MUNDO Irán > Israel > guerra

MÁXIMA TENSIÓN

Irán amenazó a Israel con otro 7/10 por el asesinato de alto general

Irán afirmó que la masacre en los kibutz fue una represalia por el asesinato de Qassem Soleimani y prometió una nueva por la muerte de un alto general.

Tanto Israel como Estados Unidos se encuentran en alerta máxima por las aspiraciones secretas, peligrosas y desestabilizadoras de Irán. El “Eje de la Resistencia” antiisraelí, conformado por las milicias iraquíes musulmanas chiítas que han estado disparando contra las fuerzas estadounidenses en Siria e Irak, los hutíes de Yemen, que se han metido en el conflicto disparando aviones no tripulados contra Israel y Hezbollah quienes no cesan de disparar desde el Líbano, está respaldado por Irán.

Desde que se desató la guerra, el antisemitismo no ha cesado de crecer en Medio Oriente. A medida que aumentan las muertes palestinas en Gaza, las declaraciones del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní se extreman. Un alto comandante ya había avisado que sus aliados seguirán con los ataques hasta que Israel "desaparezca del mapa mundial".

Según Arab News, este miercoles (27/12) el portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Ramadan Sharif, amenazó a Israel con otro sangriento 7 de octubre por el asesinato de Sayyed Razi Mousavi, responsable de coordinar la alianza militar entre Siria e Irán y asesor de la Guardia Revolucionaria, tras un ataque aéreo israelí en las afueras de la capital siria, Damasco.

image.png
Irán amenazó a Israel con un segundo  7 de octubre por el asesinato de Sayyed Razi Mousavi.

Irán amenazó a Israel con un segundo 7 de octubre por el asesinato de Sayyed Razi Mousavi.

Según las fuerzas militares israelíes creían que estaba muy involucrado en los esfuerzos de Teherán para suministrar armas a los representantes terroristas en el área, incluido el grupo terrorista libanés Hezbolá.

Ramadan Sharif, dijo en un comunicado que “Israel cometió un error al asesinar a Mousavi El asunto no pasará sin una respuesta directa e indirecta".

Además, agregó que la masacre en los kibutz fue parte de un venganza por el asesinato de Qassem Soleimani quién dirigía la Fuerza Quds del IRGC que planea las operaciones extraterritoriales de Teherán en todo el Medio Oriente, armando y financiando a numerosas milicias proxy.

Soleimani fue asesinado por un presunto ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad en enero de 2020.

Extrañamente Hamás negó la afirmación de que las operaciones de inundación de Al-Aqsa se lanzaron para vengar el asesinato de Soleimani.

“Hamas niega la validez de las declaraciones del portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, el general de brigada Ramadan Sharif, sobre la operación de la Inundación de al-Aqsa y sus motivos”.

"Hemos confirmado repetidamente los motivos y razones de la operación Inundación de Al-Aqsa, y los más importantes son los peligros que amenazan a la Mezquita de Al-Aqsa. Confirmamos que todos los actos de resistencia palestina surgen en respuesta a la ocupación sionista y su agresión constante contra nuestro pueblo y nuestros lugares sagrados".

image.png
La masacre en los kibutz fue parte de un venganza por el asesinato de Qassem Soleimani.

La masacre en los kibutz fue parte de un venganza por el asesinato de Qassem Soleimani.

Asimismo el portavoz dijo que Israel estaba tratando de hacer de la guerra en Gaza un conflicto regional entre Estados Unidos e Irán. "Los israelíes están tratando de extender el conflicto en la región debido a su derrota estratégica".

Alerta por Irán

Este miércoles la Casa Blanca exhibió preocupación por el informe de la OIEA que detalló la triplicación de producción de uranio altamente enriquecido de Irán al 60 %, cercano al nivel necesario para un arma nuclear, revirtiendo así el ritmo a la baja de los últimos meses.

Da la casualidad que el incremento se registró en noviembre, 1 mes después del estallido de la guerra entre Israel y Gaza "Esto representa un aumento respecto a los aproximadamente tres kilos que se producían al mes desde junio, y una vuelta al ritmo mensual de nueve kilos durante la primera mitad de 2023", señalaron.

image.png
Tras el estallido de la guerra, Irán triplicó la producción de uranio altamente enriquecido de Irán al 60 %.

Tras el estallido de la guerra, Irán triplicó la producción de uranio altamente enriquecido de Irán al 60 %.

Cabe recordar que Irán comenzó a incumplir en 2019, un año después del abandono de EEUU, el acuerdo por el que en 2015 aceptó limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

En las últimas horas, Estados Unidos realizó bombardeos en Irak contra objetivos de la organización Kataib Hezbollah en represalia por la agresión a una base militar en Erbil, que dejó 3 soldados estadounidenses heridos.

Más contenido de Urgente24

Poroteo U24 del DNU: +16 radicales en contra ¿y los 'coimeros' de Milei?

Otro banco nos "liquida": Inflación de 444%, ¿y probabilidad de impeachment?

Mercado Pago: Otorgará tarjetas de crédito con cuenta sueldo

Nigeria: 150 asesinados x disputa entre musulmanes y cristianos

Robot de Tesla atacó a Ingeniero en Texas: Futuro incierto