La cafeína es una sustancia química que se encuentra naturalmente, por ejemplo, en granos de café. La cafeína afecta a cada persona de manera distinta. Uno de los efectos secundarios que puede tener en algunos consumidores es contribuir a la ansiedad. Pero, ¿Por qué la cafeína puede provocar ansiedad? ¿Qué hacer?
¡OJO!
Café y ansiedad: "Me entraron pensamientos acelerados, como si estuviera sufriendo un infarto"
Si sospechas que tu café de la mañana puede estar provocándote ansiedad, debes saber lo que dicen estos expertos.
Puede que a algunas personas les haya ocurrido y no le hayan dado importancia. Pero, Brian Byrne, organizador de giras de Los Ángeles, se alejó del café luego de sufrir un episodio grave de ansiedad.
Su caso es reseñado por The New York Times. Byrne, contó que estaba tomando un cold brew (infusión fría de café) cuando empezó a sentirse sudoroso y frío. Luego experimentó respiración entrecortada, sensación de vacío en el pecho y palpitaciones aceleradas.
“Me entraron pensamientos acelerados, como si estuviera sufriendo un infarto”, dijo.
Byrne ya había sufrido ataques de pánico causados por la cafeína, pero ninguno como el de ese día. “Beber ese café se sintió como echar gasolina a un fuego que ya estaba ardiendo”, dijo.
A partir de ahí, no bebió café por un año y no volvió a sufrir un episodio grave de ansiedad.
¿La cafeína provoca ansiedad?
La cafeína se ha relacionado con mayor riesgo de ansiedad en personas sanas o con diagnósticos psiquiátricos por varias razones.
En primer lugar, uno de los efectos de la cafeína es que estimula el sistema nervioso simpático. Cuando se activa, se experimentan síntomas similares a los de la ansiedad.
Aunado a esto, la cafeína actúa contra una sustancia química cerebral llamada adonesina, que ralentiza el ritmo cardíaco y favorece la somnolencia y la relajación, dijo a The New York Times, Joseph Trunzo, subdirector de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Comportamiento de la Universidad Bryant.
“Cuando ingerimos cafeína y esta bloquea esos receptores, la adenosina no puede hacer su trabajo”, dijo Trunzo.
La cafeína también puede alterar el sueño que es importante para combatir la ansiedad, indicó Sheenie Ambardar, médica especialista en psiquiatría de adultos de Beverly Hills, California.
Por otro lado, si una pequeña cantidad de cafeína te produce ansiedad, quizá tengas una determinada variante genética que influye en cómo metabolizas la cafeína, dijo Lina Begdache, dietista y profesora asociada de estudios sobre salud y bienestar en la Universidad Estatal de Nueva York, en Binghamton.
En este caso, el efecto de la cafeína en el cuerpo puede ser más pronunciado.
¿Qué hacer?
Para los que sospechan que el café podría estar causándoles ansiedad, aquí hay algunos consejos de los expertos consultados por The New York Times:
- Lleva un registro: Esto puede ser muy útil. Anota durante un mes la cantidad de cafeína que tomas y cómo te sientes, así como las fuentes de cafeína y cuánta contienen, recomendó Ambardar .
- Reduce el consumo de cafeína: “La mejor forma de averiguar qué papel desempeña una sustancia en tu vida es dejar de consumirla y ver qué ocurre”, dijo Trunzo. Puedes reducir el consumo poco a poco.
- Adopta hábitos saludables: Cuando reduces tu ansiedad general, serás menos susceptible a los efectos de la cafeína, dijo Begdache. Recuerda dormir bien, hacer ejercicio, mantenerte hidratado y seguir una dieta saludable.
-----------------
Seguí leyendo en Urgente24
Este alimento se asocia con 32 enfermedades: Te sorprenderá la lista
¿Qué le pasa a tu cerebro cuando comes arándanos?
Esta es la hora en que debes hacer ejercicio si quieres bajar la glucosa
Estudio finalmente identificó los alimentos que mejoran el sueño
Reduce tu riesgo de sufrir un ACV con estos tres hábitos, según neuróloga