GLOBAL Detienen a soldados que traficaban droga a territorios palestinos Doce militares israelíes fueron detenidos por la Policía Militar judía por sospechas de narcotráfico en la zona fronteriza con Palestina cuando intentaban vender una gran cantidad de estupefacientes. Hamás asegura que las autoridades israelíes están implicadas en la propagación de la drogadicción en su territorio La Policía Militar de Israel detuvo a doce de sus soldados y oficiales de la División de Gaza implicados en el tráfico de estupefacientes en la zona fronteriza con la Franja de Gaza y Egipto.
LATINOAMÉRICA Capriles va a México y Chávez compra armas El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonsky, estaría viajando a México para observar las elecciones del domingo en ese país. Lo que claramente es una movida del candidato para lograr algo de prensa en el exterior, tiene su respuesta en el Chavismo: anunció la compra de 100 nuevos tanques a Rusia.
PANORAMA El boomerang de la guerra cibernética de la CIA En un día cargado de noticias relacionadas con el hackeo informático, es bueno poner el foco en cómo los que iniciaron la carrera de armas cibernéticas se tiran piedras viviendo en edificios de cristal.
LATINOAMÉRICA México va a las urnas: Votar con miedo al narco LAs campañas electorales con vistas a los comicios del 1 de julio en México cierran este miércoles con resultados casi cantados. El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, se presenta como un virtual ganador según las encuestas. El Instituto Federal Electoral (IFE) advierte sobre la posibilidad de que bandasnarcos intervengan en más de un proceso, sobre todo a nivel municipal.
GLOBAL Europa se la juega en la nueva cumbre Los líderes de la UE se reúnen en Bruselas este jueves (28/06) y viernes (29/06) para abordar propuestas para una unión bancaria y fiscal en medio de una creciente alarma en mercados financieros por la crisis de la zona euro. Merkel ya anticipo su no a los eurobonos.
LATINOAMÉRICA Uruguay negó que ahora Venezuela ingrese al Mercosur El canciller uruguayo, Luis Almagro, negó que el Mercado Común del Sur (Mercosur) utilice la suspensión de la membresía de Paraguay -consecuencia de su crisis política que los paraguyos se esmeran en negar- para habilitar la postergada incorporación de Venezuela al bloque regional. "En ningún momento se pensó en el ingreso de Venezuela como miembro pleno (del Mercosur, que también integran Argentina, Brasil y Uruguay) aprovechando estas circunstancias", explicó Almagro.
PANORAMA El negocio de Chávez durante la presidencia de Lugo La deuda que mantiene Paraguay con Venezuela por el petróleo enviado se triplicó desde que Fernando Lugo asumió la presidencia, en 2008. Petropar acumuló una deuda de US$ 269 millones a finales de 2011, y en lo que va de 2012 se aproxima a 300 millones, o sea, un incremento de 11%. Paraguay cuenta con 90 días para conseguir otro proveedor de petróleo y en el Mercosur aseguran que el país sigue suspendido, aunque no ha sido expulsado.
LATINOAMÉRICA Duro choque de Brasil vs. Argentina... en medio de oferta china 2 contradicciones: oferta de libre comercio de China al Mercosur, y suspensión argentina de su acuerdo automotor con México. Para colmo, la aprobación de licencias para ingresar vehículos de la Argentina a Brasil están demorando 3 meses, un plazo por encima de lo permitido por la Organización Mundial de Comercio. Ya se conoce lo que pasa en Brasilia: las autoridades comerciales e industriales tienen un enfoque agresivo, pero los diplomáticos de Itamaraty intentan contemporizar. Sin embargo, en esta ocasión los de Antonio Patriota han quedado fuera de juego porque Brasil presiona por una definición, de acuerdo al siguiente contenido periodístico:
LATINOAMÉRICA La OEA analiza si interviene en Paraguay La Organización de los estado Americanos (OEA) convocó a una reunión para este miércoles 27 con la intención de seguir analizando la situación en Paraguay. No se descarta que se sancione al país guaraní o que la OEA decida intervenir de alguna forma en el conflicto.
GLOBAL El cálculo legal de Assange Mientras Ecuador se toma su tiempo para decidir la suerte del fundador de Wikileaks tras su solicitud de asilo en la embajada de Ecuador en Londres, realizando las consultas externas e internas prometidas, y con el mismo Julian Assange pidiendo garantías diplomáticas a Suecia, algo parece claro: el panorama aparece sombrío, cuanto menos, para el hacker austriaco, por lo que una buena ingeniería legal es imperante.
GLOBAL La caza del inmigrante puede ser la victoria de Obama La Corte Suprema de Justicia de USA ha anulado 3 de las 4 cláusulas más controvertidas de ley conocida como “Ley Arizona” contra la inmigración ilegal en aquel estado pero mantuvo la polémica cláusula que permite a la policía “pedir los papeles a quienes considere sospechosos de ser ilegales”. Lo mismo ocurre en otros estados. Y mientras se mantenga vivo el miedo pregonado por los republicanos, el presidente de USA se acerca con el voto latino a su reelección en noviembre.
LATINOAMÉRICA Por el Golpe, Standard & Poor`s degradó a Paraguay La agencia calificadora de riesgo, Standard & Poor’s colocó la calificación soberana de Paraguay en Revisión Especial al entender que el 'golpe institucional' contra Fernando Lugo tiene "potenciales ramificaciones económicas".
LATINOAMÉRICA Preocupación en Ciudad del Este La crisis en el Paraguay creó tensión en la frontera con Brasil y alejaron clientes de Ciudad del Este y Foz do Iguaçu.
PANORAMA USA pone drones a vigilar el Caribe Aviones no tripulados estadounidenses podrían comenzar a patrullar el Caribe y México para combatir al narcotyráfico, según informaron desde el Departamento de Defensa de USA. Venezuela ha confirmado que con la asistencia iraní y rusa ya ha desarrollado sus propios drones. Así mismo, distintos países de América del Sur han adquirido sus propios aparatos.
LATINOAMÉRICA Paraguay acusa al Mercosur de "violar el debido proceso" (?) La Cancillería paraguaya difundió un comunicado cuestionando que el Mercosur suspendió la participación de la delegación paraguaya en la próxima cumbre, a realizarse en la ciudad de Mendoza. Agregó que la declaración no contribuye a la paz en Paraguay y reivindicó su derecho a defensa, el mismo que le negó a Fernando Lugo.
GLOBAL Wikileaks: El golpe en Paraguay se planeaba desde antes del 2009 Según un cable revelado por Wikileaks, el gobierno de USA estaba al tanto de las intenciones de Lino Oviedo y Nicanor Duarte Frutos de aprovechar cualquier error mínimo de Fernando Lugo para someterlo a juicio político aprovechando la mayoría opositora en el Congreso. El evidente golpe de estado en Paraguay fue en realidad un contubernio de una oposición corrupta.
GLOBAL Nuevo incidente aéreo entre Siria y Turquía Esta vez sin víctimas, un caza CN-235 de búsqueda y socorro turco que participaba en las operaciones para ubicar a los 2 pilotos del F-4 fue apuntado por un sistema de defensa terrestre-aéreo sirio y quedó fijo en la mira de su atacante.
GLOBAL Morsy ganó, pero su debilidad es manifiesta Arropado ahora por Washington y Londres para bajar las tensiones en las calles de Egipto, el islamista electo presidente se apresta a formar gobierno condicionado por los militares.
LATINOAMÉRICA Chávez corta el flujo de petróleo a Paraguay Hugo Chávez, ordenó al embajador venezolano en Asunción que retorne al país y aseguró que cortará el suministro de petroleo a Paraguay. Desde el gobierno del golpista federico Franco sostienen que tienen reservas para 2 meses y otros proveedores. El gobierno paraguayo sigue completamente aislado enla región.
PANORAMA Tiró a sus hijos del piso 15 "porque estaba harta de ellos" En venganza contra su marido, una joven de 27 años arrojó por la ventana de un piso 15 a sus hijos de 4 y 7 años. Según explicá la misma mujer "estaba harta" de los niños. La mujer se encuentra internada en un hospital psiquiátrico.
LATINOAMÉRICA Se complicó Paraguay: Lugo reunió a su gabinete Fernando Lugo se refirió a sí mismo como Presidente y rechazó la autoridad de Federico Franco, quien desde el viernes 22/06 lo sustituye. Anunció un “gabinete en las sombras” y adelantó que buscará explicar ante el Mercosur el “quiebre institucional”. Sin embargo, hay controversias sobre Brasil porque en Paraguay dicen que Marco Aurelio García, asesor en política exterior del Gobierno brasileño, afirmó que la decisión que tomó el Congreso del Paraguay es irreversible. Adelantar las elecciones es la solución posible.
LATINOAMÉRICA Uruguay busca capitales chinos para un puerto de aguas profundas En Montevideo, tanto el presidente José Mujica como el vicepresidente Daniel Astori coincidieron en el interés en que China cofinancie la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas que le permitiría a Uruguay abandonar la dependencia del Río de la Plata.
LATINOAMÉRICA Lugo dice que renunció para impedir más violencia A un día de su destitución, reapareció en público Fernando Lugo, en la noche del sábado 23/06 y madrugada del domingo 24/06, para denunciar: "Aquí hubo un golpe de Estado parlamentario".
GLOBAL Tensión: La OTAN debate el 'caso Siria' Turquía acusó a Siria de haber derribado el viernes 22/06 uno de sus aviones en el espacio aéreo internacional, y pidió una reunión de sus aliados de la OTAN para el martes 26/06 para hablar del incidente, que podría tener consecuencias graves en la región. "Según nuestras conclusiones, nuestro avión fue derribado en el espacio aéreo internacional, a 13 millas náuticas de Siria", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu, a la cadena pública TRT. Siria, en tanto, denunció una infiltración terrorista desde Turquía.
LATINOAMÉRICA Paraguay aislado: La agonía de Franco Luego de varios años de complotar contra Fernando Lugo, Federico Franco ya es Presidente en Paraguay. Sin embargo, él subestima las consecuencias de lo que vendrá para su país, que ahora padece un severo aislamiento regional, una experiencia inédita. Por ejemplo, Alfredo Stroessner Matiauda, el dictador héroe de los del Partido Colorado/Asociación Nacional Republicana-, permaneció 35 años en el poder gracias a los acuerdos con Brasil y la Argentina...
PANORAMA Papelón mexicano: No era hijo de "El Chapo" Guzmán La Marina mexicana presentó un arresto como un duro golpe contra el Cartel Sinaloa... pero fue un falso arresto.
LATINOAMÉRICA Paraguay busca algun apoyo internacional El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, José Félix Fernández Estigarribia, aseguró que se encuentra conversando con sus pares de varios países para conseguir el reconocimiento del nuevo gobierno.
LATINOAMÉRICA Jefe empresario paraguayo: "¿De qué Mercosur me estás hablando?" Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), minimizó las eventuales amenazas de sanciones a Paraguay, y manifestó su confianza en que Federico Franco ofrecerá "un país más organizado y con más inversionistas". Felippo dijo no creer en las amenazas de la Unasur.
LATINOAMÉRICA Asumió el golpista Federico Franco El vicepresidente del Paraguay juró este viernes (22/06) a la noche como nuevo Presidente de la República frente a la sesión Bicameral del Congreso paraguayo que horas antes destituyó a Fernando Lugo por “mal desempeño” de sus funciones. Franco no mencionó en todo su discurso al ex presidente ni habló sobre las sanciones de los países de la región. Prometió entregar la banda presidencial en 2013, respetar las leyes y tratados internacionales pero dio un mensaje que denota su intención de mantenerse en el Poder.
LATINOAMÉRICA Cayó Lugo, Brasil pide expulsar a Paraguay del Mercosur y Unasur Se consumó el golpe de Estado parlamentario "express" contra Fernando Lugo en Paraguay. La medida recibió el repudio de los Estados Unidos. Los miembros de la UNASUR adelantaron que tomarían sanciones y consideró el juicio por mal desempeño en sus funciones al frente del Poder Ejecutivo, como un golpe. Manifestantes de Federico Franco, líder del partido Liberal Radical Auténtico, festejaban en la plaza del Congreso paraguayo.
PANORAMA Ahmadinejad se reúne con Chávez en Caracas Mahmud Ahmadinejad, presidente iraní, se reunirá con su par venezolano, Hugo Chávez, en Caracas, desde donde ambos darán una conferencia de prensa. Irán asiste a venezuela en la fabricación de aviones no tripulados mientras que Venezuela ha prestado F16 de su fuerza aérea para que Irán calibre sus radares.
LATINOAMÉRICA Crisis en Paraguay: La OEA, la UNASUR y... los ingleses El golpe de estado disfrazado de juicio político en Paraguay revela el conflicto latente que se presenta en todo el mundo: el enfrentamiento entre las potencias occidentales y las emergentes. Un eventual cambio de gobierno en Paraguay dejaría mal parado a Brasil en sus aspiraciones (y las del BRICS) de ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU. Esta división se nota claramente en dos circunstacias: las diferentes ópticas que han planteado la OEA y la UNASUR sobre el conflicto y la presencia del Reino Unido, que decidió reabrir justo ayer su embajada en Asunción.
PANORAMA Ahora si hay matrimonio para todos y todas El Diccionario de la Real Academia Española se moderniza en ese constante ejercicio de interacción entre conceptos estáticos anacrónicos y realidades dinámicas. A partir de ahora, la palabra “matrimonio” incluye una nueva acepción para incluir la “unión de 2 personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses".
GLOBAL Egipto: ¿elecciones democráticas que entrona a islamistas? = golpe de estado Mucho se esperaba y mucho se temía de lo que vendría en Egipto después de Hosni Mubarak. Parece ser que los militares no tienen ninguna intención en permitir que los Hermanos Musulmanes se hagan con el poder, lo que podría derivar en una guerra civil como la de Argelia en 1990.
LATINOAMÉRICA Día decisivo para el complot en Paraguay A las 16:30 hora de Asunción se conocerá la sentencia del juicio político al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, por su supuesta responsabilidad en un enfrentamiento entre policías y campesinos que dejó 17 muertos. Ridículo someter a juicio político a un Presidente por ese cargo y el golpe de Estado institucional es una posibilidad en Paraguay.
LATINOAMÉRICA Reunión de emergencia de la UNASUR: Cristina mandó a Timerman Una reunión de urgencia fue convocada en Brasil por la UNASUR para trtar la situación de juicio político que enfrenta Fernando Lugo en paraguay. la presidente argentina, Cristina de Kirchner, quien enfrenta una crisis con el germio de transportes, envió al canciller Héctor Timerman para que la represente durante la cumbre.
LATINOAMÉRICA Porreando en la Ámsterdam latinoamericana La marihuana y el delito se alejan cada vez más el uno del otro. Las sociedades modernas vienen entendiendo que no hay mérito alguno, ni personal ni social, en perseguir penalmente al fumador de marihuana. En esa línea se anotan recientemente el estado de Nueva York y próximamente la Argentina. Pero Uruguay le da una vuelta más al debate: dicen que legalizar la venta de marihuana frenará la delincuencia y el consumo de otras drogas y para eso producirá y venderá la droga para garantizar cantidad y calidad mientras financia programas de rehabilitación para los que realmente lo necesitan.
GLOBAL Assange, entre la vida, la muerte y el show Son horas decisivas para el fundador de WikiLeaks y principal “enemigo público no armado” de Washington quien afronta cargos penales por delitos sexuales en Suecia pero teme ser sentenciado a muerte en USA por terrorista. Y mientras Quito decide su suerte, Rafael Correa se muestra como el gran defensor de la libertad de expresión que no es.
LATINOAMÉRICA Lugo al borde de la destitución en Paraguay Con 73 votos a favor y uno en contra, la Cámara de Diputados paraguaya definió el enjuiciamiento político de Fernando Lugo por "mal desempeño de sus funciones" durante la crisis desatada el viernes por un desalojo violento en Curuguaty, que dejó 17 muertos entre policías y campesinos. Desde el gobierno niegan que Lugo vaya a presentar su renuncia y aseguran que se seguirán los procedimientos institucionales estipulados en estos casos. El partido Liberal, del que es parte el vicepresidente Federico Franco, retiró su apoyo al gobierno y desde Asunción sospechan que la matanza en Curuguaty fue orquestada para destituir a Lugo.
PANORAMA Interna en USA por guerra contra los narcos en México En USA el procurador general Eric Holder acusa a los republicanos de emprender una campaña en su contra para desacreditar al gobierno de Barack Obama por su injerencia en México en la guerra contra el narcotráfico. Lo cierto es que Holder ha sido protegido por el presidente estadounidense, que hizo uso de facultades que bloquean documentos que esclarecerían las fallas del operativo "Rápido y furioso". En México, entretanto, una encuesta revela que la mayoría de los encuestados está a favor de la guerra contra las bandas criminales.
LATINOAMÉRICA Chávez finalmente reconoció la inseguridad en Venezuela Tras años de silenciar el tema, la inseguridad ciudadana fue un tópico del que Hugo Chávez accedió a comentar en Venezuela. El mandatario, en campaña electoral, reconoció que la inseguridad en su país es "grave" e "inobjetable", aunque se desmarcó de la responsabilidad y acusó a los medios, a la oposición, a los policías neoliberales, al modelo de los 90's... mientras lleva más de 13 años en el poder.
GLOBAL Confirman que la CIA suministra a los rebeldes sirios La inestabilidad en Siria parece representar un fabuloso negocio para las potencias mundiales, además de representar un escenario de tensión velado. Mientras buques de carga rusos con armamento sirio son interceptados por el Reino Unido en el Mar del Norte, funcionarios de USA confirman al New York Times que la misma CIA está detrás de la organización de envío de armas a los "rebeldes" de Siria.
GLOBAL Perdonando a al Assad Mientras en el terreno la matanza perpetrada por el régimen del sirio Bashar al Assad continúa como si nada, se evidencian tenues avances en el campo diplomático con la “solución Yemen”, especialmente con la incorporación de Rusia a la mesa de negociaciones. ¿Los halcones? Siempre presentes.
GLOBAL Merkel consigue algo de oxigeno Frente a la embestida de la corriente “pro-crecimiento” encabezados por el nuevo presidente francés François Hollande y el necesitado español Mariano Rajoy, el gobierno y oposición en Alemania acuerdan ratificar el pacto fiscal de la UE con algunos incentivos al crecimiento. Mientras tanto, se prepara el megarrescate para España e Italia.
GLOBAL Muy endeble gobierno tripartito asumió en Grecia Dimar (Izquierda Democrática) exigía rehabilitar el antiguo salario mínimo (751 euros), rebajado entre 22% y 32% en febrero a instancias de la Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional. No lo consiguió, y entonces no incorporó gente al gabinete. Solo dará apoyo testimonial. Los socialistas de Pasok están igual. Nace un gobierno débil en Grecia.