MUNDO Ucrania > Rusia > drones kamikazes

CONTRAOFENSIVA FALLIDA

Ucrania bajo fuego: Lluvia de drones iraníes en Kiev

En Rusia ya es un hecho el fracaso de la contraofensiva de Ucrania. Moscú, envalentonado, desplegó un poderoso ataque con aviones no tripulados.

Durante la madrugada de este viernes (22/12) Moscú un ataque masivo con aviones no tripulados golpeó a varios distritos de Kiev (Ucrania).

Si bien, las fuerzas ucranianas lograron derribar 24 de los 28 drones, los 4 incólumes provocaron graves estragos hiriendo a dos personas y dañando edificios residenciales en el último ataque nocturno.

El alcalde capitalino Vitali Klitschko indicó en un mensaje en Telegram que un dron alcanzó un bloque de pisos en el distrito de Solomyanskyi, en el sur de la ciudad, provocando un incendio en los pisos superiores que fue rápidamente controlado.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRFERL%2Fstatus%2F1737374094109081722%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1737374094109081722%7Ctwgr%5Ed68f2325a64545463cfd5f32f6187f7fcf502ff2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2Fataque-masivo-con-drones-en-varios-distritos-de-kiev%2Fa-67795997&partner=&hide_thread=false

"Un inmueble residencial en Kiev recibió el impacto de un Shahed", d ron de fabricación iraní que suele utilizar el ejército ruso, aseguró también en Telegram el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak.

Según Reuters, fue el sexto ataque de este tipo contra Kiev este mes y forma parte de un enjambre más grande de drones dirigido a partes del centro, sur y oeste de Ucrania.

Durante su invasión de 22 meses, Rusia ha lanzado alrededor de 7.400 misiles y 3.700 drones de ataque contra objetivos en Ucrania; las defensas aéreas ucranianas pudieron derribar 1.600 misiles y 2.900 drones, algo que demuestra la superiora militar de Moscú.

Como represalia, las fuerzas aéreas ucranianas lanzaron drones contra el territorio de las regiones de Briansk y Bélgorod, fronterizas con Ucrania, pero fueron interceptados sin problemas por los sistemas de defensa antiaérea rusos que los derribaron.77

Contraofensiva fallida

El propio Volodymyr Zelensky reconoció la contraofensiva frustrada tras conocerse las 125.000 bajas durante los últimos 6 meses de guerra. Su equipo militar también está en ruinas. 553 aviones militares ucranianos, 260 helicópteros, 9.928 drones, 442 sistemas de misiles antiaéreos, 14.226 tanques, vehículos blindados de combate, 1.188 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 7.430 cañones de artillería de campaña y morteros, y 16.547 vehículos militares especiales; todo eso destruido, según el Ministerio de Defensa ruso.

Ahora deberá enfrentar el invierno sin logros que podría suponer el regreso de ataques rusos a infraestructura energética civil.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAsmode0devil%2Fstatus%2F1737964459115876379&partner=&hide_thread=false

En cinco meses, los ucranianos sólo han reconquistado unos 400 kilómetros cuadrados de su territorio, una superficie menor que la del territorio de Belfort, de acuerdo a estimaciones de los especialistas de Osint (Open Source Intelligence o datos de fuente abierta).

Los analistas aseguran que Kiev, a pesar de las grandes pérdidas de las fuerzas rusas no pudo romper las líneas de defensa de Moscú las ciudades de Zaporizhia y Donetsk.

De acuerdo a fuentes a las que accedió Reuters, la línea defensiva rusa es considerada la mayor y más fortificada de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Según Reuters, uno de los mayores errores de Ucrania fue tardar demasiado tiempo en iniciar su contraofensiva de verano, situación que permitió a Moscú preparar una sólida estrategia de defensa que mantuvo a raya a las fuerzas ucranianas.

“El Ejército ruso tuvo la oportunidad de cavar trincheras y colocar minas en zonas estratégicas del frente”

“Otro factor que afectó fue la importante densidad de fortificaciones que logró alzar Rusia, cuya línea defensiva consistía en capas y capas de barreras estáticas diseñadas para impedir el paso de los tanques, en su mayoría de fabricación occidental”.

“La estrategia defensiva rusa, considerada como polifacética, incluía además redes de trincheras y túneles, baterías, tanques y puestos de mando estratégicamente camuflado. Esa barrera casi impenetrable contaba además con el respaldo de un bombardeo constante de artillería rusa" amplió el diario británico.

image.png
Ucrania enfrenta un duro invierno tras la fallida contraofensiva de 6 meses durante la cual sufrió 125.000 bajas.

Ucrania enfrenta un duro invierno tras la fallida contraofensiva de 6 meses durante la cual sufrió 125.000 bajas.

Asimismo la vasta capa de minas antipersona y anti vehículos instalada por Moscú permitió detener el avance de las fuerzas ucranianas y, además, con la ayuda de drones, develar las posiciones enemigas para extraer información sobre las mismas para así lanzar ataques dirigidos contra tanques y vehículos con los que Kiev buscaba purgar la zona de las minas.

Así las cosas, Ucrania se aferra a la decreciente ayuda occidental: Ha recibido el último tramo de 1.500 millones de euros. El paquete de 18.000 millones de euros de la Unión Europea para 2023. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, bloqueó la semana pasada un paquete de ayuda de la UE por valor de 50.000 millones de euros para Ucrania .

Algunos en occidente han sugerido que se entreguen a Ucrania activos rusos congelados por valor de 300.000 millones de dólares. Inmediatamente el Kremlin salió a responder alegando que “Rusia nunca dejará en paz a ningún país que se apodere de sus activos” amenazó con una eventual confiscación de activos occidentales como represalia en tal escenario.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sostuvo que una incautación de ese tipo supondría un duro golpe para el sistema financiero internacional y que Rusia defendería sus derechos en los tribunales y por otros medios si ocurriera.

Más contenido de Urgente24

Primer amparo colectivo para voltear el DNU de Milei

Hambruna en Gaza e Israel no encuentra a Hamas

Córdoba, Rosario y Santa Fe dicen No al DNU: Alquileres a tope

Telefe evalúa cambios en Gran Hermano por falta de audiencia

Los 5 puestos laborales más buscados para el verano 2024