JUNTOS BIEN hígado > hígado graso > colesterol

INFLAMATORIOS

3 ingredientes que enferman el hígado, además del alcohol

El hígado graso empeora cuando se presentan altos niveles de colesterol, según nuevos experimentos en ratones.

El hígado graso no alcohólico consiste en el exceso de grasa en este órgano y es la enfermedad hepática crónica más frecuente en todo el mundo, afectando a alrededor del 25% de las personas a nivel global, según datos de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos.

En personas sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2 la prevalencia es incluso mayor, de acuerdo a un estudio de investigadores del CONICET publicado en 2020.

Además, puede conducir a condiciones potencialmente mortales como el cáncer de hígado.

Dado que está estrechamente vinculada a la alimentación, en las últimas décadas se ha estudiado principalmente en relación a la llamada “Dieta occidental”: rica en azúcares añadidos y grasas procesadas.

Ahora, un nuevo estudio de investigadores de la Escuela Keck de Medicina de la Universidad de Californa del Sur (USC), Estados Unidos, demuestra cómo los niveles de colesterol van dañando el tejido del hígado a medida que aumentan.

El trabajo publicado en Frontiers in Immunology precisa que en ratones con hígado grado, la enfermedad empeoraba cuando presentaban altos niveles de colesterol, lo que a su vez agravaban efectos nocivos como la inflamación o la aparición de cicatrices en el tejido hepático.

Adicionalmente, este tejido cicatrizado se volvió incapaz de regenerarse incluso cuando se alimentó a los ratones con una dieta baja en grasa para corregir sus niveles de colesterol. Otras de las consecuencias fueron el deterioro de las células inmunes llamadas macrófagos, vinculados a la progresión del hígado graso.

“La gente se enfoca en el colesterol alto como un riesgo de enfermedad cardíaca, pero mostramos que su hígado también puede verse afectado, causando inflamación, cicatrización y, potencialmente, cirrosis”, dijo la autora Ana Maretti-Mira de la USC.

Por el contrario, lo que vimos fue que, si sigues una alimentación elevada en azúcares y grasas, y le añades altos niveles de colesterol, todo ello acelerará el proceso que provoca la inflamación del hígado", agregó.

image.png

Azúcares añadidos, grasas y colesterol

Para obtener estos resultados, los investigadores dividieron tres grupos de ratones según el nivel de colesterol que recibirían en su dieta durante 20 meses, es decir, equivalente a la mitad de su vida.

El grupo bajo en colesterol solo recibió una cuarta parte de lo que se le proporcionaba al grupo intermedio, mientras que el grupo alto tomó 25 veces más que el bajo.

Cuando finalizó el experimento todos mostraban síntomas de hígado graso, pero la enfermedad se encontraba en estado avanzado en el grupo alto en colesterol, con signos de inflamación y cicatrización del tejido hepático.

Cuando cambiaron sus dietas reduciendo el colesterol para todos, pero manteniendo los azúcares y grasas, la inflamación se había reducido para el grupo con el hígado más afectado 10 semanas después, pero las cicatrices no se habían curado como en los dos otros grupos.

La pérdida de la capacidad regenerativa del hígado terminaría conduciendo a un proceso de cirrosis no alcohólica, concluyeron.

"Nuestra dieta es abundante en carbohidratos. Se encuentran en las bebidas azucaradas, el pan blanco, el arroz y la pasta. Y nos gustan mucho los alimentos fritos, lo que añade grasas al total. En paralelo, llevamos una vida mucho menos activa de lo que solía ser, por lo que terminamos ingiriendo mucha más energía de lo que nuestro cuerpo necesita realmente", describió Maretti-Mira.

Por lo tanto, la investigadora aconsejó: “Todo está en el equilibrio. Si lo que come y cuánto come está causando esta inflamación excesiva en su hígado, es hora de que se cuide. Cambia tu dieta y haz más ejercicio, para que puedas quemar esa grasa en el hígado, porque puede causar daño a largo plazo”.

Más contenido en Urgente24:

Drástica decisión de las agencias de turismo frente al dólar

CFK y Alberto no quieren bajar la inflación: "Podría ser del 10% anual"

Jueves 29/09, expectativa en las FFAA con Alberto Fernández

El Polo Obrero delira: Le quiso cobrar "peaje" a los barras

Argentina durmió y México le declara la guerra a Vaca Muerta

Dejá tu comentario