JUNTOS BIEN anticoagulantes > alimentos > sangre

REMEDIO NATURAL

Anticoagulantes: 4 alimentos infaltables para el corazón

Aunque no sustituyen los medicamentos indicados por el médico, algunos alimentos tienen propiedades anticoagulantes y son remedios naturales para el corazón.

La coagulación de la sangre es el proceso que permite que el sangrado se detenga cuando se produce una lesión en el cuerpo, previniendo heridas de mayor gravedad y hasta la muerte. Aunque es un mecanismo natural, en algunas ocasiones los coágulos pueden ser problemáticos y se requiere la acción de anticoagulantes.

Los coágulos pueden aparecer en los vasos sanguíneos arteriales o venosos y viajar a través de la sangre. De esta forma, pueden llegar interrumpir el flujo de sangre a órganos importantes como el corazón, los pulmones o el cerebro.

En tales casos se puede producir un accidente cerebrovascular o un infarto.

Las personas que tienen un ritmo cardíaco irregular, un defecto cardíaco congénito o se han sometido a procedimientos como una cirugía de válvulas cardíaca son quienes más riesgo de este problema tienen.

En estos casos, el tratamiento médico suele incluir medicamentos anticoagulantes.

Pero, además de la intervención farmacológica, existen alimentos con propiedades anticoagulantes naturales que pueden ayudar a reducir los riesgos de coágulos de sangre y de accidente cerebrovascular.

Aunque no sustituyen las indicaciones médicas, la cúrcuma, el jengibre, la canela y el ajo son ingredientes excelentes para el corazón.

1- Cúrcuma

Una especia muy popular principalmente en las gastronomías asiáticas. De hecho, la tradición le ha atribuido diversas propiedades beneficiosas para la salud.

De acuerdo con un estudio de 2012, uno de sus principales principios activos es la curcumina que actúa como anticoagulante.

image.png

2- Jengibre

El jengibre pertenece a la misma familia que la cúrcuma y contiene salicilato, una sustancia natural que se encuentra en muchas plantas y que previene la formación de trombos.

Como la palabra lo indica, los salicilatos derivan del ácido salicílico, un químico utilizado para fabricar las famosas aspirinas que ayudan a prevenir los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos.

Otros alimentos que contienen salicilato son: la palta, las cerezas, los arándanos, el maní y las almendras.

image.png

3- Canela

La canela contiene cumarina, una sustancia química que actúa como un poderoso anticoagulante en ciertas composiciones.

Pero no es su única propiedad. También disminuye la presión arterial y es un antiinflamatorio natural para la artritis y otras afecciones inflamatorias.

image.png

4- Ajo

El ajo es un alimento clave en la lista de ingredientes de una buena dieta. Algunos estudios sugieren que es capaz de diluir la sangre y que tiene propiedades antitrombóticas.

image.png

Fuente: El Confidencial

------------

Otras noticias de Urgente24:

Qué le pasó al Antonov?

Flybondi vs. Aerolíneas ¿quién gana en eficiencia?

La rebelión de los contribuyentes

Alberto Fernández rogando a Elisa Carrió: ¡Guau!

¿Qué es la Z que va hacia Rusia?