GLOBAL elecciones 2024 > Parlamento Europeo > la derecha

EUROCÁMARA

Elecciones 2024, parlamento europeo teme desequilibrio

Eurocámara, elecciones 2024: estancamiento de partidos sistémicos y ascenso de la derecha radical complicarán los equilibrios políticos en Parlamanto naciente

Las elecciones 2024 europeas llegan en un momento convulso en el orden internacional con la guerra de Ucrania, las elecciones en Estados Unidos el próximo mes de noviembre y el surgimiento de corrientes extremistas, populistas y euroescépticos. Parlamento europeo, tenso. Elecciones 2024: todo lo que hay que saber (europa.eu)

¿Qué es y cómo funciona el Parlamento europeo?

El Parlamento Europeo es la única asamblea parlamentaria multinacional del mundo elegida por sufragio directo. Los diputados al Parlamento Europeo representan los intereses de los ciudadanos de la UE a escala europea. En las elecciones europeas, los ciudadanos de los países de la Unión Europea eligen a sus representantes como diputados al Parlamento Europeo.

Los eurodiputados junto a los representantes de los gobiernos de los países de la UE dan forma y deciden nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea. Desde el apoyo a la economía y la lucha contra la pobreza, hasta el cambio climático y la seguridad. Ellos abordan temas políticos, económicos y sociales, así como defienden los valores de la Unión Europea: el respeto de los derechos humanos, la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho. Además, el Parlamento aprueba el presupuesto de la UE y controla cómo se gasta el dinero. También elige al presidente de la Comisión Europea, nombra a sus comisarios (como Colegio) y les obliga a rendir cuentas.

Parlamento Europeo.
Elecciones 2024 del Parlamento europeo

Elecciones 2024 del Parlamento europeo

Principios comunes de exigencia en las elecciones 2024

  • Los eurodiputados se sientan en grupos políticos basados en ideales comunes. Cada grupo tiene un mínimo de 23 diputados de al menos una cuarta parte de los países de la UE.
  • Las elecciones se celebran durante cuatro días, de jueves a domingo.
  • El número de eurodiputados elegidos de un partido político es proporcional al número de votos que recibe.
  • Los ciudadanos de la UE residentes en otro país de la UE pueden votar y presentarse a las elecciones en ese país.
  • Cada ciudadano sólo puede votar una vez.
  • Los grupos políticos del Parlamento Europeo
  • Los diputados se reúnen en grupos políticos; no se agrupan por nacionalidades, sino en función de su afiliación política. En la actualidad hay 7 grupos políticos en el Parlamento Europeo.
  • Son necesarios 23 miembros para constituir un grupo político; en cada grupo debe estar representada al menos la cuarta parte de los Estados miembros. Los diputados tienen prohibido pertenecer a más de un grupo político.
  • Algunos diputados no pertenecen a ningún grupo político; forman parte de los no inscritos.
  • Los grupos políticos del Parlamento Europeo
  • Cada grupo político se ocupa de su propia organización interna mediante la designación de una persona encargada de la presidencia (o dos vicepresidencias en el caso de algunos grupos), una mesa y una secretaría.
  • Los escaños que se asignan a los diputados en el hemiciclo se deciden por afiliación política, de izquierda a derecha, previo acuerdo con la presidencia de los grupos.
  • Antes de cada votación en el Pleno, los grupos políticos examinan detalladamente los informes elaborados por las comisiones parlamentarias y presentan enmiendas.
  • La posición que adopta el grupo político se determina mediante debate interno. No se puede obligar a los diputados a votar una opción determinada.

Publicación de la nueva configuración del Parlamento europeo

El Parlamento Europeo publicará los resultados de las elecciones europeas de 2024 por Estado miembro, así como una proyección de su composición, el 9 de junio de 2024. En pleno cumplimiento de las legislaciones electorales nacionales, el proveedor del Parlamento, Verian, establecerá las proyecciones de escaños nacionales y de la UE. Disponible a partir de las 20:15 (horario GMT+2), la visión general europea proporcionará una primera proyección general con cifras globales correspondientes a los grupos políticos basándose en la estructura del Parlamento saliente. Los partidos nacionales que actualmente no están representados en el Parlamento Europeo se asignarán a un grupo político si están afiliados oficialmente a dicho grupo o son un miembro de pleno derecho de un partido político europeo, registrado en la Autoridad para los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas. Mostraremos los datos disponibles a medida que la votación vaya concluyendo en los Estados miembros. La proyección se actualizará hasta que todos los Estados miembros terminen de votar y las autoridades electorales nacionales publiquen los resultados finales.

Además, a partir de las 18:00 GMT+2 y para aquellos países donde ya haya finalizado la votación, haya terminado, las páginas nacionales mostrarán las estimaciones electorales por partidos y grupos políticos en porcentajes de voto y escaños, así como los datos de participación anunciados por las autoridades electorales nacionales.

La proyección del Parlamento Europeo es una estimación de su composición a partir de los resultados de las elecciones. Debido a la diferencia horaria de las votaciones entre los países de la UE, cada proyección publicada en la noche electoral se basará en una combinación de los datos disponibles, que podrán comprender desde datos electorales no oficiales, como estimaciones o sondeos a pie de urna publicados en los Estados miembros, a resultados oficiales de las elecciones nacionales. Independientemente de su categoría, los datos solo serán publicados respecto de los Estados miembros una vez que haya concluido la votación en estos. Verian, proveedor del Parlamento para las elecciones, asignará los resultados nacionales a los grupos políticos actuales basándose en la legislación electoral de cada país, ofreciendo así una proyección de todos los escaños del Parlamento Europeo. Puesto que no se puede prever la futura composición del Parlamento Europeo y sus grupos políticos con anterioridad a la sesión constitutiva, la proyección de su composición se basa en la estructura del Parlamento saliente.

La proyección de la composición del Parlamento se basa en la estructura del Parlamento saliente y sus grupos políticos, sin perjuicio de la composición del próximo Parlamento en su sesión constitutiva. Los partidos políticos nacionales que tengan representación actual en el Parlamento serán asignados al mismo grupo político del que formaban parte en el Parlamento saliente. Los partidos nacionales que actualmente no están representados en el Parlamento Europeo se asignarán a un grupo político si están afiliados oficialmente a dicho grupo o son un miembro de pleno derecho de un partido político europeo, registrado en la Autoridad para los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas. Los partidos políticos nacionales que ni tengan representación actual en el Parlamento Europeo ni estén afiliados oficialmente a un partido político o grupo político europeo se muestran en la categoría “otros”, sin perjuicio de su orientación política. Como no podemos predeterminar el grupo o los grupos a los que se van a afiliar, esta categoría se divide a partes iguales a la izquierda y a la derecha del hemiciclo en la representación gráfica de la proyección global de escaños.

Parlamento Europeo. Estimación del horario de revelación de resultados

Se prevé difundir una primera estimación de la composición de la nueva cámara aproximadamente a las 20:15-20:30 horas del domingo, 9 de junio. Los primeros resultados provisionales se publicarán a partir de las 23:15 horas tras el cierre de los colegios electorales en Italia.

Datos hasta el momento. Europa, Elecciones 2024

Cataluña | Illa reivindica que votar es un deber cívico: «Está en juego el alma de Europa»

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este domingo que votar no sólo es un derecho, sino un deber cívico para elegir este 9J cómo encarar los retos del futuro en los próximos años, y ha dicho que en las elecciones europeas «está en juego el alma de Europa».

«Hoy son las elecciones más importantes desde la constitución de la Unión Europea. La justicia social, la UE, la propia democracia, la disrupción a nivel tecnológico. Todo eso es un hecho, y lo que nos jugamos hoy es cómo hacer frente a esas cosas», ha expresado Illa, quien ha pedido a los catalanes a que acudan a las urnas.

Valencia | Mazón anima a votar y avisa de que la Comunitat se juega su «influencia y reivindicación» en España y Europa

El 'president' de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha animado a ejercer el derecho al voto este 9J en las elecciones europeas y ha advertido de que la Comunitat Valenciana se juega «muchas cosas», entre ellas juega su «influencia y reivindicación» en España y Europa, además de «cómo defendemos nuestra democracia y nuestro territorio», por lo que ha llamado a aprovechar la ocasión de manifestar «cómo pensamos que van a ser mejor defendidos las necesidades y los derechos» de la región.

Francia | Se fuga un preso tras votar de manera presencial

Un recluso de la prisión central de Arlés (Bouches-du-Rhône) se escapó después de votar este domingo en las elecciones europeas , afirmó a la AFP una fuente penitenciaria, confirmando informaciones del diario regional 'La Provence'. Al parecer, el recluso, cuyo perfil aún no se ha dado a conocer, se había beneficiado de un permiso especial, bajo supervisión, para "ejercer su derecho al voto". Pese a haber llegado al colegio electoral con escolta, consiguió burlar la vigilancia y huir.

Bélgica | Agreden al alcalde de una localidad cuando iba a votar

Según el medio 'Le Soir', un homre atacó a Maxime Prévot, de 46 años y alcalde en la localidad de Namur, perteneciente al partido centrista Les Engagés (Los Comprometidos). El individuo, bajo los efectos del alcohol intentó empujar a Prévot al río Mosa. Las elecciones y los asuntos cruciales de este día “no justifican agredir físicamente a nadie”, reaccionó el presidente de Les Engagés a la Radiotelevisión belga RTBF.

Alemania | La participación sube ligeramente en Hamburgo y Berlín, según medios alemanes

El canciller alemán Olaf Scholz ha votado en Postdam. Aún no hay datos globales de participación pasadas las 14h, pero medios alemanes aseguran que ha subido en Hamburgo y Berlín.

Portugal | La participación es considerablemente superior a la de 2019 con cerca de un 15%

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, considera la participación como "una buena señal".

Seguí leyendo en Urgente24

Este nutriente que a muchos les falta mejora el estado de ánimo

La cáscara de naranja puede ser la clave para mejorar el corazón

Sexo oral: Mira el error garrafal que seguro cometes y debes evitar

¿Qué es la sífilis y por qué está causando tanta alarma?

Elon Musk convirtió X/Twitter en XXX: Llegó el contenido adulto