MEDIOS TV Pública > Qatar > Eduardo Feinmann

30 MÁS QUE PARA RUSIA

A TV Pública le sobran dólares y envía a 53 personas a Qatar

Según trascendió, la TV Pública dispondrá de 53 de sus trabajadores en Qatar. Una sorprendente inversión en un momento desfavorable.

La crisis argentina es, a esta altura del partido, evidente. Sin embargo, el Estado / Gobierno parecería no advertirlo. O, por lo menos, eso es lo que parece. De otro modo, nada explica cómo laTV Pública enviará a 53 de sus colaboradores al Mundial de Qatar, que comenzará en noviembre 2022.

El costo de los viáticos por cada uno de ellos será de US$ 83, y por ende, una cifra total de US$ 175.960. ¿Hay posibilidad de recupero publicitario?

image.png
La Copa Mundial de Qatar irá desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022.

La Copa Mundial de Qatar irá desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022.

La noticia fue compartida por el periodista Eduardo Feinmann, quien se mostró muy indignado al respecto. " Estamos en un momento de altísima inflación, de gran pobreza, de crisis social enorme, de crisis económica enorme, de déficit fiscal altísimo, de falta de dólares", exclamó.

Por otro lado, el periodista también remarcó que en el año 2018, durante el pasado Mundial de Rusia, la TV Pública había enviado a 23 colaboradores. Con nuevo Gobierno y situación económica aún más crítica, se sumaron 30 más. Insólito.

Cabe destacar que dichos trabajadores acreditados por la TV Pública no pertenecen únicamente al noticiero, sino también a Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

image.png

"Es un gasto enorme. ¿Para eso sí hay dólares?", se preguntó Eduardo Feinmann.

En promedio, los colaboradores de TV Pública permanecerán en Qatar por aproximadamente cuarenta días, es decir, la cantidad de tiempo en la que transcurrirá la competencia.

Y tal como marcó Feinmann, el resultado que obtenga el Seleccionado Nacional no es determinante: aunque el equipo dirigido por Lionel Scaloni no alcance las instancias finales, los trabajadores de prensa se quedarán hasta que el final. Por supuesto, con sus 83 dólares diarios a disposición.

image.png
Miembros de la delegación de TV Pública en Rusia.

Miembros de la delegación de TV Pública en Rusia.

"Hay empresas que quieren importar, porque si no se paran las empresas. No hay dólares para importar productos. Ahora, ¿hay dólares para mandar 53 personas al Mundial?", enfatizó el periodista de La Nación+. Y razón no le falta.

La presencia de la TV Pública en el Mundial es esperable y, desde luego, no se cuestiona. Sin embargo, en un momento tan difícil para el país y en la que no parece que hayan mejorías en el corto plazo, cabe preguntarse si es prioritario enviar a 53 colaboradores a Qatar, teniendo en cuenta que menos de la mitad hizo lo propio cuatro años atrás.

Más noticias en Urgente24

Guerra: La Iglesia busca relanzarse en TikTok y hay polémica

Nueva prohibición de la UE que no frena la suba de Bitcoin

UTC, nueva criptomoneda que ingresa al mundo del metaverso

Hegemonía del dólar y petrodólar: Pánico en Wall Street por el fantasma de la libra