JUNTOS BIEN semillas de chía > alimento > dieta

¡OJO!

Evita efectos secundarios de las semillas de chía: Haz esto

Las semillas de chía son sumamente nutritivas, pero hay 5 cosas que debes tomar en cuenta para evitar efectos secundarios en tu cuerpo.

Las semillas de chía, las diminutas semillas comestibles de la planta Salvia hispánica o de la Salvia columbariae, son increíblemente nutritivas y muy versátiles a la hora de incluirlas en la dieta. Este alimento sirve para bajar el azúcar en sangre, colesterol y presión arterial. Pero, ¿Cómo consumir correctamente las semillas de chía? Toma en cuenta estas 5 cosas para evitar efectos secundarios de las semillas de chía.

No la comas en exceso: ¿Cuánta chía se puede consumir al día?

De acuerdo con MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos:

"Solo una cucharada (15 mililitros, ml) de semillas de chía le proporciona el 19% de la fibra diaria recomendada" en la dieta.

La recomendación para los niños mayores, adolescentes y adultos es comer de 20 a 35 gramos de fibra al día.

Entones, ¿Cuánta chía puedo comer al día? Expertos del sitio especializado Healthline dicen:

Una recomendación de dosificación común es 0,7 onzas (20 gramos o aproximadamente 1,5 cucharadas) de semillas de chía dos veces al día. Una recomendación de dosificación común es 0,7 onzas (20 gramos o aproximadamente 1,5 cucharadas) de semillas de chía dos veces al día.

No coma semillas de chía secas solas

Si bien este alimento puede tener grandes beneficios para la salud, según la Universidad de Harvard, la principal recomendación es:

"No coma semillas de chía secas solas".

El sitio web de Harvard, cita un informe presentado en la Reunión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Gastroenterología, en 2014, que indicaba que un paciente que comió semillas de chía secas solas, y luego tomó un vaso de agua, sufrió un bloqueo en el esófago.

Basados en este caso, Harvard dice:

"Debido a que se hinchan rápidamente después de absorber líquido, se recomienda comer semillas de chía que ya hayan sido remojadas en líquido o que se sirvan con un alimento húmedo, como avena o yogur".

Asimismo, enfatiza que las personas que tienen disfagia, una condición que causa dificultad para tragar u otros problemas digestivos, deben comer este alimento con cuidado.

Remoja las semillas de chía (preferiblemente)

Ya vimos como Harvard recomienda incluir en la dieta, semillas de chía que ya han sido remojadas o que se sirvan con un alimento húmedo.

Esto no sólo evita posibles efectos secundarios, sino que ayuda a aprovechar mejor los beneficios de las semillas de chía.

He aquí lo que sugiere Harvard al momento de remojar las semillas de chía:

  • Coloque ¼ de taza de semillas en 1 taza de líquido, revuelva bien y cubra.
  • Deje reposar durante unos 15-20 minutos hasta que la textura cambie a una gelatina blanda.
  • Almacene en el refrigerador hasta por una semana.
  • Agréguelo a batidos y sopas para aumentar el valor nutritivo y crear una consistencia más espesa y satisfactoria.

También puede moler las semillas de chía en una pasta y agregar a la masa de productos horneados.

Dieta: Recuerde beber abundante agua

Las semillas de chía generalmente se consideran seguras para la dieta, sin embargo, debido a su alto contenido en fibra, sino se toma abundante agua, se podría ver perjudicada la actividad normal de los intestinos.

Healthline dice:

Para evitar posibles efectos secundarios digestivos, beba mucha agua cuando las coma. Para evitar posibles efectos secundarios digestivos, beba mucha agua cuando las coma.

Y agrega:

"Las semillas parecen ser bien toleradas. Aún así, si no está acostumbrado a comer mucha fibra, puede experimentar efectos secundarios digestivos como hinchazón o diarrea si come demasiadas semillas de una sola vez".

Semillas de chía y medicamentos: Consulte a su médico

Según especialistas, si está tomando medicamentos anticoagulantes, consulte con su médico antes de incorporar grandes cantidades de semillas de chía en su dieta. Los ácidos grasos omega-3 pueden afectar el tratamiento.

También, las semillas de chía cuentan con propiedades para reducir los niveles de azúcar en sangre. Por lo que si estás tomando medicación para la diabetes, consulte con su médico porque este alimento, probablemente, podría potenciar el efecto.

De todos modos, cualquier persona que experimente síntomas después de comer semillas de chía, debe dejar de consumirlas y consultar con un médico. Incluso, antes de incorporar este alimento a su dieta, preferiblemente, hable primero con un especialista.