Alrededor de tres gramos diarios de ácidos grasos omega-3, consumidos a través de alimentos o suplementos, es la dosis diaria óptima para ayudar a reducir la presión arterial, según una investigación publicada hoy en el Journal of the American Heart Association.
ALIMENTOS
Esta es la dosis óptima de omega-3 que baja la presión arterial
Según una publicación en el Journal of American Heart Association, el consumo diario de tres gramos de ácidos grasos omega-3 puede reducir la presión arterial.
Este nutriente se encuentra típicamente en pescados grasos, como el salmón, el atún, las sardinas, la trucha, el arenque y las ostras.
Aunque se sospechaba que colabora en la disminución de la presión arterial, la dosis necesaria no estaba clara.
"Según nuestra investigación, el adulto promedio puede tener una modesta reducción de la presión arterial al consumir alrededor de 3 gramos al día de estos ácidos grasos", dijo el autor del estudio, Xinzhi Li, profesor y director del programa de la Escuela de Farmacia en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao, China.
Junto a su equipo, Li analizó 71 ensayos clínicos de todo el mundo publicados entre 1987 y 2020, con datos de casi 5.000 participantes que tomaron suplementos dietéticos durante un promedio de 10 semanas.
De esta forma, encontró que con tres gramos al día del nutriente la presión arterial sistólica disminuyó un promedio de 4,5 mm Hg para las personas con hipertensión y alrededor de 2 mm Hg en promedio para las que no tenían la enfermedad.
"La mayoría de los estudios informaron sobre los suplementos de aceite de pescado en lugar de los omega-3 consumidos en los alimentos, lo que sugiere que los suplementos pueden ser una alternativa para aquellos que no pueden comer pescado graso como el salmón con regularidad", dijo Li.
La American Heart Association recomienda comer, por lo menos, 220 gramos de pescado no frito cada semana para obtener ácidos grasos esenciales omega-3. Además, según Li, los suplementos de algas también son una opción para las personas que no consumen productos de origen animal.
Con todo, la revisión tuvo algunas limitaciones, como diferencias en cómo se midieron las variables y que algunos estudios analizaban el consumo de suplementos y otros se enfocaban en la dieta, lo que puede afectar la solidez de las conclusiones.
“Nuestro estudio respalda la orientación de la FDA de que los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA pueden reducir el riesgo de enfermedad coronaria al reducir la presión arterial alta, especialmente entre las personas que ya han sido diagnosticadas con hipertensión”, aseguró Li.
Más contenido en Urgente24:
Esta sería la decisión de FIFA con Byron Castillo y Ecuador
Polémica en Boca: Ameal y Riquelme vs. los eslovenos
Crisis en Indalo: C5N, Ámbito, rating y ahora otra renuncia