En la mañana del jueves 18/08 había personas en el marco del Council of the Americas en Ciudad de Buenos Aires que no entendían la demora, comenzando por la prensa extranjera, y lo expresó un cable de la agencia Bloomberg: cuál es el razonamiento de un país en profunda crisis de su economía que no completa las designaciones vinculadas a la política económica necesaria para revertir sus desequilibrios. Probablemente la tardanza ayuda a entender la crisis, fue una conclusión. Finalmente, Gabriel Rubinstein asumirá como viceministro de Economía, a las órdenes de Sergio Massa.
PRÓXIMO ANUNCIO
La espera terminó y Gabriel Rubinstein será viceministro
Las circunstancias de las negociaciones domésticas en el Frente de Todos se desconocen pero Gabriel Rubinstein será viceministro de Economía.
La idoneidad de Rubinstein nunca estuvo en debate sino cuestiones políticas derivadas de sus críticas digitales a Cristina Fernández de Kirchner, quien ya no es intocable -tal como lo ha demostrado el fiscal federal Diego Luciani- pero es una aliada importante de Massa en la compleja madeja de la coalición en el gobierno, Frente de Todos. Hoy día, el entendimiento entre Unidad Ciudadana / La Cámpora / Frente Renovador derivó en el arribo de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, pero los equilibrios son precarios y las susceptibilidades resultan permanentes, a causa de la propia dinámica de una gestión que casi llega a los 3 dígitos anuales de inflación, viene de perder los comicios de medio término 2021 y tiene por delante los presidenciales 2023.
Si bien Massa ha anunciado rectificaciones trascendentes, necesarias y valientes respecto del desastre provocado por Martín Guzmán y antecesores en el cargo, los agentes económicos prominentes y los centros de poder financiero internacional exigen tener certeza sobre la consistencia de un plan de estabilización, que es la tarea que se espera del viceministro de Economía, que será Rubinstein. Entre otras cuestiones porque él no adhiere al lobby devaluador, donde se ubica la mayoría de los economistas que fueron consultados en el arribo de Massa al Ministerio.
"Massa maneja los tiempos", fue la respuesta más interesante que encontró Urgente24 el jueves 18/08 cuando buscó respuesta a los interrogantes acerca de la demora. Todo indica que, entonces, las agujas del reloj o los planetas se han alineado.
Aclaremos los tantos: Rubinstein no es portador de ninguna pócima milagrosa, no practica la alquimia ni conoce la piedra filosofal. Pero en un equipo económico se precisa un macroeconomista. ¿Se entiende?