¿Cuál es el alimento número uno para combatir el cáncer? ¿Qué mata las células cancerosas del cuerpo de forma natural? ¿Cuál es la fruta más anticancerígena? Las frutas son muy nutritivas y la mayoría aporta muchísimos beneficios, pero hay una fruta que expertos en cáncer recomiendan comer y que ha demostrado tener efectos anticancerígenos.
ANTICANCERÍGENA
La fruta poderosa que expertos en cáncer quieren que comas
Expertos en cáncer recomiendan comer esta fruta. Hay evidencia de que es un alimento que ayuda a matar las células cancerosas.
Fruta anticancerígena
Lo que comemos y bebemos puede influir en el riesgo de cáncer, incluyendo las frutas. En general, se recomienda comer 5 piezas de frutas y verduras al día, y una de ellas podría ayudar a reducir la probabilidad de tener cáncer. Hablamos de los arándanos.
Los arándanos son una de las frutas con mejores propiedades nutricionales y con muchos beneficios para la salud.
Los arándanos ayudan a reducir la inflamación, reducen el riesgo de enfermedades del corazón, ayudan a bajar la presión arterial, protegen contra el envejecimiento, mejoran la memoria, ayudan a reducir el azúcar en sangre, combaten infecciones urinarias, y ayudan a prevenir el cáncer.
De hecho, los arándanos son una de las frutas que recomienda la National Foundation for Cancer Research, y hay varias razones para hacerlo.
Desde la fundación destacan que los arándanos son un alimento rico en antioxidantes, compuestos que se han relacionado con la prevención del cáncer.
"El arándano, a menudo denominado superalimento, está lleno de antioxidantes. Estos antioxidantes hacen que la baya sea un refrigerio extremadamente saludable, así como una herramienta en nuestra caja de herramientas para la prevención del cáncer", indican.
¿Qué mata las células cancerosas del cuerpo de forma natural?
Ahora bien, la fundación especializada en cáncer reseña que existen dos agentes en los arándanos a los que se le confieren propiedades anticancerígenas: antocianósidos y resveratrol.
"Los antocianósidos son uno de los antioxidantes más potentes y se ha descubierto que tienen varias propiedades anticancerígenas que incluyen actividad eliminadora de radicales, estimulación de enzimas desintoxicantes de fase II y reducción de la proliferación e inflamación celular", explican.
Mientras, del resveratrol, que también se encuentra en la piel de las uvas rojas, detallan lo siguiente:
"Además de promover la salud cardiovascular, el resveratrol es capaz de inhibir todas las etapas de la carcinogénesis. Este poderoso antioxidante no solo actúa como agente quimiopreventivo, sino que también muestra propiedades quimioterapéuticas como antiinflamatorias".
Hay algunas investigaciones acerca de los componentes de los arándanos que podrían ayudar a disminuir el riesgo de cáncer. Incluso, se cree que los compuestos de esta fruta pueden contribuir a matar las células cancerosas.
Al estudiar líneas celulares de cáncer de cuello uterino humano, un equipo de investigadores probó el extracto de arándano en líneas celulares de cáncer humano y compararon los efectos con los de la radioterapia sola.
"Mientras que la radioterapia por sí sola redujo la cantidad de células cancerosas en un 20 por ciento, el extracto de arándano por sí solo condujo a una reducción del 25 por ciento en las células cancerosas", detalla el sitio Medical News Today acerca de los resultados.
El estudio fue publicado en Pathology and Oncology Research, y aunque los hallazgos son prometedores, se necesita más investigación para comprender el papel de los arándanos en la prevención del cáncer.
¿Cómo prevenir el cáncer?
Ahora bien, tomando en cuenta que los diagnósticos de cáncer en todo el mundo alcanzarán los 35 millones en 2050, según nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenga en cuenta que el riesgo de cáncer puede reducirse con estas medidas:
- Evitar el consumo de tabaco
- Mantener un peso corporal saludable
- Seguir una alimentación saludable que incluya frutas y hortalizas
- Realizar actividad física con regularidad
- Evitar el consumo de alcohol
- Evitar la radiación ultravioleta o protegerse de la luz solar
- Hacer un uso seguro y adecuado de las radiaciones en la atención de salud
- Reducir la exposición a la contaminación del aire exterior e interior (como el radón)
- Minimizar la exposición ocupacional a las radiaciones ionizantes
-----------------------
Más contenido en Urgente24
La potente fruta que expertos en diabetes recomiendan comer
Este es el mejor alimento para ir al baño, según dietista
Colesterol: Este es el consejo de expertos sobre comer huevo