MUNDO Turquía > atentado terrorista > Ministerio

HORROR

Atentado suicida en Turquía: Terrorista se inmoló ante Ministerio

Turquía volvió a sufrir un ataque terrorista con bomba; sospechas por grupo separatista proscrito Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) e ISIL (ISIS).

Este domingo (01/10) Turquía sufrió un nuevo atentado con bomba ante el Ministerio del Interior y cerca del Parlamento perpetrado por 2 terroristas -el primer ataque en Turquía desde 2016- que hirió a dos agentes.

Afortunadamente los dos policías lograron frustrar el ataque y salieron lesionados pero con vida. Según las autoridades turcas, uno de ellos murió tras inmolarse y el otro fue “neutralizado”.

De acuerdo al daily sabah, el ministro del Interior del país, Ali Yerlikaya, en un comunicado publicó:

"Hacia las 9:30 a.m. hora local, dos terroristas perpetraron un atentado con bomba cuando llegaron en un vehículo comercial ligero frente a la puerta de entrada de la dirección general de Seguridad de nuestro Ministerio del Interior".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAlertaMundial2%2Fstatus%2F1708428044950487163&partner=&hide_thread=false

En el video se ve el detenimiento de una camioneta ante la puerta del Ministerio y cerca del complejo del Parlamento turco. De ella salen dos hombres, de los que uno corre hacia la entrada y el otro se coloca en posición de disparar ante el vehículo en el momento en que sucede una enorme explosión.

Curiosamente la explosión se produjo horas antes de que el Parlamento retomara su actividad después del verano. El bombardeo ocurre el día en que el parlamento se prepara para iniciar una nueva legislatura. Entre otras cosas, la sesión parlamentaria debe validar la entrada de Suecia en la OTAN, tras el levantamiento del veto y en medio de la tardía ratificación de adhesión.

De hecho, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló durante la primera sesión del parlamento turco después de una pausa de casi 3 meses.

"Los terroristas que intentan destruir la paz y la seguridad de los ciudadanos nunca tendrán éxito", sentenció.

La Fiscalía General de Ankara se pronunció de inmediato anunciando una investigación judicial sobre el “traicionero” ataque frente al edificio del Ministerio del Interior de Turquía

"La investigación se llevará a cabo exhaustivamente en todos sus aspectos bajo la coordinación del fiscal general adjunto asignado al incidente"

“Estos ataques no obstaculizarán en modo alguno la lucha de Turquía contra el terrorismo. Nuestra lucha contra el terrorismo continuará con aún más determinación”.

La policía también anunció que llevaría a cabo explosiones controladas por “incidentes de paquetes sospechosos” en otras partes de la ciudad, según supo Aljazeera.

Según la agencia de noticias estatal Anadolu, el tribunal penal de paz de Turquía en Ankara prohibió el acceso a los medios y la publicación del ataque.

Otros ataques y detalles

Ankara ha sido escenario de varios atentados, particularmente en los años 2015 y 2016. Muchos de ellos fueron reivindicados por el grupo separatista proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) o el ISIL (ISIS).

El PKK, que ha librado una rebelión armada contra el Estado turco desde 1984, está en la lista negra de grupo “terrorista” de Ankara y sus aliados occidentales.

En octubre de 2015, un ataque del EIIL frente a una estación central en Ankara mató a 109 personas. En el de 2016 se produjo un atentado en Ankara, la capital de Turquía, donde murieron 29 personas. Una fuente de seguridad lo había atribuido a militantes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

image.png
Imágen del mayor atentado en la historia de Turquía en 2015.

Imágen del mayor atentado en la historia de Turquía en 2015.

Uno más reciente en noviembre de 2022 con bomba causó al menos 6 muertos y 53 heridos en la céntrica calle Istiklal en Estambul. Si bien oficialmente no se consideró “terrorista” ya que no hubo reivindicación de autoría alguna, Erdoğan en su momento sostuvo: “Tiene aspecto de ser terrorismo”.

En enero de 2023, la policía turca detuvo a 2 presuntos miembros de la organización terrorista ISIS (autodenominado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países) que planeaban un atentado en Estambul en la noche de víspera de año nuevo.

Por ello, en estos momentos, las versiones policiales del reciente atentado apuntan contra alguno de aquellos grupos.

Según Reuters, que pudo acceder a declaraciones de un alto funcionarios, los atacantes secuestraron un vehículo comercial y mataron a su conductor en Kayseri, una ciudad a 260 kilómetros (161 millas) al sureste de Ankara, antes de llevar a cabo el ataque.

Con aquel auto los terroristas se acercaron a la entrada del edificio en un vehículo comercial ligero y uno de ellos se hizo estallar. Como consecuencia, uno de los agentes policiales sufrió heridas de metralla.

Tras el ataque terrorista, el presidente del Parlamento, Numan Kurtulmus, dijo: "Hacemos hincapié una vez más en que siempre apoyamos a nuestras heroicas fuerzas e instituciones de seguridad mientras luchan con determinación para eliminar a los terroristas y a las fuerzas que los respaldan. Nuestra nación y nuestro Estado no darán ninguna oportunidad de fuerzas traidoras y continuarán su lucha en unidad y solidaridad".

Más contenido de Urgente24

Guillermo Michel anticipa, para atemperar el debate

Una impredecible onda expansiva

USA: Congreso excluye fondos a Ucrania y Joe Biden presiona

Clara Muzzio & María Eugenia Vidal: Ideas innovadoras

Horacio Rodríguez Larreta renovó su compromiso con AMIA