Al menos 25 personas murieron y otras 183 resultaron heridas en enfrentamientos en todo Sudán el sábado, dijo el Sindicato de Médicos de Sudán a la agencia de noticias Reuters. El grupo no pudo determinar si todas las bajas eran civiles. Arde Jartum, luego de días de tensión entre el ejército y un poderoso grupo paramilitar. La violencia espanta a todo Medio Oriente que intenta menguar diferencias y llegar, inclusive, a una conciliación entre Arabia Saudita e Irán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, y hasta reingresar a Siria a la Liga Árabe.
PAZ EN PELIGRO
Ejército y paramilitares chocan en Sudan, y complican todo
El ejército de Sudán y una poderosa fuerza paramilitar pelean en la capital y otras partes del país: fracasan las esperanzas de una transición a la democracia.
Wikipedia:
- La República de Sudán es un país del noreste de África. Limita con la República Centroafricana al suroeste, Chad al oeste, Egipto al norte, Eritrea al noreste, Etiopía al sureste, Libia al noroeste, Sudán del Sur al sur y el Mar Rojo.
- Tiene una población de 45,70 millones de personas y ocupa 1.886.068 Km2, el 3er. país más grande de África y el 3ro. más grande en la Liga Árabe. Fue el país más grande hasta la secesión de Sudán del Sur en 2011. Su ciudad capital es Jartum y su ciudad más poblada es Omdurman (área metropolitana de Jartum).
El sábado 15/04 se produjeron tiroteos y explosiones en las inmediaciones del cuartel general del ejército de Sudán y del ministerio de defensa en el centro de Jartum, así como del palacio presidencial y el aeropuerto.
Los enfrentamientos coronaron meses de tensiones intensificadas entre el ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido. Esas tensiones habían retrasado un acuerdo con los partidos políticos para que el país volviera a su breve transición a la democracia, que se descarriló por un golpe militar en octubre de 2021.
Después de un día de intensos combates, los militares descartaron las negociaciones con las RSF y, en cambio, pidieron el desmantelamiento de lo que llamaron una “milicia rebelde”.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Estados Unidos mantuvieron una llamada telefónica el sábado para discutir la situación actual en Sudán, dijo la agencia estatal de noticias de Arabia Saudita (SPA).
Los ministros pidieron detener la escalada militar y volver a un acuerdo marco entre las fuerzas políticas civiles y militares en Sudán, agregó la agencia.
La declaración de SPA decía: “El Reino pide al componente militar y a todos los líderes políticos de Sudán que den prioridad al lenguaje del diálogo, la moderación y la sabiduría y que unan las filas de una manera que contribuya a completar el consenso que se ha logrado. logrado, incluido el acuerdo marco destinado a alcanzar una declaración política mediante la cual se logrará la estabilidad política, la recuperación económica y la prosperidad para Sudán y su pueblo hermano”.
Combates
El sonido de fuertes disparos se pudo escuchar durante todo el sábado en la capital, Jartum, y en la ciudad cercana de Omdurman, donde el ejército y las RSF han acumulado decenas de miles de soldados desde el golpe.
Testigos dijeron que combatientes de ambos bandos dispararon desde vehículos blindados y ametralladoras montadas en camionetas en combates en áreas densamente pobladas. Se vieron algunos tanques en Jartum. El ejército dijo que lanzó ataques desde aviones y drones contra posiciones de las RSF en la capital y sus alrededores.
Los residentes describieron escenas caóticas. “Hay incendios y explosiones por todas partes”, dijo Amal Mohamed, médico de un hospital público en Omdurman. “Todos corren y buscan refugio”.
“Nunca antes habíamos visto tales batallas en Jartum”, dijo Abdel-Hamid Mustafa, residente de Jartum.
Se intensifican enfrentamientos por control de aeropuertos
Uno de los puntos críticos fue el Aeropuerto Internacional de Jartum. No hubo un anuncio formal de que el aeropuerto estaba cerrado, pero las principales aerolíneas suspendieron sus vuelos.
Esto incluyó vuelos con destino a Sudán desde Egipto y Arabia Saudita que regresaron después de casi aterrizar en el aeropuerto, según mostraron los datos de seguimiento de vuelos.
Pedido
La fuerza aérea sudanesa pidió el sábado a los ciudadanos que permanezcan en sus casas mientras realizan un reconocimiento aéreo completo de las áreas de actividad paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según un comunicado en la página de Facebook de las fuerzas armadas.
El principal grupo paramilitar de Sudán dijo que había tomado el palacio presidencial, la residencia del jefe del ejército y el aeropuerto internacional de Jartum el sábado en un aparente intento de golpe, pero el ejército dijo que estaba contraatacando.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), que acusaron al ejército de atacarlos primero, también dijeron que se habían apoderado de los aeropuertos en la ciudad norteña de Merowe y en el-Obeid en el oeste.
La situación sobre el terreno no estaba clara. El ejército dijo que estaba luchando contra las RSF en sitios que los paramilitares dijeron que habían tomado y negó que las RSF hubieran tomado el aeropuerto de Merowe.
Un testigo dijo a Reuters el sábado por la noche que podían escuchar sonidos de explosiones en las cercanías del aeropuerto en el centro de Jartum.
La violencia estalló entre el principal grupo paramilitar de Sudán y las fuerzas armadas el sábado en una aparente lucha por el control en el contexto de los vacilantes movimientos del país hacia las elecciones después de un golpe militar.
---------------------------
Más contenido de Urgente24
1era. reacción oficial por inflación: "Tendencia a la baja próximamente"
Larreta en Mendoza: Mensaje hacia la interna y reclamo a Alberto
Florencia Kirchner no se quedó callada y denuncia a LN+
"Milei tiene las mismas chances de clasificar al balotaje que JxC o el FdT"