MEDIOS Elon Musk > Amnistía Internacional > Twitter

INSTALA DEBATE

Elon Musk manda a trolls a trabajar y, ¡Amnistía se opone!

Elon Musk compra Twitter y promete deshacerse de los trolls de la política. Sin embargo, desde Amnistía Internacional ya están juzgando el rol del CEO de Tesla.

Tras semanas de negociaciones, se hizo oficial: el empresario fundador de Tesla, Elon Musk, compra Twitter por alrededor de 44 mil millones de dólares. Si bien varios usuarios celebraron el acuerdo (que promete importantes cambios en la red social) no son pocos quienes ya han expresado su preocupación, como es el caso de Amnistía Internacional.

Vale destacar que Musk se ha definido como un "absolutista de la libertad de expresión" y ha criticado en más una ocasión las políticas de moderación implementadas en Twitter. Debido a esto, Amnistía Internacional se mantiene alerta ante cualquier posible decisión que Musk pueda tomar que debiliten los mecanismos diseñados para moderar el discurso de odio en línea.

image.png
Amnistía Internacional, entre otras organizaciones de derechos humanos, no ven con buenos ojos que Elon Musk adquiera Twitter.

Amnistía Internacional, entre otras organizaciones de derechos humanos, no ven con buenos ojos que Elon Musk adquiera Twitter.

Elon Musk publicó un comunicado en el cual expuso alguno de los cambios que tiene en mente en Twitter. Entre otras cosas, el magnate se refirió a que eliminará los "bots de spam" y advirtió a los trolls con un detalle no menor: quienes tuiteen deberán sí o sí ser personas y eso se verificará con identidad. La polémica ahora llega a los gobiernos y partidos/alianzas opositores que utilizan los trolls y bots -todos- porque podrían perder una estrategia de instalación de noticias y fake news muy potente.

Sin embargo, este tipo de cuentas no están reservadas para los regímenes autoritarios, sino que se han vuelto una herramienta indispensable para la el accionar de la política en redes sociales a nivel global, tomando en cuenta el poder de estas plataformas (sobre todo Twitter y Facebook) y su rol fundamental en eventos del calibre de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

image.png
Como era de esperarse, los memes invadieron Twitter tras confirmarse la multimillonaria transacción.

Como era de esperarse, los memes invadieron Twitter tras confirmarse la multimillonaria transacción.

¿Qué es lo que tanto le preocupa a Amnistía Internacional?

Ahora bien, las declaraciones más relevantes realizadas por Elon Musk en torno a la compra que está paralizando al mundo fueron las referidas a su concepción sobre la libertad de expresión.

La libertad de expresión es la base de una democracia para que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad La libertad de expresión es la base de una democracia para que funcione y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad

Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos discrepan de manera categórica. "La libertad de expresión no es un derecho absoluto, por lo que Twitter debe invertir en esfuerzos para mantener a sus usuarios más vulnerables a salvo en la plataforma", indicó Deborah Brown, investigadora y defensora de los derechos digitales en Human Rights Watch.

Desde Amnistía Internacional compartieron esta visión. "Lo último que necesitamos es un Twitter que voluntariamente haga la vista gorda ante los discursos violentos y abusivos contra los usuarios, en particular los más desproporcionadamente afectados, como las mujeres, las personas no binarias y otros", sostuvo Michael Kleinman, director de tecnología y derechos humanos de AI en los Estados Unidos.

image.png

Donald Trump respalda a Elon Musk pero no regresa a Twitter

Tras el anuncio de adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, actual CEO de la red Truth Social, desestimó su regreso a la red social del pajarito, de la cual fue baneado a principios del 2021.

"No voy a usar Twitter, me quedaré en Truth. Espero que Elon compre Twitter porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en Truth", mencionó Trump a Fox News. Actualmente, la red social del antiguo mandatario se mantiene en fase de beta y comenzará operaciones en las siguientes semanas.

Además, Trump sostuvo que Twitter "se volvió muy aburrido porque los conservadores fueron expulsados o se bajaron de la plataforma cuando me fui".

Más noticias en Urgente24:

Boca en Alerta: su rival tiene al DT y al plantel con Covid

La insólita pregunta que le hicieron a Cafiero en la India

Polémica: CFK usó a Clarín para ir contra Alberto y Guzmán

Para Vladímir Putin, occidente elige el terror

El dólar blue ya recuperó casi todo lo que perdió en marzo

Dejá tu comentario