JUNTOS BIEN memoria > cerebro > Truco

PRUEBA ESTO

Así es el truco fácil de Harvard para mejorar la memoria

Harvard asegura que este truco ayuda a potenciar el funcionamiento de la memoria para aprovecharla al máximo.

¿Cómo mejorar la memoria? ¿Qué ayuda a tener buena memoria? ¿Cómo ejercitar el cerebro? Muchas personas empiezan a notar una diferencia en la memoria y en el funcionamiento del cerebro a medida que envejecen. Y es que, con la edad, el cerebro sufre algunos cambios y es posible que disminuya la velocidad de procesamiento de la memoria. Para algunos esto es más notorio a partir de los 50 años años. Afortunadamente, hay maneras de mejorar la memoria y aprovecharla al máximo, como este truco que detallaremos a continuación.

¿Cómo mejorar la memoria?

Si es de los que cree que para mejorar la memoria se necesitan grandes cosas y muchísimo tiempo, la Universidad de Harvard demuestra que no es así.

De hecho, cuidar la memoria es cosa de todos los días y prácticamente se debe convertir en un hábito si queremos evitar enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.

En ese sentido, una manera de potenciar la memoria es aprovechar al máximo su funcionamiento y hay un truco que Harvard recomienda para lograrlo. Es muy fácil y se puede hacer todos los días.

El Dr. Joel Salinas, neurólogo especializado en neurología conductual y neuropsiquiatría en el Hospital General de Massachusetts, afiliado a Harvard, ha informado que una forma de mejorar la memoria es repetir lo que escucha en voz alta.

Truco para mejorar la memoria

Puede que esta práctica no sea muy común, pero de acuerdo con Harvard, repetir lo que escucha en voz alta (como el nombre de alguien, una dirección o una idea nueva) puede ayudar a acelerar la memoria.

Harvard dice que, la repetición aumenta la probabilidad de que registre la información y pueda recuperarla más tarde.

"Con cada repetición, tu cerebro tiene otra oportunidad de codificar la información", dice el Dr. Salinas. Y hay una explicación de ello.

"Las conexiones entre las células cerebrales se refuerzan, de forma muy parecida a abrir un sendero en el bosque. Cuanto más recorras el mismo sendero, más fácil será recorrerlo la próxima vez", agrega.

Otros trucos que Harvard recomienda para mejorar la memoria son: tomar nota, hacer asociaciones entre una información nueva y vieja, y dividir la información en partes.

¿Qué ayuda a tener buena memoria?

Debido a que mejorar la memoria no depende sólo de un truco, sino de una serie de cambios en el estilo de vida, considere los siguientes consejos de expertos de la Clínica Mayo para cuidar la memoria todos los días:

  • Hacer actividad física todos los días
  • Mantenerse activo mentalmente
  • Pasar tiempo con otras personas
  • Organizarse
  • Dormir bien
  • Comer una dieta saludable
  • Controlar los problemas crónicos de salud

¿Cómo saber si tengo problemas de memoria?

Ahora bien, es importante saber que la pérdida de memoria que empeora e interfiere con la vida cotidiana no es una parte normal del envejecimiento, sino que debe ser consultada con un médico.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que algunos síntomas de demencia que nunca se deben pasar por alto son:

  • Olvidar cosas o acontecimientos recientes
  • Perder o extraviar cosas
  • Perderse al caminar o conducir
  • Sentirse desubicado, incluso en lugares familiares
  • Perder la noción del tiempo
  • Dificultades para resolver problemas o tomar decisiones
  • Problemas para seguir conversaciones o a la hora de encontrar las palabras
  • Dificultades para realizar tareas habituales
  • Errores de cálculo al juzgar visualmente a qué distancia se encuentran los objetos

Asimismo, los cambios comunes en el estado de ánimo y el comportamiento de las personas con demencia incluyen:

  • Sensación de ansiedad, tristeza o enojo por las pérdidas de memoria
  • Cambios en la personalidad
  • Conducta inapropiada
  • Renuncia al trabajo o a las actividades sociales
  • Pérdida de interés por las emociones de otras personas

----------------------

Más contenido de Urgente24

Esta es la mejor fruta para adelgazar y así debes consumirla

Alimento para ganar músculo: Está en tu nevera y no es huevo

Diabetes: 5 cosas que elevan tu glucosa en sangre en Navidad

La enfermedad que está afectando a millones y los CDC alertan

La fruta milagrosa que reduce los niveles de colesterol malo