JUNTOS BIEN nutriente > estado de ánimo > Salud

HALLAZGO

Este nutriente que a muchos les falta mejora el estado de ánimo

Nuevo estudio confirma que este nutriente esencial ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la agresión.

¿Qué hacer para mejorar tu estado de ánimo? El estado de ánimo de una persona puede verse afectado por muchas cosas del día a día; afortunadamente, un estudio reciente acaba de confirmar cuál es el nutriente que ayuda a mejorar el ánimo y reducir las conductas agresivas. Se trata del omega-3.

Nutriente: ¿Qué es el omega-3 y para qué sirve?

Probablemente haya escuchado hablar del omega-3 en comerciales sobre la salud del corazón, pero este nutriente puede ser mucho más beneficioso de lo que se cree.

En pocas palabras, "los ácidos grasos omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada. Necesitamos estas grasas para fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes", indica MedlinePlus, el servicio de Información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Ciertamente, se cree que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para que el cerebro funcione bien, algo clave para regular el estado de ánimo, las emociones, la ansiedad y el sueño.

No son pocas las investigación que específicamente han relacionado un mejor estado de ánimo con el omega-3. Un nuevo estudio lo confirma y sugiere que este nutriente puede ayudar a reducir el comportamiento agresivo.

Los tres ácidos grasos omega-3 principales son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

omega3.jpg

¿Qué ayuda a mejorar el estado de ánimo?

Medical News Today (MNT) reseña que, "agregar omega-3 a la dieta puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir la agresión", según un nuevo artículo publicado en la revista Aggression and Violent Behavior.

Para llegar a estos resultados, se examinó a 3.918 participantes de múltiples estudios, muestras y laboratorios entre 1996 y 2024.

El artículo, escrito por el profesor Adrian Raine de la Universidad de Penn y Lia Brodrick de la Facultad de Medicina Perelman, encontró que el omega-3 podría reducir la “agresión reactiva” y la “agresión proactiva”.

"Los resultados de este estudio muestran que la suplementación con omega-3 reduce significativamente el comportamiento agresivo a corto plazo, aunque a un nivel modesto", dice el artículo.

"Dado el enorme costo económico y psicológico de la agresión y la violencia en la sociedad, incluso los efectos pequeños deben tomarse en serio", dijo el Dr. Raine a MNT.

“Se ha argumentado que la suplementación con omega-3 beneficia una serie de psicopatologías, incluidas la depresión y la ansiedad, y más discutiblemente, los trastornos del espectro de la esquizofrenia. Ciertamente influye en el sistema de serotonina de manera beneficiosa, pero esto no es único, ya que también influye en otros neurotransmisores”, agregó.

Otros estudios han mostrado que una dieta rica en omega-3 está relacionada con una menor incidencia de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad.

De hecho, algunos estudios han sugerido que las carencias dietéticas en ácidos grasos omega-3 podrían afectar a la estabilidad emocional de las personas.

También se ha dicho que este nutriente es beneficioso para proteger al cerebro contra el deterioro cognitivo.

En el sitio especializado Psychology Today hace referencia a ello. "Los ácidos grasos desempeñan un papel importante en la estabilización del estado de ánimo y evitan el deterioro cognitivo".

Los ácidos grasos omega-3 se encuentra en alimentos como el pescado graso, el marisco, el aceite de oliva, las semillas de linaza, los frutos secos y las semillas de chía.

-----------------

Seguí leyendo en Urgente24

Sexo oral: Mira el error garrafal que seguro cometes y debes evitar

¿Qué es la sífilis y por qué está causando tanta alarma?

Elon Musk convirtió X/Twitter en XXX: Llegó el contenido adulto

Conoce a la joven chilena que es furor en la industria porno

Anticoncepción masculina: La responsabilidad en otros hombros