon Musk, como principal partícipe según publicó el Financial Times.
El involucramiento de Tesla en el panorama de Nissan llegaría tras un fallido acuerdo de fusión con la competidora japonesa Honda. Ambas empresas mantuvieron largas conversaciones en Japón pero terminaron desistiendo por distintas miradas sobre el proyecto.
En ese sentido, Nissan no tendría la posibilidad de quedarse de “brazos cruzados” y esperar corregir el rumbo por sí sola. La compañía debe concretar una nueva alianza global en caso de querer prosperar, según entienden especialistas industriales chinos.
De hecho, proyecciones recientes vaticinaban un posible colapso de la automotriz en los próximos meses en caso de no poder resolver las urgencias que acarrea por un bajo nivel de ventas globales y una pobre adaptación al nuevo contexto de mercado: los autos eléctricos.
Tesla y Nissan, la sociedad que proponen en Japón
A cargo de la propuesta estarían el ex miembro de la junta directiva de Tesla Hiro Mizuno, y el ex primer ministro Yoshihide Suga. Ambos nombres de peso en la industria de Japón, habrían acercado la idea a Nissan, que intentaría cortejar a la empresa de Elon Musk.
Según FT, los dirigentes japoneses a cargo de diagramar el rescate de la automotriz habrían visto en Tesla el socio perfecto para el desarrollo de una nueva política en lo que respecta a los vehículos eléctricos. Cabe recordar que la compañía de Musk es especialista y líder global en la materia, lo que podría brindarle a la compañía de Yokohama los recursos necesarios para evolucionar correctamente según las demandas del mercado.
Para ofrecer, Nissan podría poner en juego parte de su capacidad productiva en Estados Unidos. A partir de las nuevas políticas de comercio internacional establecidas por la administración de Donald Trump, Tesla necesitaría aumentar la integración de piezas locales para escapar de aranceles y poder mantener el liderazgo en su principal mercado.
No obstante, la automotriz 100% eléctrica no ensayó hasta ahora ningún acuerdo con otras compañías del sector.
De hecho, la política empresarial es, precisamente, diferenciarse de manera contundente del resto de las marcas para poder mantener el liderazgo.
Qué le queda a Nissan
La dimensión de la crisis de Nissan es difícil de mensurar. Por la caída de las ventas, los ejecutivos japoneses resolvieron un recorte de 9.000 empleos a nivel global, incluyendo una reducción del ritmo de producción del 20%, lo que se traduce en menos turnos en sus plantas de todo el mundo.
Por otra parte, la calificación crediticia de la empresa según Moody's cayó a nivel “basura” por los riesgos que enfrenta al intentar reestructurarse. Todo un síntoma del mal momento que atraviesa la automotriz japonesa.
En su favor, está la voluntad de Japón de apoyar el salvataje de la compañía, siempre dentro del contexto privado. Sin embargo, el país tendría reservas sobre los posibles inversores que quieran ingresar a la participación.
En ese orden, Japón intentaría evitar el ingreso de Foxconn, una empresa de Taiwán que trabaja en sociedad con Apple y habría mostrado interés en invertir en Nissan. El rechazo a esa posible inversión tendría motivos políticos ya que la compañía taiwanesa está vinculada con China continental.
Mientras tanto, la participación de la francesa Renault sigue activa. La automotriz del rombo hace tiempo intenta desprenderse de parte del 36% de las acciones que detenta sobre Nissan aunque las ofertas recientes no convencieron a los ejecutivos franceses.
Más información en Urgente24:
Santiago Caputo en USA: ¿Al encuentro de Hayden Mark Davis?
The Economist + Cointelegraph: $LIBRA / Javier Milei asesinaron a los memecoins
Ahora denuncia de sabotaje: De confirmarse, la Hidrovía terminaría en la justicia
Racing se llevó puesto a Botafogo y quedó cerca de un nuevo título internacional