Los juicios por los crímenes de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy fueron centrales en la agenda mediática durante los meses de enero y febrero. Si bien el consenso general repudió, por obvias razones, a los acusados de ambos casos, el ensañamiento de Crónica TV fue tal que llegó al punto de entrevistar a reclusos.
A raíz de este tipo de coberturas, desde el diario Página12 apuntaron contra el canal del Grupo Olmos por la línea editorial "de derecha" que había adoptado. Sin embargo, es importante resaltar que ambos medios están en una disputa por captar la agenda de las clases populares, por lo que este ataque va más allá que una mera denuncia.
Esta "práctica periodística" de sacar al aire, ya sea por mensajes de texto, vía telefónica o incluso de manera personal en e estudio, a presos y ex convictos se hizo moneda corriente en Crónica TV. ¿El objetivo? Simple. Alimentar la sed de venganza de la sociedad que exigía un castigo ejemplar para los asesinos del joven de 18 años y así escalar en el rating.
Más allá de que no hubo una confirmación oficial de que los los entrevistados fueran, en efecto, reclusos reales cumpliendo una condena, uno de los llamados más polémicos fue el de un supuesto preso del penal de Melchor Romero, cárcel a la que enviaron a los rugbiers. En diálogo con el conductor Diego Moranzoni, el hombre dijo:
"Les vamos a romper la cola. Van a ser las chicas, van a desfilar por el pabellón", advirtió el preso, apelando a las reconocidas violaciones que se llevan a cabo dentro de los penales. Parte de los televidentes celebró estas declaraciones, pero no fueron pocos los que opinaron que Crónica TV se había pasado de la raya.
Fue de esta manera que en la jornada del viernes 17 de febrero en Página12 publicaron dos notas que hicieron referencia a las coberturas que realizó la señal de noticias y sus excesos.
La periodista Sonia Tessa, quien redactó la nota El verano de los policiales sin límites, se comunicó con Alejandra Iriate, directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos de la Defensoría del Público, el organismo dirigido por Miriam Lewin. Iriarte indicó que durante el verano la institución recibió múltiples denuncias de parte de los televidentes.
"Hemos intervenido con distintos medios, fundamentalmente con Crónica, con la que ya veníamos trabajando en muchas capacitaciones sobre el principio de inocencia, las garantías individuales y el respeto a las personas cuando se inician los procesos penales, para que no se comience con la condena mediática y social", agregó Iriarte.
La periodista María Moreno hizo lo propio que su colega y también apuntó contra Crónica TV, pero en este caso haciendo referencia al tratamiento que realizaron sobre las últimas audiencias y las condenas que recibieron Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por asesinar a Dupuy.
Dado que tanto Espósito Valenti como Páez participaban activamente de las causas progresistas (como la Interrupción Voluntaria del Embarazo), desde la señal de noticias adoptaron esa postura, tan replicada en las redes sociales, que le exigía al feminismo que condenara públicamente el hecho, aunque el objetivo real era deslizar que el movimiento era responsable.
Por otro lado, en línea con el tipo de información que bridaba sobre los rugbiers, Crónica TV se apresuró en revelar mediante sus clásicas placas rojas que ambas condenadas habían sido recibidas a los golpes en la cárcel.
Ahora bien, pese a todo lo relatado, es importante hacer la siguiente salvedad. El interés de Página12 no recae únicamente en su intención de plantear un debate ideológico con Crónica TV, sino que además ubica al canal como uno de sus rivales directos en la competencia por el público de las clases baja y media-baja.
El error de concepto de Página12
Otra conclusión que deja entrever esta reacción del diario del Grupo Octubre contra Página12 es que no terminan de conocer al público al que, supuestamente, se dirigen. Sucede que, más allá de que las clases populares hayan sido desde siempre vinculadas con la representación peronista-kirchnerista y la Izquierda, tal postulado ya ha sido descartado.
Dicho en criollo y para que no queden dudas al respecto: Página12 parece considerar que ser pobre es sinónimo de ser progresista.
En su afán por demostrar este punto, en la ya mencionada nota de Tessa la periodista destacó en varias oportunidades que la audiencia había denunciado masivamente las coberturas de Crónica TV en la Defensoría del Público.
Sin embargo, tal y como el periodista Esteban Trebucq logró demostrar a través de sus móviles durante su etapa en el canal "firme junto al pueblo", en dicho sector social ha quedado en evidencia un importante giro ideológico en el que la militancia progresista no tiene el lugar que cree.
----------
Más contenido en Urgente24:
Liverpool hundido, ídolos enojados... Klopp ya no la ve
2 secretos efectivos para llegar a la vejez con excelente salud física y mental
Escándalo: Con un agujero negro y $600.000 millones, se lanza el Movimiento Evita