MUNDO disturbios > inmigración > Gran Bretaña

CAOS

Disturbios en UK: Extremistas armados planean atacar 30 centros de inmigración

La Policía está en alerta por los grupos de extrema derecha que anunciaron nuevos disturbios simultáneos en varios puntos de toda Gran Bretaña.

La oleada de violencia y disturbios contra la inmigración agitada por la extrema derecha en Gran Bretaña no cesa. Este miércoles (7/08) una formación de 6.000 policías se prepara para enfrentar a los manifestantes en más de 30 puntos del país, como Londres, Birmingham, Aldershot, Middlesbrough, Tamworth y Rotherham.

Los diarios británicos aseguraron que el gobierno desplegó es una de las mayores operaciones policiales desde la Segunda Guerra Mundial. Los objetivos de los manifestantes son numerosos centros de inmigración que conforman la “lista negra”. Un grupo de Telegram con más de 14.000 miembros enumera detalles de firmas de abogados de inmigración, organizaciones benéficas y centros de asesoramiento, según The Sun.

En el canal de la red social también se comparten instrucciones sobre cómo fabricar bombas caseras y asesinar a británicos de minorías étnicas y a ministros del gobierno.

image.png
Los focos de las protestas.

Los focos de las protestas.

El estallido de violencia inició en Southport, Merseyside, Reino Unido, luego de que un adolescente de 17 años de origen ruandés matara a cuchillazos a 3 niñas e hiriera a 8 niños y 2 adultos durante un campo de vacaciones infantil.

Las fake news afirmaron que el sospechoso, Axel Rudakubana, era un solicitante de asilo musulmán, cuando en realidad el joven asesino nació en Cardiff, Gales.

Desde entonces multitudes furiosas atacaron mezquitas y firmas de abogados, incendiaron hoteles y autos y, algunas armadas, insultaron y arremetieron contra las fuerzas del orden (más de 100 policías resultaron heridos) y vandalizaron residencias y propiedades de otros ciudadanos.

En Bolton grupos musulmanes a los gritos de “Allahu Akbar” (Alá es grande) se enfrentaron con alborotadores de extrema derecha.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AdityaRajKaul/status/1820189436216578277&partner=&hide_thread=false

Caos en UK

Keir Starmer enfrenta así su primera crisis, en un tema especialmente sensible ya que los laboristas son vistos como laxos en materia de seguridad e inmigración. El primer ministro repudió la “matonería derechista” y anunció que se crearía un “ejército permanente” de agentes de policía especializados para lidiar con disturbios. Asimismo, prometió que reforzará el sistema judicial y penal.

Algunos matones profanaron tumbas musulmanas con pintura y paralizaron el tráfico para preguntar a los conductores si eran "blancos e ingleses" antes de dejarlos pasar.

La policía ya arrestó a 428 agresores y acusó a 120 personas por los violentos disturbios. En los procesos judiciales se han conocido más detalles de los ataques de los extremistas: altercados e intimidaciones a negros y musulmanes, quema de tiendas de propietarios asiáticos británicos en Belfast. El principal fiscal británico afirma que los alborotadores se enfrentan a cargos de terrorismo.

En el comunicado de la Policía Nacional, se dice que algunas de las medidas adoptadas incluyen “detener a los sospechosos que no tienen antecedentes penales como medida disuasoria y minimizar o incluso evitar la liberación bajo fianza previa a la acusación para garantizar una justicia más rápida”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DD_Geopolitics/status/1819812601527996570&partner=&hide_thread=false

En UK, los desórdenes violentos conllevan una pena máxima de 5 años y esta semana varios sospechosos sin antecedentes penales ya han sido enviados a prisión después de su primera comparecencia ante el tribunal de magistrados por desórdenes violentos, según The Guardian. En las redes ya han empezado a escrachar a los alborotadores para avergonzarlos públicamente.

Más contenido de Urgente24

San Cayetano, el santo del pan y el trabajo: ¿Por qué se lo venera el 7 de agosto?

San Cayetano: La Intersindical Rosario también se movilizará

Charlize Theron cumple 49 años: La bailarina sudafricana que renació como actriz

La denuncia de Fabiola Yañes dio la vuelta al mundo

Viajes gratis: la estrategia del Liverpool para potenciar el fútbol femenino