Finalmente la “mentira” del Mundial de Clubes quedó expuesta por el sitio Transfermarkt, ya que este publicó el listado del valor de cada uno de los 31 clubes (falta confirmar quien participará en lugar de León de México) y dejó al descubierto la diferencia entre los participantes. Un torneo que por esta razón se parece más a un mundial de rugby que de fútbol. Boca y River lejos de ser los más valiosos.
FINANZAS
Mundial de Clubes: La posición de Boca y River entre los planteles más caros
El sitio especializado en finanzas de fútbol Transfermarkt dio a conocer el valor de todos los planteles del Mundial de Clubes, incluidos Boca y River.
El top 5 de los clubes más caros del Mundial de Clubes
Como era de esperar el ranking de valor de los equipos participantes del Mundial de Clubes lo lideran los europeos, y no solo hasta la 5º posición, sino que los primeros 11 lugares son de clubes del viejo continente. El ranking comienza así:
- Manchester City 1.300 millones de euros
- Real Madrid 1.270
- PSG 924
- Chelsea 922
- Bayern Múnich 856
Boca y River debajo de la mitad de tabla
El primero en aparecer es River Plate con un valor de 113 millones de euros en la posición 17 del ranking. Ahí nomás, en la posición 18 está Boca Juniors, con un valor apenas debajo de los 100 millones. El “Xeneize” tiene un plantel valuado en 84 millones de euros. A años luz de los gigantes de Europa.
Los dos equipos argentinos tienen por encima a los 12 equipos europeos, 3 brasileros (Palmeiras, Flamengo y Botafogo), y 1 árabe (Al-Hilal). Este ranking además de exponer las increíbles diferencias entre clubes, por ejemplo, en el debut jugarán Bayern Múnich que vale 856 millones euros contra Auckland City que vale 5, les mete presión a los clubes europeos.
Viendo estos valores por lo menos los 8 equipos de cuartos de final deberían ser del viejo continente, entonces esa presión la tendrán los clubes de Europa. Esto tiene que aprovechar no solo Boca y River, sino todos los sudamericanos (ya que son los únicos que podrán competirles) para hacerles frente a los europeos, la presión de tener un plantel 5, 6 y hasta 10 veces más caro.
Esta información es muy importante ya que será la razón que encontremos cuando finalice el torneo de porque hubo semejante diferencia y poca competitividad. La verdad es que FIFA no percató que al fútbol de clubes ya se le pasó el tren para hacer un mundial, debería haber sido hace 2 o 3 décadas, cuando a los europeos se les podía competir, hoy hay tanta diferencia que algunos jugarán sus primeros partidos con suplentes y hasta con futbolistas juveniles.
+ de Golazo24
Independiente 9no club con más socios del mundo y desde Racing plantean que son truchos
Piden casi cinco años de prisión para Carlo Ancelotti
Brasil se quedó sin entrenador, dice UOL Esporte
Dani Alves absuelto por el TSJC y ya comienzan las repercusiones