MUNDO Donald Trump > EEUU > FBI

KASH PATEL AL FBI

Donald Trump se asegura adeptos y esbirros

Kash Patel fue nominado por Donald Trump como director del FBI para reestructurarlo: la clave será restringir el Estado profundo y la libertad de prensa en USA.

EEUU. Si bien, en las últimas elecciones Donald Trump ganó junto con la presidencia de la nación, la mayoría en el Senado ¿Qué posibilidades efectivas tiene Kash Patel de ser confirmado por éste? Pero, la propuesta restrictiva del FBI de Patel sedujo al líder republicano.

DONALD TRUMP PATEL.jpg
Donald Trump y Kash Patel

Donald Trump y Kash Patel

Donald Trump eligió al distinto

El líder republicano trabajará por un FBI radicalmente renovado, en particular después de las investigaciones federales que resultaron en dos acusaciones separadas en su contra. Hay cierto consenso de que las fuerzas del orden federales han sido “utilizadas como arma” contra los conservadores.

Pero es probable que Patel enfrente un profundo escepticismo durante sus audiencias de confirmación por sus planes declarados de librar al gobierno de los "conspiradores" contra Trump, y sus afirmaciones de que cerraría la sede del FBI en la Avenida Pennsylvania en la capital de la nación y enviaría a los miles de empleados que trabajan allí a "perseguir criminales" en todo el país.

Insignia del FBI.

Los demócratas sobre la nominación de Donald Trump

Chris Coons, Senador demócrata de Delaware, escribió en las redes sociales ayer, sábado 30/11 por la noche: “Kash Patel será otra prueba del poder de asesoramiento y consentimiento del Senado. Patel necesita demostrarle al Comité Judicial del Senado que tiene las calificaciones adecuadas y que, a pesar de sus declaraciones anteriores, pondrá la seguridad pública de nuestra nación por encima de una agenda política centrada en la retribución”.

Afirmaciones atrevidas sobre sus planes de achicamiento del FBI

Entre las medidas que tomaría Patel, de ser confirmado poe el Senado, se encuentran:

  • Reducir la presencia y la autoridad del FBI contrasta con la postura tradicionalmente adoptada por los líderes del organismo, que invariablemente dicen que quieren más recursos, no menos.
  • Ir “tras la gente de los medios que mintió sobre los ciudadanos estadounidenses que ayudaron a Joe Biden a manipular las elecciones presidenciales”, ya sea penal o civilmente.
  • Tomar medidas enérgicas contra las filtraciones de información por parte de funcionarios del gobierno a los medios de comunicación es una indicación de que quiere que el Departamento de Justicia deshaga su política actual que prohíbe la confiscación secreta de los registros telefónicos de los periodistas en las investigaciones de filtraciones
  • Cerrar la histórica sede del FBI en la Avenida Pensilvania y enviar a los empleados que trabajan allí a todo el país.

Las cartas están echadas, pero hay una lectura histórica de proyección global que habría que seguir muy de cerca, especialmente por la "cercanía" entre el flamante presidente electo de EEUU y el liderazgo ultraconsevador mundial.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei celebrará el año de gestión por cadena nacional

Sin Petronas ni Exxon, YPF solo tiene publicidad: multiplica lo gastado por Alberto

"Milei nos toma de tarados, pero su estrategia le va a salir cara porque subestima al peronismo"

Del Teorema de Baglini al Teorema de Milei: 10 promesas incumplidas contra la corrupción

Confidencial