MEDIOS Elon Musk > Twitter > Libertad de expresión

"ODIO LA PUBLICIDAD"

¿Elon Musk rechaza el 90% de los ingresos de Twitter?

Elon Musk ha declarado más de una vez su rechazo hacia los anuncios, de los cuales dependen casi todos los ingresos de Twitter. ¿Cambia el modelo de negocios?

Incluso mucho antes de haber sellado la compra de Twitter por 44 millones de dólares, Elon Musk ya había dejado en claro su aversión hacia la publicidad. Sin embargo, el magnate debería tener en cuenta que los anuncios son imprescindibles para el modelo de negocios de la red social del pajarito. Los números hablan por sí mismos: un 90% de los los ingresos de la aplicación provienen de allí.

Mientras tanto, varios ejecutivos del mundo de la publicidad ya planean otros destinos en los cuales invertir su dinero, dejándole en claro a Elon Musk que Twitter necesita más a la publicidad que la publicidad a Twitter. Tal decisión se vería potenciada especialmente si el fundador de Tesla cumple con sus promesas y relaja las políticas de moderación de la red social en pro de una libertad de expresión ilimitada.

image.png
Anuncios en Twitter.

Anuncios en Twitter.

Ahora bien, la postura de Elon Musk ha sido compartida tanto por inversionistas que se vieron interesados por la propuesta del empresario, como por el confundador de Twitter, Jack Dorsey. "El estado de Twitter como una empresa pública que depende únicamente del modelo comercial publicitario se sumó a sus problemas con los bots, el abuso y la censura", sostuvo Ben Horowitz, cuyas palabras tuvieron el respaldo de Dorsey.

Sin embargo, desde el sector publicitario consideraron que prescindir de los anuncios representaría un gran daño para Twitter y recalcaron que las marcas no son las que deben preocuparse, sino la propia red social. “Si me dijeras que TikTok se fue, sería un desastre. ¿Pero Twitter va a desaparecer? Sí, lo que sea", dijo David Jones, ejecutivo de Brandtech Group, una empresa de tecnología de marketing.

Tras confirmarse el acuerdo Musk para comprar Twitter, los ejecutivos de la compañía comenzaron a comunicarse con los clientes publicitarios y les garantizaron que sus negocios continuarían como de costumbre y que las líneas de comunicación permanecerían abiertas. Por otro lado, representantes de la red social también señalaron que probablemente pasarán meses, si no más de un año, antes de que se empiecen a llevar cambios más importantes en la firma.

image.png
Jack Dorsey.

Jack Dorsey.

Twitter ha sido destacada por los anunciantes debido a sus políticas de moderación y de control de contenido. Por ejemplo, en 2019 prohibió todos los anuncios político; introdujo advertencias sobre información errónea relacionada con las elecciones; eliminó las fake news sobre las vacunas; vetó de manera permanente al expresidente Donald Trump tras los disturbios del Capitolio y, recientemente, dejó de amplificar las cuentas del gobierno ruso. Mark Read, director ejecutivo de WPP, sostuvo:

Twitter ha hecho un mejor trabajo que muchas plataformas para generar confianza con los anunciantes: han sido más progresistas, más receptivos y más humildes al iniciar formas de aprender Twitter ha hecho un mejor trabajo que muchas plataformas para generar confianza con los anunciantes: han sido más progresistas, más receptivos y más humildes al iniciar formas de aprender

Es por ello que desde el entorno publicitario están preocupados por las medidas que pueda tomar Musk, quien se declaró como un absolutista de la libertad de expresión. "Podemos decir con seguridad que si las políticas de moderación de contenido cambian, y si no hay forma de que protejamos la marca, definitivamente recomendaremos a nuestros clientes que retiren sus inversiones", dijo Arun Kumar, el director de datos y tecnología del gigante publicitario IPG.

image.png
Desde el 2019 Elon Musk ha dejado en claro su postura.

Desde el 2019 Elon Musk ha dejado en claro su postura.

Elon Musk ha criticado los anuncios por "manipular la opinión pública" y argumentó su negativa a "pagarle a personas famosas por falso apoyo". En lugar de la publicidad, el hombre más rico del mundo ha sugerido que Twitter se concentre en las suscripciones, mientras que otros han sugerido un modelo de pago por tuit.

Ante este panorama no hay nada que se sepa con seguridad. Lo único cierto es que un éxodo de anunciantes debilitaría a la empresa, lo que subraya la dificultad de equilibrar la visión de Musk de Twitter como un refugio para la libertad de expresión con las relaciones comerciales que lo mantienen en funcionamiento.

Más noticias en Urgente24:

Quiere ser parte: El pedido de Madonna al Papa Francisco

River parece enderezar el rumbo y le empata a Fortaleza 1-1

Susana pidió que el pueblo se rebele contra el Gobierno

El estadio Luna Park recibirá a Il Divo

Seguridad: Consejos para proteger las cuentas online

Dejá tu comentario