MEDIOS Tucker Carlson > Vladimir Putin > Rusia

EN X DE ELON MUSK

El Kremlin confirmó: Tucker Carlson mano a mano con Putin

Es la primera entrevista que concede Vladimir Putin a un periodista occidental desde la invasión a Ucrania; Tucker Carlson sacude a USA.

Este miércoles (7/02) el Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, concedió el martes 6 de febrero, una entrevista al polémico periodista estadounidense Tucker Carlson, según Sputnik News.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que Putin había aceptado la entrevista con Carlson porque el enfoque del ex presentador de Fox News no era de ninguna manera “prorruso, no es proucraniano, es proestadounidense".

"Cuando se trata de los países del Occidente colectivo, los grandes medios de comunicación, los canales de televisión y los grandes periódicos no pueden jactarse de intentar al menos parecer imparciales en términos de cobertura".

"Todos estos son medios de comunicación que adoptan una posición excepcionalmente unilateral. Por supuesto, no hay ningún deseo de comunicarse con esos medios, y esto no tiene mucho sentido y es poco probable que sea útil", sostuvo Peskov.

Lo que Peskov olvidó mencionar es que en su país la persecución a opositores es la regla; los medios disidentes están exiliados y la mayoría de los locales responden al Kremlin. Pero eso amerita un capítulo aparte.

Tal como contó Urgente24, durante la presidencia de Donald Trump, que tenía vínculos con Rusia, Carlson emergió como uno de los favoritos en la televisión rusa, que regularmente difundía sus comentarios, refutando las acusaciones de que Moscú había interferido en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Entrevista de Tucker Carlson

Carlson, que se encuentra en Moscú, había anunciado en la red social X la entrevista con el presidente de Rusia. La publicación del periodista acumuló casi 70 millones de visitas en una noche.

“La mayoría de los americanos no están informados. Carecen de una idea real de lo que está pasando en esta región. Pero tendrían que saber ya que están pagando mucho por ello en formas que tal vez aún no lo perciben. Tienen derecho a saber sobre la guerra en el que están implicados”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/elonmusk/status/1754953564173042041&partner=&hide_thread=false

“Los países de habla inglesa piensan que nada ha cambiado pero el orden mundial se está reconfigurado. Piensan eso porque nadie les ha dicho la verdad. Los medios de comunicación están corruptos. Mienten a los lectores y a la audiencia por omisión”.

Y aclaró para mostrar imparcialidad y brindar objetividad que su equipo ya solicitó una entrevista al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky. “Espero que la acepte”.

Aseguró que la entrevista no intenta promover las ideas de Putin o convencer de que son las correctas sino en brindarle a los espectadores la mayor cantidad de información (omitida por los medios occidentales) para que formen su opinión libremente y no como esclavos.

“La mayoría de los norteamericanos no tienen idea del motivo de invasión de Putin ni tampoco de sus objetivos. Nunca oyeron su voz”

También agradeció a Elon Musk quien promocionó la entrevista en X y se comprometió a no suspender o bloquearla tras su publicación en la plataforma el jueves 8 de febrero.

Aparte de eso, denunció intentos de la Casa Blanca de impedir la entrevista y aseguró que no recibe dinero de ningún Gobierno o organización.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/stillgray/status/1754893040949588123&partner=&hide_thread=false

Musk por su parte, pidió que arresten a los representantes del 'establishment' de USA que llamen al encarcelamiento del periodista tras compartir la publicación de un bloguero conservador malasio Ian Miles Cheong. "Si Tucker Carlson no tiene cuidado, podría convertirse en el próximo Julian Assange. No han faltado llamadas tanto de políticos como de cómplices de los medios de comunicación pidiendo su arresto por su visita a Rusia. Estas criaturas no son más que vengativas".

Polémico y popular Tucker Carlson

Carlson, de 54 años, realiza entrevistas independientes y las publica en la X. Es expresentador estrella de Fox News, y un partidario del expresidente Donald Trump. Fue despedido a principios del año pasado tras la demanda de la ex productora Abby Grossberg contra la cadena, que alegaba sexismo en su programa e insultos y por algunos documentos filtrados del descubrimiento de Dominion, que Carlson hizo en privado, menospreciando a sus colegas, incluidos los jefes de Fox.

El canal se vio envuelto en un caso de difamación, cuando el periodista denunció un fraude electoral inexistente en las elecciones presidenciales de 2020 que consagraron a Joe Biden.

Carlson es la cara del ambicioso proyecto de Elon Musk que defiende la libertad de expresión a toda costa. Su objetivo es seducir a los periodistas de medios hegemónicos, últimamente desprestigiados por su parcialidad, para que sigan el mismo camino de Carlson en X.

image.png
La entrevista de Tucker Carlson a Javier Milei es una de las más vistas en la historia de Twitter.

La entrevista de Tucker Carlson a Javier Milei es una de las más vistas en la historia de Twitter.

¿Podrá X ser el medio de comunicación sustituto y minimizar el impacto de las fake news? Musk cree que sí.

Desde su lanzamiento en el ex Twitter, las entrevistas de Tucker Carlson han sido muy populares. Entre las más vistas, figuran la del expresidente Donald Trump que utilizó como contraprogramación para el primer debate primario del Partido Republicano en agosto de 2023 y la del presidente argentino Javier Milei.

La conversación con el economista logró en menos de 16 horas más de 300 millones de visualizaciones convirtiéndose en la entrevista más vista en toda la historia de Twitter.

Más contenido de Urgente24

El art. 79 y el veto que abría la puerta al juicio político a Milei

Javier Milei: Legisladores "delincuentes", el rey Midas y los zurdos, y el plan

Pakistán: Otras elecciones manchadas de sangre

Cuando La Libertad Avanza no cree en la libertad

Gran Hermano en llamas: Romina Uhrig entró y cargó contra Furia