ACTUALIDAD DNU > cacerolazos > Javier Milei

CABA E INTERIOR

DNU: por 2do día, autoconvocados y cacerolazos en su contra

Llegada la noche distintos grupos se acercaron al parlamento para prestar contra el DNU. Fueron cercados por la Policía de la Ciudad. Las redes fueron decisivas

Una nueva jornada de protesta del DNU del presidente Javier Milei se vivió en CABA y el interior del país.

En Capital, el Congreso Nacional volvió a ser epicentro de las manifestaciones en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia que anunció el miércoles 20 de diciembre el presidente Javier Milei.

Llegada la noche del jueves 21, distintos grupos se acercaron al parlamento y fueron cercados por la Policía de la Ciudad que los obligaba a no cortar las avenidas Rivadavia y Entre Ríos.

Tras el estreno del protocolo anti piquetes de Patricia Bullrich en la jornada previa, un cordón de la Policía de la Ciudad custodió los desplazamientos.

cacerolazo.jpg
Cacerolazo contra el DNU

Cacerolazo contra el DNU

Entre los participantes se destacaban miembros del sindicato de enfermeros, del Neumático (SUTNA), Inquilinos Agrupados y un importante número de autoconvocados

Las redes sociales fueron la clave para el éxito de la cita de quienes están en desacuerdo con las medidas de desregulación económica.

Las numerosas movidas se desarrollaban también en los barrios Caballito, Almagro y Belgrano., En Olivos, frente a la quinta presidencial, y en ciudades como Rosario, Mar del Plata, San Miguel, Luján, Tandil, Puerto Madryn y La Plata.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fi%2Fstatus%2F1737969725198528594&partner=&hide_thread=false

En el caso de los inquilinos, están en desacuerdo con la derogación de la ley de alquileres, una de las medidas comprendidas en los 366 artículos del decreto de necesidad y urgencia que se anticipó por cadena nacional.

Los gremios que nuclean a empleados públicos encabezan las movilizaciones ya que no aceptan la privatización de las empresas estatales.

Por el momento, la central obrera solamente anunció una marcha a Tribunales el miércoles 27 de diciembre para pedirle a la Justicia que declare la inconstitucionalidad de los DNU.

Pudieron leerse pancartas que rezaban "El Estado no se vende", consignas contra el aumento de tarifas y carteles contra las derogaciones y cambios en la legislación laboral.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fi%2Fstatus%2F1737995437057990862&partner=&hide_thread=false