ALIMENTACIÓN
La semilla de esta fruta tiene propiedades anti envejecimiento
Un estudio en ratones sentó las bases para investigar si los efectos anti envejecimiento de la semilla de una fruta pueden reproducirse en humanos.
El envejecimiento es un factor de riesgo clave para muchas enfermedades crónicas. Los científicos creen que esto se debe, en parte, a la senescencia celular. Este proceso ocurre cuando una célula deja de poder cumplir su función biológica en el cuerpo de una persona.
En los últimos años, los investigadores han identificado una clase de medicamentos llamados senolíticos: destruyen las células senescentes y tienen el potencial de reducir la cantidad de enfermedades crónicas que ocurren con la edad y el aumento de la esperanza de vida.
En el estudio, los científicos identificaron un nuevo senolítico derivado de un componente del extracto de semilla de uva, conocido como procianidina C1 (PCC1) que demostró ser prometedor para inhibir los efectos de las células senescentes.
Extracto de semilla de uva en ratones
Para probar los efectos de PCC1 sobre el envejecimiento, los investigadores desarrollaron experimentos con ratones.
En uno de ellos, expusieron a los ratones a una dosis no letal de radiación para inducir la senescencia celular. Luego, un grupo recibió PCC1.
Los investigadores encontraron que después de que los ratones se sometieron a la radiación, desarrollaron características corporales anormales, incluida una gran cantidad de canas.
El tratamiento de los ratones el componente del extracto de semilla de uva revirtió significativamente estas características y los animales tenían menos células senescentes y mejores tasas de supervivencia.
En el segundo experimento, los investigadores trataron a ratones mayores con PCC1 cada 2 semanas durante 4 meses y encontraron que disminuía la cantidad de células senescentes en los riñones, hígados, pulmones y próstatas de los ratones envejecidos.
En el tercer experimento, los investigadores observaron ratones muy viejos para ver qué efecto puede tener PCC1 en la longevidad de los ratones. Allí descubrieron que los ratones tratados vivieron, en promedio, un 9,4% más.
Esto equivale a un 64,2% de vida útil más prolongada después del tratamiento.
Los senolíticos son una nueva clase de compuestos anti envejecimiento de gran potencial. Algunos científicos dudan de la aplicación de estos experimentos en humanos, pero los autores creen que los pacientes que cursan tratamientos de quimioterapia por cáncer podrían ser los más beneficiados por los hallazgos.
Fuente: Medical News Today