Ucrania se convirtió hace instantes en candidata para unirse a la Unión Europea, un paso geopolítico récord desencadenado por la invasión de Rusia. Kiev y Bruselas, capital de la UE, saludaron esto como un "momento histórico".
ÚLTIMO MOMENTO
Histórico: Ucrania candidato a entrar a la Unión Europea
En tiempo record, Ucrania se convirtió en candidato para ingresar a la Unión Europea este jueves, junto con Moldavia.
Luego de que los presidentes de Francia, Alemania e Italia hayan pegado una visita al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en muestra de su apoyo para la candidatura de Ucrania a la UE, sumado a la recomendación de la JeFa del órgano ejecutivo europeo, Úrsula Von der Leyen, se confirmo hoy jueves 23/06 la adhesión de Ucrania y de Moldavia como candidatos para ingresar a la UE.
Luz verde a Ucrania
Los 27 miembros de la UE se reunieron hoy en Bruselas y dieron la luz verde a Ucrania de manera unánime. Los líderes europeos están decididos a dar un claro mensaje de apoyo a Kiev tras la invasión rusa. El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, declaró en su llegada a la Cumbre:
Recordemos que Volodímir Zelenski intentó en un primer lugar ingresar a la OTAN, lo que terminó provocando a Rusia a invadir Ucrania de “forma preventiva”, ya que esto significaba una amenaza a su seguridad, según el Kremlin.
Entonces, Ucrania recurrió a la Unión Europea: a solo 4 días después de que las tropas rusas cruzaran su frontera en febrero, se envió la solicitud de ser considerado como candidato para unirse a la UE. Cuatro días después, también lo hicieron Moldavia y Georgia, estados ex soviéticos más pequeños que también se enfrentan a regiones separatistas ocupadas por tropas rusas.
Una vez anunciada la admisión de Ucrania como candidato por Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, el presidente de Ucrania celebró con bombos y platillos.
"Esta es una victoria", dijo en un breve video publicado en su canal de Instagram, señalando que Ucrania había esperado 30 años por este momento.
Además, publicó en su cuenta de twitter: "El futuro de Ucrania está en la UE".
Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenski, dijo que Kyiv implementaría rápidamente el plan necesario para que comiencen las conversaciones de adhesión.
Respiro para Zelenski
El proceso se vio acelerado por la cuestión actual en Ucrania, pero una vez confirmado un país como candidato, el proceso de ingreso puede durar aproximadamente una década.
La Unión Europea solicita a Ucrania cumplir con una serie de requisitos y reformas políticas, judiciales y económicas para ser parte del bloque.
Los diplomáticos dicen que Ucrania tardará una década o más en cumplir los criterios para unirse a la Unión Europea. Pero los líderes de la UE dijeron que el bloque debe hacer un gesto que reconozca el sacrificio de Ucrania.
Comenzar el largo camino hacia la membresía de la UE será un gran impulso para la moral en el asediado país, ya que los ataques rusos a dos ciudades en la región oriental de Donbass avanzan hacia un "clímax temible", según un asesor del gobierno ucraniano.
El Kremlin no está contento
Sin embargo, la aprobación de la solicitud del gobierno de Kiev por parte de los líderes de la UE no caerá para nada bien en Rusia: el Kremlin se opuso por mucho tiempo a vínculos más estrechos entre Ucrania, una ex república soviética, y agrupaciones occidentales como la Unión Europea y la alianza militar de la OTAN.
Inclusive, tal fue su resistencia que esto fue lo que llevó a Rusia a iniciar esta “operación militar preventiva”.
Además, por otro lado esta decisión se hace en un contexto donde países fronterizos a Rusia que también temen por su seguridad al ver lo que pasa en Ucrania, como Finlandia y Suecia, iniciaron también un proceso de solicitud para adherirse a la OTAN. Decisión que Rusia ya rechazó completamente.
Estar bordeados de países miembro de la OTAN solo presionar más a Rusia a “defenderse”, pero tendrá la amenaza de que el resto del bloque de la alianza del pacifico reaccionara en conjunto.
Moldavia también se convirtió en candidato oficial el jueves, lo que indica la intención del bloque de profundizar en la antigua Unión Soviética.
Decisión histórica
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha asegurado que es una "decisión histórica" que confirma su pertenencia a la familia europea. Aunque ahora den un paso más allá en su camino dentro del club comunitario, Bruselas recomendó la semana pasada que obtuvieron el estatus pero con condiciones. En el caso de Ucrania pedía que reformara su sistema judicial, aumentará su lucha contra la corrupción y limitará el poder de los oligarcas.
"Hay algunas condiciones previas para hacer realidad el sueño de la adhesión a la Unión Europea. Y esas condiciones previas están relacionadas con la reforma judicial, la oligarquizacion del país, la lucha contra la corrupción y otras muchas cuestiones que son importantes para Moldavia, para Georgia y para todo el mundo", ha recordado el presidente de Lituania, Gitanas Náusea.
“Las negociaciones pueden ser duras y difíciles, pero no especularía ahora décadas o años”, dijo Ihor Zhovkva, subjefe de gabinete de Zelenski.
La comisión ha dejado claro que el proceso de adhesión seguirá los mismos criterios y reglas para todos los candidatos. No existe una vía rápida existente para acelerar los criterios de membresía. Croacia fue el último país en unirse al bloque y su solicitud duró 10 años antes de que se aceptara formalmente en 2013.
El brazo ejecutivo de la UE ha dicho que informará sobre esos pasos a finales de año.
Sin embargo, para la UE, la medida abre una nueva era de expansión hacia el este que está plagada de riesgos. A diferencia del abrazo anterior del bloque a los antiguos estados comunistas de Europa del Este, todos los nuevos candidatos tienen conflictos territoriales dentro de sus fronteras y tropas rusas en sus tierras.
Más contenido de Urgente24
Europa en alerta: inminente cierre total del suministro de gas ruso
Con BCRA y bonos en rojo, Bloomberg alertó a Wall Street por Argentina