MUNDO Ucrania > USA > Rusia

"US$ 800 MILLONES"

Guerra Ucrania: Zelensky en Congreso de USA, Biden responde

Otra parada del tour del presidente de Ucrania, en su gira por los congresos de las potencias occidentales. Joe Biden y USA prometen asistencia financiera.

Tal como lo informo Urgente24, hoy miércoles 16/03, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky se dirigió al Congreso de USA mediante videollamada para expresar sus preocupaciones sobre la situación actual de su país ante la invasión de Rusia, y sobre todo, demandar apoyo por parte del gobierno de Joe Biden.

El presidente de USA le respondió: después de la conferencia del presidente de Ucrania, Joe Biden anunció hace unos instantes un paquete de asistencia que incluirá sistemas anti aeronaves de guerra y drones para ayudar a repeler ataques de Rusia. Lo que en resumen significa un aumento de la asistencia en seguridad de unos US$ 800 millones.

Los pedidos

Entre sus principales reclamos, Zelensky volvió a rogar por el cierre de su zona de circulación aérea, la cual ha venido reclamando desde el inicio del conflicto. Recordemos que tanto la OTAN como USA se han negado rotundamente a desplegar dicha medida, ya que ellos podrían involucrarse directamente en el conflicto, declarando la guerra a Rusia, y, en otras palabras, abriendo el panorama del conflicto hacia una posible 3ra guerra mundial.

Enfatizando la urgencia de la cuestión aérea, Volodymyr Zelesnky invoco los ejemplos de los ataques a las torres gemelas del 9/11 y el ataque japonés a Pearl Harbor en 1942, planteando que los ucranianos estaban experimentando la misma tragedia cada día que pasa.

Con ello, el presidente de Ucrania Instó a la creación de la zona de exclusión aérea que protegería los corredores de evacuación de las ciudades sitiadas y permitiría el ingreso de alimentos, medicamentos y otros suministros básicos.

zelensky congreso USA.jpg
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, en conferencia directa con el Congreso de USA hoy miércoles 16/03.

Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, en conferencia directa con el Congreso de USA hoy miércoles 16/03.

Rusia ha convertido los cielos de Ucrania en un lugar de muerte para miles de nosotros. El ejército enemigo ya ha disparado casi 1.000 misiles contra Ucrania. Innumerables bombas. Usan drones para matarnos con precisión. Tal terror no se ha visto en Europa durante 80 años, exigimos una respuesta, una respuesta global a este terror. ¿Es demasiado pedir una zona de exclusión aérea en los cielos de Ucrania? Rusia ha convertido los cielos de Ucrania en un lugar de muerte para miles de nosotros. El ejército enemigo ya ha disparado casi 1.000 misiles contra Ucrania. Innumerables bombas. Usan drones para matarnos con precisión. Tal terror no se ha visto en Europa durante 80 años, exigimos una respuesta, una respuesta global a este terror. ¿Es demasiado pedir una zona de exclusión aérea en los cielos de Ucrania?

Refiriéndose al famoso discurso de Martin Luther King en 1963, clamó por la protección del cielo ucraniano: "Tengo un sueño, estas palabras son conocidas por cada uno de ustedes. Hoy lo digo, tengo una necesidad, necesito que protejamos nuestro cielo". Para ilustrar la urgencia de tal petición, el líder ucraniano ha optado por difundir un vídeo que muestra a su pueblo bajo el fuego de las bombas titulado: "Zona de exclusión aérea sobre Ucrania".

Cita similar a la que el presidente de Ucrania utilizó en el Parlamento inglés la semana pasada, donde citó a Winston Churchill, demostrando su compromiso de influir en los países en los que busca apoyo político y militar mediante las referencias históricas y culturales. Pero también recurriendo al impacto visual: con una simulación a un bombardeo en París y ahora la proyección de videos de civiles heridos y ciudades bombardeadas por los ataques de Rusia, Zelensky busca lograr la empatía a su causa de todas las maneras posibles.

También apeló directamente a Joe Biden, pidiéndole que “sea el líder del mundo”, diciendo que para serlo, también es “ser el líder de la paz”.

La respuesta de Joe Biden

Aunque la negativa del congreso de USA de la exclusión de la zona aérea ucraniana se mantiene a pensar del emotivo discurso de Volodymyr Zelensky, USA aun así sigue demostrando que está simpatizando cada vez más con la causa ucraniana: con el anuncio de la asistencia defensiva con un costo de U$D 800 millones en fondos que se firmarán más adelante se destinarán a armas antiblindaje y antiaéreas, como Stingers y Javelins, informan los medios estadounidenses.

https://twitter.com/ImmuneTruth/status/1504149862488715268

A su vez, ante el llamado de Zelensky de “convertirse el líder del mundo y por ende, de la paz” Joe Biden respondió:

Vamos a seguir apoyándolos mientras luchan por su libertad y democracia Vamos a seguir apoyándolos mientras luchan por su libertad y democracia

La financiación está cubierta por un proyecto de ley de gastos en asistencia humanitaria, defensiva y económica a Ucrania que fue aprobado por el Congreso de USA la semana pasada.

https://twitter.com/POTUS/status/1504167158649176068

El año pasado, la administración de Biden proporcionó U$D 1.2 mil millones en armas para el país, incluidos helicópteros Mi-17, lanchas patrulleras y armas pequeñas como lanzagranadas y ametralladoras, informa el New York Times.

“A pedido" del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky,estamos ayudando a Ucrania a adquirir sistemas de defensa antiaérea adicionales y de mayor alcance”, dijo Joe Biden durante un breve discurso, especificando que esta nueva ayuda también incluiría drones.

USA y nuestros aliados y socios están totalmente comprometidos con el aumento de armas y la asistencia a Ucrania. Y vendrán más a medida que obtengamos existencias adicionales de equipos que estén listos para transferir USA y nuestros aliados y socios están totalmente comprometidos con el aumento de armas y la asistencia a Ucrania. Y vendrán más a medida que obtengamos existencias adicionales de equipos que estén listos para transferir

¿Eso es todo?

Aun teniendo en cuenta la negativa de la petición principal de Volodymyr Zelensky, la cual también ha sido confirmada recientemente por la OTAN, el presidente de Ucrania pudo obtener un pequeño salvavidas.

Con el envío de armas e inclusive drones construidos con la última tecnología militar estadounidense, las FFAA ucranianas deben contentarse con hacerle frente, aunque sea por un momento más, a los ataques rusos. Aunque claramente no se compara con los destrozos y muertes que pueden generar los bombardeos de Rusia, siempre y cuando el espacio aéreo de Ucrania siga abierto. Ya con muy pocas opciones y un pequeño margen de opción, pareciera que a Zelensky le queda el factor diplomático para lograr la paz con Rusia, la cual tampoco está dispuesto a brindar tan fácilmente. Por ende, cada vez se hace mas difícil esperar una resolución pronta a este conflicto.

--------

Leé más de Urgente24:

Alberto Fernández está de "celebración": El video que compartió pese a los datos de inflación

La gran estafa: El "cachetazo" TT a Florencio Randazzo

Por el FMI, los QUE impulsan impuesto a la riqueza por 10 años

¿La guerra arranca por echar a Miguel Pesce del BCRA?

Temas