Alquileres es el tema más polémico del DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que el impopular Federico Sturzenegger (57% de opiniones negativas en redes sociales, según Taquion) preparó para Javier Milei (muy rampón y casi un provocador el Presidente al señalar que quienes reclaman padecen de 'sindrome de Estocolmo'. Semejante respuesta sería imaginable en el frívolo de Iñaki Gutiérrez pero en un Jefe de Estado).
CACEROLAZOS Y MOVILIZACIÓN
Córdoba, Rosario y Santa Fe dicen No al DNU: Alquileres a tope
Luego de CABA, también Córdoba -donde Javier Milei dice tener mucho peso-, Rosario y Santa Fe se manifestaron en contra del DNU tan polémico.
En la ciudad de Córdoba hubo problemas, la Policía de Córdoba no supo o no pudo gestionar el conflicto. Pero en Rosario no ocurrieron problemas similares. Tampoco en Santa Fe de la Vera Cruz. En cualquier caso, hay suficiente 'masa crítica' para que 'la Fuerza del Centro' en el Congreso Nacional derriben el DNU de 'la Fuerza del Cielo'.
En Córdoba, todo sucedió en Patio Olmos: los ánimos se caldearon cuando la Policía quiso garantizar la circulación ("No corten las calles"). En Ciudad de Buenos Aires no es cierto que no ocurrieron cortes de calles, en especial en la noche del miércoles 20/12, con los caceroleros. Y todos se burlaban del Protocolo de Patricia Bullrich. Pero a la ciudad de Córdoba no llegó el dato, parece.
Hubo corridas, gas pimienta y ollas por el aire. Un efectivo policial exhibió un arma no letal. Hubo 2 detenidos.
Pero en Rosario, la movilización convocada por organizaciones sociales, sindicales y de vecinos, sin incidentes, insistió en reclamar un paro nacional. La CGT (Confederación General del Trabajo) ya tenía el tema en carpeta.
El cacerolazo fue organizado a través de las redes sociales bajo la consigna "Milei es hambre".
Los manifestantes fueron aumentando en volumen con el correr de la tarde y ya entrada la noche llenaron la explanada del centro comercial hasta la avenida Vélez Sarsfield.
A las 22:00, arribaron refuerzos policiales que intentaron evitar el desplazamiento de la movilización y liberar media calzada. Quejas de usuarios del transporte público. Llegó la Guardia de Infantería, que siempre provoca malestar, en cualquier lugar.
La orden de desalojo, firmada por el fiscal Ernesto De Aragón, ocurrió con el argumento de que los disconformes con la administración nacional "ocuparon toda la avenida, impidiendo la circulación de tránsito'".
De Aragón sostuvo también que ' hubo un diálogo policial para ver si podían despejar el sitio. Queríamos que se garantizara por lo menos media calzada, pero no se pudo llegar a un acuerdo".
La historia terminó con gas lacrimógeno contra los manifestantes desde las 22:20. Luego de las corridas, mermó la cantidad de público y quedó liberado el tránsito.
Rápidamente, las redes sociales se llenaron de videos de participantes quienes filmaron el accionar de los efectivos de la capital mediterránea.
También ocurrieron demostraciones contundentes en La Plata y Mar del Plata.
En Rosario
En la capital del Litoral, la manifestación comenzó a aglutinar a los manifestantes desde las 18:00, en Santa Fe y Laprida. Luego los manifestantes partieron hacia el Monumento a la Bandera.
Agentes de la Dirección de Tránsito municipal y de la Policía de Santa Fe participaban del operativo. La actividad se desarrolló con normalidad, sin incidentes y buena concurrencia desde el inicio.
El tema central también fue Alquileres. Javier Milei no parece tener mucha comprensión de cómo impactó el tema en la gente que no es propietaria de vivienda, en un contexto de depreciación de los ingresos en pesos (por inflación desatada).
En Santa Fe
Por su parte, en Santa Fe, los inquilinos también realizaron un cacerolazo. La manifestación ocurrió en Bulevard Gálvez y Pedro Víttori, desde las 20:00. Llegaron con banderas argentinas y pancartas en los que expresaban consignas en rechazo al decreto. Y muchos fueron los que se acercaron con "cacerola en mano".
En un principio, la protesta sucedió en la vereda de la avenida, sobre la que se encuentra el Molino Fábrica Cultural. Luego, cuando llegaron los militantes del MST y el Frente de Izquierda, se fueron volcando a la calle. Esto provocó la intervención de la policía que se encontraba custodiando la manifestación, por lo que se dispusieron patrulleros sobre ambas manos para dar aviso del corte de tránsito en la zona. Pero no ocurrieron incidentes.
---------------------------------
Más contenidos de Urgente24
Derogación de la Ley de Alquileres: Cuál queda vigente y los cambios
DNU: ¿Qué cambió Milei en las licencias por embarazo?
Claudio Tapia tenía razón: Las SAD vienen marchando
Cacerolazos por DNU: Lo que Javier Milei no esperaba de CABA
La Encefalomielitis Equina no se transmite entre los humanos