Los campeones del mundo en Qatar 2022 todavía festejan la Copa del Mundo que ganó Argentina hace nada más que un mes frente a Francia debido a que Lautaro Martínez obtuvo este miércoles (18/01) la Supercopa de Italia con el Inter tras ganarle 3-0 al Milan en el clásico de la ciudad en el partido desarrollado en el estadio Rey Fahd International de Riad, capital de Arabia Saudita.
ITALIA
Los campeones festejan: Lautaro Martínez sumó otro título
Los campeones del mundo en Qatar 2022 todavía festejan debido a que Lautaro Martínez obtuvo la Supercopa de Italia con el Inter de Milan.
El derby “Della Madonnina” quedó en poder de Inter, que evidenció una clara superioridad en el juego desde el comienzo del encuentro, aplastó futbolísticamente a Milan y se adjudicó brillantemente la Supercopa de Italia.
El italiano Federico Dimarco, tras una excelente maniobra colectiva, abrió el marcador para el “Neroazzurro”, a los 10’ del primer tiempo, mientras que el bosnio Edin Dzeko, con una brillante jugada individual y una gran definición, estableció el segundo a los 21’ del mismo período.
En la parte final el “Rossonero” busco reaccionar pero sus intenciones chocaron contra su propia impotencia y la seguridad de Inter, que sentenció la final a los 32’ con una exquisita concreción del “Toro” Lautaro Martínez, quien volvió a quedarse con un título justo un mes después de lograr el campeonato Mundial con el seleccionado argentino en Qatar 2022.
De este modo, Lautaro Martínez nuevamente se erigió en figura de Inter, donde el tucumano Joaquín Correa ingresó a los 25’ del segundo tiempo por el bosnio Edin Dzeko.
La victoria ratifica la levantada de Inter, cuarto en la Serie A, mientras que confirma el mal momento de Milan, que tras un buen cierre del 2022, no pudo confirmarlo tras el receso por el Mundial de Qatar y, si bien mantiene la posición de escolta de Napoli en la Liga de Italia, se distanció y marcha a 9 puntos del líder.
Además Inter, se quedó con la Supercopa de Italia por segundo año consecutivo, ya que en la edición anterior superó en el partido decisivo a Juventus por 2 a 1.
La Supercopa de Italia la juegan el campeón de la Serie A: Milán, y el titular de la Copa Italia: Inter.
Tras 35 ediciones de la Supercopa italiana, esta es la tercera vez que se juega en Arabia Saudita, las anteriores desarrolladas en enero y diciembre del 2019 quedaron para Juventus y Lazio, respectivamente.
Argentina se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México ‘86, luego de vencer a Francia en la definición por tiros penales de una increíble final de Qatar 2022, empatada 3-3 al final de 120’.
La selección estuvo dos veces a tiro de ganar el partido, en el tiempo regular y el extra, pero un intratable Kylian Mbappé, autor de un triple, elevó a niveles imposible el dramatismo del desenlace.
En la tanda de penales, Argentina anotó sus cuatro remates (Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel), Emiliano “Dibu” Martínez tapó el disparo de Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni desvió el suyo.
En su última noche mundialista, Messi abrió el marcador de penal a los 23’ del primer tiempo y Ángel Di María, otra de las grandes figuras, estiró la cuenta a los 32’ de la misma etapa.
Mbappé forzó el tiempo extra con un doblete a los 35’ y 36’ del segundo tiempo y luego quiso los penales cuando empató 3-3 a los 117, en el segundo suplementario, después de que Lionel Messi consiguiera el 3-2 a los 109, en un mano a mano colosal entre las dos celebridades del fútbol planetario.
Más de 80.000 fanáticos de Argentina deliraron en el estadio Lusail por la esperada conquista de la selección y elevaron a Messi al plano celestial de Diego Maradona, figura omnipresente en la memoria del hincha durante toda la competencia.
Argentina, campeón '78 y '86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4. Francia se quedó con 2. Argentina, campeón '78 y '86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4. Francia se quedó con 2.
La “Scaloneta”, que ya suma tres títulos por la conquista previa de la Copa América y la Finalissima, cortó con una racha de dos décadas sin consagraciones de equipos sudamericanos.
En la definición de los doce pasos, con la hinchada argentina de fondo, el equipo no falló, Emiliano “Dibu” Martínez se agrandó y sucedió lo esperado por todo el mundo del fútbol: Argentina y Messi, al fin, campeones del mundo.
Más contenido en Urgente24:
El truco para eliminar cucarachas con solo dos ingredientes
Aduana aceleró: Una Ferrari y 211 incautados de lujo
AFIP si te busca te encuentra: Qué hacer si tenés dólares en "negro"
¿Bajan línea? Con TN al frente, los medios olvidaron a Lucio Dupuy
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede