JUNTOS BIEN hierba > presión arterial > riesgo

CUIDADO

Es médico y dice que esta hierba aumenta la presión arterial

Si está tratando de bajar la presión arterial alta, tenga cuidado con esta hierba. Esto es lo que advierten expertos.

Mantener bajo control la presión arterial es sumamente importante. Y es que la presión arterial alta puede causar ataque cardíaco, insuficiencia renal, daño en los ojos, complicaciones en el embarazo, daño en el cerebro y hasta disfunción sexual. El problema es que muchas personas no saben ni lo síntomas de la hipertensión, ni qué cosas aumentan la presión arterial. A propósito de esto, una médico acaba de advertir que hay una hierba que puede subir la presión arterial, por lo que es preferible evitarla cuando el propósito es bajar los niveles. Profundicemos.

¿Qué aumenta la presión arterial?

Existen muchas cosas que pueden poner en riesgo a una persona de sufrir presión arterial alta.

Los expertos de la Clínica Mayo indican que la edad, los antecedentes familiares, la obesidad, la falta de ejercicio, el consumo de tabaco o vapeo y el consumo excesivo de sal, son algunos factores que aumentan el riesgo de hipertensión.

Lo mismo que el embarazo, tener niveles bajos de potasio, el consumo excesivo de alcohol y tener ciertas afecciones médicas (como enfermedad renal, apnea de sueño y diabetes)

Pero, entre estos factores probablemente se podría incluir el consumo de una planta o hierba en específico: regaliz.

El regaliz, también llamado regalicia, orozuz u orosús, es un miembro de la familia de las fabáceas nativo del norte de África, Europa oriental y meridional y Asia tropical y templada.

Al regaliz se le atribuyen algunos beneficios, por ejemplo, para aliviar la tos y el dolor de garganta. Sin embargo, también tiene sus riesgos.

¿Qué es malo para la presión arterial?

El regaliz se ha asociado a efectos negativos en la presión arterial. La doctora Nuria Muñoz, vicepresidenta de la Sociedad Española de Hipertensión, advirtió sobre el regaliz al aportar algunos consejos a la hora de bajar la tensión.

La médico le dijo al sitio especializado Infosalus que "el regaliz aumenta la presión arterial".

Al respecto, en el Manual MSD se explica que, "cuando el regaliz se consume normalmente o en dosis más bajas, se producen pocos efectos secundarios. Sin embargo, en dosis elevadas, la glicirricina hace que los riñones retengan sal y agua, lo que puede dar lugar a hipertensión arterial".

La glicirricina es el ingrediente activo del regaliz natural.

La presión arterial es un tema fundamental de estos tiempos.
La presión arterial alta puede ocasionar serios problemas de salud.

La presión arterial alta puede ocasionar serios problemas de salud.

Pero, hay más efectos secundarios del regaliz. "También hace que los riñones excreten potasio, lo que puede causar niveles bajos de potasio en la sangre. El aumento de la excreción de potasio puede ser un problema en especial para las personas con cardiopatías y las que toman digoxina o diuréticos que aumentan la excreción de potasio en la orina".

Por eso, los expertos aconsejan que estas últimas personas y las que tienen hipertensión arterial deben evitar el consumo de regaliz.

Asimismo, indican que el regaliz puede disminuir la efectividad de los fármacos antihipertensivos, precisamente, debido al aumento de la retención de sal y agua.

¿Qué se puede hacer para bajar la presión arterial?

Ahora bien, además de tener en cuenta que el regaliz aumenta la presión arterial, aquí hay algunas recomendaciones de la experta consultada por Infosalus para reducir la presión arterial:

  • Mantener una ingesta de sodio por debajo de los 2 gramos diarios, evitando la sal en las comidas, los ultraprocesados, las conservas, los embutidos, los encurtidos, los quesos, o por ejemplo los precocinados
  • Realizar ejercicio físico aeróbico, por lo menos 150 minutos semanales, repartidos en 4 o 5 sesiones, o caminar más de 10.000 pasos cada día
  • Mantener el índice de masa corporal por debajo de 30
  • Evitar el consumo de antiinflamatorios y efervescentes, ya que son fuente de sal.
  • Monitorizar las cifras de presión arterial de manera regular en pacientes con más de 40 años
  • En caso de que aparezcan síntomas de gravedad, hay que acudir al especialista

Los síntomas que advierten presión alta son: dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, mareos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, visión borrosa o cambios en la visión y ansiedad.

--------------------

Más contenido de Urgente24

La fruta que necesitas a diario para prevenir pérdida ósea

Es experto en cáncer y recomienda comer este alimento barato

Alzheimer: Neurocientífico revela la bebida que debes evitar

Cardióloga revela el famoso alimento que no comería jamás

Esto pasa con la memoria si duermes mal a mediana edad