Los medios del Grupo Indalo, principalmente Radio 10 y C5N, transitan una fuerte crisis de audiencia mientras la histórica destrucción del salario y la interna del Frente de Todos se agravan.
CRISIS DE AUDIENCIA
Gustavo Sylvestre y Jorge Rial vs. Rossi y Cristina Pérez
La histórica crisis económica y la fuerte interna en el FDT complican a Radio 10 y C5N. Gustavo Sylvestre y Jorge Rial se preparan para un duro 2022.
Hasta el relanzamiento de Radio Rivadavia de la mano del empresario Marcelo Figoli, Radio 10 era la segunda emisora AM más escuchada del AMBA pero todo cambió.
Después de haber saltado del cuarto al segundo lugar en noviembre 2021, Rivadavia, en diciembre 2021 se consolidó detrás de la señal del Grupo Clarín y ampliando la diferencia a casi cuatro puntos alcanzando los 16,30% de share.
El último lugar del podio fue para Radio 10, que logró recuperar un puesto y terminó en diciembre con 12,62% de share.
Entonces, luego de las vacaciones de sus figuras en enero, Radio 10 se relanza: desde el lunes 6 de febrero, el periodista Gustavo Sylvestre extiende una hora su programa y suma a Liliana López Foresi; Jorge Rial se pasa a la segunda mañana y Pablo Duggan regresa a la tarde. Paula Kablan estrena ciclo.
De acuerdo a lo informado por Total Medios, buscarán reforzar en Espectáculos, con Débora D’Amato en el estudio durante el programa de El Gato Sylvestre, quien hará el pase ahora con Rial.
Frente a los números de Ibope Media contra Radio Rivadavia, Indalo Media destacó que "un estudio de la consultora Proyección destaca que un 65% de los habitantes del AMBA escuchó radio con asiduidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires entre abril y noviembre del año pasado. En ese marco, Radio 10 se consolidó como la segunda emisora de mayor audiencia en 2021".
“El horario de mayor encendido es la media mañana, entre las 9 y las 12. Durante todo el día, en AM, la líder es Mitre. Pero a diferencia de las mediciones habitualmente consultadas por el mercado, la diferencia con su seguidora inmediata, Radio 10, es bastante más recortada (27% a 15%)”, destacó Agustín Espada, analista de Medios y Comunicación, Universidad de Quilmes.
En tanto, la AM 630 lanzó su mañana 2022:
"Las mañanas comenzarán con dos grandes incorporaciones. Por un lado, Pablo Rossi ocupará la franja de 6 a 9 de lunes a viernes, asumiendo el desafío de un horario muy competitivo. El periodista cordobés, que tiene un largo recorrido en gráfica, televisión y radio anunció a principios de diciembre su integración a este gran "dream team".
La segunda mañana, de 9 a 12, estará a cargo de Cristina Pérez, quien contará con un gran equipo, como: Manuel Adorni, Luis Tonelli, Claudio Zin, Román Iucht, Ariel Tarico, Ceferino Reato, y Pablo Montagna".