Donald Trump conminó a los países que forman parte del BRICS a que se comprometan a no crear una nueva moneda, pues de otro modo, enfrentarían aranceles del 100% durante su administración. El flamante presidente electo de los EEUU dijo que no permanecerá inerme ante esa posibilidad.
ARANCEL 100%, GUERRA COMERCIAL
Contra la desdolarización que propone BRICS, Donald Trump envía un ultimátum
Donald Trump impondría aranceles del 100% a los países BRICS si decidieran crear para intercambio una nueva moneda que sustituyera al Dólar estadounidense
Donald Trump en textuales
“La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados y observamos se acabó. Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o, de lo contrario, enfrentarán aranceles del 100% y deberían esperar decir adiós a las ventas en la maravillosa economía estadounidense”, publicó Trump en Truth Social el 30/11/24.
Las expresiones de Trump llega días después de que prometiera alzas masivas de aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China a partir del primer día de su administración. La medida, dijo Trump, será en represalia por la inmigración ilegal y el “crimen y las drogas” que cruzan la frontera.
Conversaciones con Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum
Desde ese anuncio, Trump habló con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum por primera vez tras el anuncio de los aranceles. Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, viajó a la finca Mar-a-Lago de Trump en Florida para reunirse con el presidente electo. Trudeau dijo que la cena del viernes 29/11 con Trump "fue una conversación excelente", y el presidente electo la calificó como una "reunión muy productiva".
BRICS, y Brics extendido
La sigla se utiliza para nombrar al conjunto formado por las cinco naciones con economías emergentes o recientemente industrializadas más importantes del planeta: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A principios de este año, se sumaron formalmente Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto, la primera expansión en más de una década.
Hasta este momento, 34 países presentaron formalmente una manifestación de interés en sumarse al bloque de las principales economías emergentes, según dijo en febrero la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor.
Luiz Inácio Lula da Silva, propuso en 2023 crear una moneda común en América del Sur para reducir la dependencia del dólar estadounidense y en una cumbre del BRICS en octubre pasado, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder chino, Xi Jinping, promovieron el mensaje de que Occidente está aislado en el mundo, mientras que una “mayoría global” de países apoya su intento de desafiar el liderazgo mundial estadounidense.
Más contenido de Urgente24
Javier Milei celebrará el año de gestión por cadena nacional
Sin Petronas ni Exxon, YPF solo tiene publicidad: multiplica lo gastado por Alberto
"Milei nos toma de tarados, pero su estrategia le va a salir cara porque subestima al peronismo"
Del Teorema de Baglini al Teorema de Milei: 10 promesas incumplidas contra la corrupción