MEDIOS Google > Juicio > EEUU

ANIVERSARIO ESPECIAL

Google cumple 25 años mientras en EEUU cuestionan su éxito

El vigésimo quinto aniversario de Google llegó en medio de su juicio con EEUU, el cual se está desarrollando en el más absoluto silencio a pedido de la firma.

El 27 de septiembre de 1998 Larry Page y Serguéi Brin presentaron al mundo el que terminaría siendo el buscador por antonomasia de Internet: Google. Sin embargo, su vigésimo quinto aniversario llega en un momento especial para la compañía.

El gigante tecnológico se encuentra en medio de un juicio con el Gobierno de EEUU, el cual comenzó el pasado martes 12 de septiembre a partir de la demanda el Departamento de Justicia que acusó a Google de utilizar prácticas ilegales para potenciar su rendimiento. Sin embargo, el buscador ha solicitado que el proceso se desarrolle en el más absoluto silencio.

image.png
Larry Page y Sergey Brin. 

Larry Page y Sergey Brin.

Según el DOJ, la empresa cimentó su posición dominante en la red con contratos ilícitos con empresas como Samsung, Apple y Firefox para que estas instalen su motor de búsqueda de forma predeterminada en sus teléfonos inteligentes y servicios. Están previstas diez semanas de audiencias, para las cuales Google argumentó que necesitaba privacidad.

"Una vez que se divulga información delicada a nivel comercial en una audiencia pública, el daño que le produce a la posición competitiva de la entidad no puede remediarse", le escribió el gigante del internet al juez Amit Mehta, que preside el caso.

Ahora que el caso entra en su tercera semana en los tribunales, se perfila para ser tal vez el juicio antimonopolio con mayor secretismo de las últimas décadas. No solo Google ha defendido que este juicio histórico se mantenga en gran medida cerrado al público, también lo han hecho otras empresas involucradas, como Apple y Microsoft.

"El secretismo que rodea el proceso no tiene precedentes en los juicios antimonopolio", declaró en una entrevista con el Times Diane Rulke, profesora de comportamiento organizativo en la Universidad Carnegie Mellon. Otros cuatro expertos antimonopolio también describieron el proceso como inusualmente opaco y añadieron que el caso antimonopolio del gobierno contra Microsoft hace más de 24 años fue mucho más accesible al público y a la prensa.

image.png
El juez federal Amit Mehta, ante el que declararán un centenar de testigos.

El juez federal Amit Mehta, ante el que declararán un centenar de testigos.

El silencio ha enfurecido a expertos en Derecho y leyes antimonopolios. Además, Digital Context Next, un grupo comercial y crítico de Google que representa los intereses comerciales de empresas de medios de comunicación presentó una moción judicial para que se hicieran públicos los testimonios de los testigos y se diera acceso a las pruebas y los correos electrónicos del juicio, a la que el juez no respondió, según trascendidos.

Randal Picker, profesor de Derecho de la Universidad de Chicago, comentó que el público debería poder seguir y escudriñar los argumentos del caso en tiempo real, para exigir responsabilidades a las partes. "El público debería estar viendo esto: fijándose en Google y el Departamento de Justicia. Ambos son actores muy poderosos aquí", señaló.

Sin embargo, la apertura del juicio parece poco probable. En una audiencia previa al juicio el mes pasado, Mehta mencionó que él no era un empresario e indicó que estaba abierto a los argumentos de las empresas en torno a su necesidad de proteger los detalles de sus negocios.

"Este caso trata sobre el futuro de Internet y sobre si Google alguna vez enfrentará una competencia significativa en las búsquedas", dijo por su parte el abogado del Departamento de Justicia Kenneth Dintzer, quien además aseguró: "Las pruebas demostrarán que exigieron la exclusividad por defecto para bloquear el paso a sus rivales".

¿Cómo fue el lanzamiento de la Búsqueda de Google?

Page y Brin se conocieron en 1995 mientras cursaban un programa de Doctorado en Informática en la Universidad de Stanford. En ese momento iniciaron el desarrollo de BackRub, un sistema innovador para organizar los resultados de los motores de búsqueda.

En agosto de 1996 se lanzó la primera iteración de Google en una página web propiedad de la Universidad de Stanford. En su momento, este proyecto consumía casi la mitad del ancho de banda de la red universitaria y al año siguiente se registró el dominio. En este momento captó el interés de empresarios e inversionistas.

Para finales de 1998, el buscador de Google contenía 60 millones de páginas y comenzó a competir con los mejores buscadores de la época, tales como Yahoo!, AOL, MSN, entre otros. Para 1999 la firma finalmente se expandió y se instaló en Mountain View, California, donde se encuentra su sede principal.

--------

Más contenido en Urgente24:

Enroque oficial: El Trece recula y manda al muere a un ciclo

Roberto Navarro se despide del kirchnerismo: "No existe más"

Rosario sangra: Asesinaron a un hombre de 42 años

Fuerte salto del dólar blue de $20 tras tocar los $785

Dejá tu comentario